Historia Del Hinduismo
lola.p13 de Abril de 2013
954 Palabras (4 Páginas)813 Visitas
El nombre de la religión: Hinduismo, surgió desde principios del siglo 16 para describir un amplio contenido de religiones en la India. Los griegos y los persas, utilizaban la palabra hindu que significa “río,” para referirse a los habitantes del valle del Río Indo. Luego los residentes de India comenzaron a llamarse así para distinguirse de los turcos. Poco a poco el termino se convirtió en uno de creencia religiosa en lugar de uno étnico, geográfico o cultural. Hoy, aproximadamente 80 porciento de los habitantes de la India se consideran Hindúes. Si a esto se le suma los 30 millones esparcidos a través del mundo, es notable la cantidad de hindúes en el mundo. Hay distintas maneras de ser Hindú, ya que es una religión que se puede practicar tradicionalmente, festivamente o filosóficamente.
No se conoce con exactitud el origen del Hinduismo, algunos estudios indican hallazgos históricos y arqueológicos que datan del 1500 a. D. Las culturas de Dravian y Védica que practicaban la religión de los Arios fueron los que influenciaron más de cerca el Hinduismo. Los Arios invadieron por el noreste de India en 1500BCE y cargaron consigo una tradición oral basada en los Vedas, o la “eterna verdad” de los Hindúes. Esta religión es un eterno ciclo que sigue las reglas básicas del orden cósmico y por esta razón, los hindúes llaman a su propia religión sanatana dharma, o el “eterno camino”. A través de la historia, el Hinduismo ha sabido superar distintas etapas: pre-Védico, Védica, la Puranic, Upanishadic, la medieval y la moderna. A pesar de estas etapas, las prácticas y creencias del Hinduismo se han mantenido intactas, pero han sabido adaptar elementos de distintas religiones en la India como las creencias Tamil del sur.
El periodo pre-Védico es donde la religión forma parte de las civilizaciones y culturas del valle del Río Indo. Este Río ha llamado la atención de muchas civilizaciones ya que es bien fértil y las religiones colocan los poderes de sus dioses según lo que reciben de la madre naturaleza.
Los Vedas consisten de cuatro colecciones de textos. También se les conocen como los Shutri, ya que luego los Sambitas, Brahamanes, Upanishads y algunos Sutras le cambiaron el nombre, pues shutri significa “aquello que es oído.” Se consideran la eterna verdad y fueron transmitidos oralmente hasta el comienzo de la era presente. En la era presente surge un período de degeneración, cuando se comienzan a poner los Vedas por escrito. Esta era se llama Kali Yuga y es parte del ciclo Hindú del tiempo. Otro libro de textos, conocidos como Shmriti, o “aquello que ha sido recordado,” refuerza el Shruti. Este texto incluye las famosas épicas de Ramayana y Mahabbarata, que son conocidas mundialmente en la literatura.
La religión Védica, que estaba basada en sacrificios, el Divino fue interpretado en muchísimos aspectos de la vida y cada uno de estos se veneraban como dioses y diosas. Purusha, o el hombre cósmico, creó al mundo de las partes del su cuerpo, cuando su cuerpo fue entregado como sacrificio. Las cuatro castas del hinduismo fueron creadas estas partes. Eta religión también envuelve un elaborado mundo de dioses y diosas como Indra y Rudra que sirvieron de guía para lo que se convirtió en la trinidad o trimurti de los dioses Brahma, Visnú y Shiva. A estos se le alaba a través de rituales y sacrificios. El Rig Veda es un texto que consiste principalmente de himnos y oraciones dirigidas a los dioses., contiene su mitología y es considerado uno de los pilares del Hinduismo. Este es el más antiguo de los Vedas.
Comerciantes de la India, que vinieron por mar desde el siglo I a. D., cargaron con el Hinduismo a través del sureste de Asia. En el territorio principal (Burma, Cambodia, y el sur de Vietnam) y en las islas (Sumatra y Java) reinos hindúes fueron establecidos y con ellos inmensos templos
...