Fe Cristiana
jesagaza7 de Noviembre de 2013
638 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
EL PAPA, ANTE 150.000 PERSONAS: «EL MATRIMONIO DURA TODA LA VIDA Y NECESITA LA AYUDA DE JESÚS»
Unos 150.000 miembros de familias católicas venidas de 75 países se reunieron en la Plaza de San Pedro y aledaños para la peregrinación a la Tumba de San Pedro en el Año de la Fe, bajo el lema "¡Familia, vive la alegría de la fe!, y para encontrarse con el pontífice.
El Papa Francisco considera que hay tres palabras fundamentales para la convivencia en familia, "permiso, gracias y excusa", durante su intervención en la Fiesta de la Familia que se celebró hoy en la Plaza de San Pedro.
No a la cultura de lo provisional
Aludió al divorcio, al considerar que "no hay que hacer caso a esta cultura de lo provisional que rompe la vida en pedazos".
"Los esposos cristianos no son ingenuos, pero no tienen miedo de responder ante Dios y ante la sociedad", destacó.
Explicó que el matrimonio es un "largo viaje que deben hacer juntos, que dura toda la vida y necesita la ayuda de Jesús".
Tres palabras claves
Para el papa, hay tres palabras fundamentales para la convivencia en familia -permiso, gracias y excusas, pidió: "Que nunca terminemos la jornada sin hacer las paces".
Dar las gracias todos los días al otro es bello, aseguró, a la vez que resaltó la importancia de pedir excusas "cuando alguno se ofende en familia".
También se refirió a los abuelos, de los que dijo que son "la sabiduría de un pueblo y un pueblo que no escucha a sus ancianos es un pueblo que muere".
Anécdotas
Una mamá recordó la gran aventura que es la familia, y varias pareja de jóvenes indicaron la fecha en que se van a casar y las dificultades que deberán enfrentar, como una de romanos al confiar que a pesar de no tener un trabajo seguro y no saber cómo van a pagar el alquiler, decidieron casarse en primavera.
PANDILLAS, AGRESIÓN A UN POLICÍA Y CÁRCEL: HOY ES RAPERO CATÓLICO Y FORMADOR DIOCESANO DE JÓVENES
Con el traje y la corbata que lleva cada día a su despacho, Jaime Torres parece un tipo serio, y desde luego es alguien que se tomó en serio su vida y su responsabilidad ante Dios. Pero es también El Serio, su apodo como rapero, una actividad a la que consagra su tiempo libre pero que es también su seña de identidad evangelizadora. Y que apunta a la historia que hay detrás.
Líder pandillero
Nació en México en 1972 -tiene, pues, cuarenta y un años- y se trasladó a Los Ángeles (California) en 1986. Una edad muy peligrosa para los cambios, y más en el proceloso mundo de los barrios latinos de Estados Unidos. Se inició enseguida en una pandilla, pero su liderazgo natural le llevó a crear y encabezar la suya propia. A los quince años estaba metido de lleno en la violencia y las drogas.
El presidio, un revulsivo
En 2000 agredió a un policía durante una fiesta y fue detenido. Pedían seis años de prisión, pero de nuevo tuvo suerte y se retiraron los cargos. No tardó ni una semana en repetir su acción, esta vez además mientras conducía borracho y sin carnet. Esta vez no se libró de acabar entre rejas.
La cárcel, sin embargo, fue buena medicina. Comprendió que así no podía seguir y aunque -confiesa- no sabía rezar, le hizo al Señor una promesa. Acudió a confesarse con el padre Miles Heinen, C.M., de la Congregación de la Misión (paúles), en la iglesia de San Vicente Paúl de Rogers, y éste le animó a involucrarse en los grupos de adultos de la parroquia.
Fuerza transformadora
Fue el principio del cambio radical. Además de casarse, en 2003 inició en la diócesis la organización Prevención y Rescate, que rescata a personas como
...