Introduccion A La Biblia
LeslieRodriguez27 de Mayo de 2015
674 Palabras (3 Páginas)839 Visitas
INTRODUCCIÓN BÍBLICA GENERAL
INTRODUCCIÓN
La Introducción Bíblica general es el estudio que investiga todas las cuestiones pertinentes a un entendimiento de La Biblia como nuestra regla de fe y conducta. En cambio, la Introducción Bíblica especial es el estudio de cada libro en particular. Así que en este estudio, trataremos ambas Introducciones Bíblicas, es decir: nuestra actitud hacia toda La Biblia. Estudiaremos su inspiración divina, su canon, sus idiomas, sus manuscritos, sus versiones, su autenticidad, su credibilidad y su autoridad, y el estudio del Pentateuco y cada libro en particular
TEMA I.- LA BIBLIA: BIBLIOTECA DIVINA
La palabra Biblia se deriva del griego "biblos"(que significa libros), la corteza del papiro de la cual los egipcios hacían un material para escribir. Poco a poco se fue usando el nombre para los rollos hechos de esa corteza, y después para todos los libros de cualquier material. Jerónimo (400 d.C.) llamó a las Sagradas Escrituras "La Biblioteca Divina" y a partir de él, los escritores han aplicado la palabra Biblia a la colección de los libros divinamente inspirados.
La Biblia es un libro compuesto de muchos libros, se divide en dos Testamentos, palabra derivada del latín "testamentum". En sentido legal, esta palabra describe un documento dejado por un difunto acerca de la distribución de su propiedad. La Biblia, reiteradamente se utiliza la palabra Pacto (convenio o contrato). La propia Biblia registra su propósito principal: «Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente capacitado para toda buena obra» (2 Timoteo 3:16-17).
A. DIVISIONES DE LA BIBLIA
Cristiana: El Antiguo Testamento contiene 39 libros divididos en cuatro divisiones:
1 - La Ley (Pentateuco):- 5 libros
Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio
2 - Libros Históricos: 12 libros
Josué, Jueces, Rut, 1 y 2 Samuel, 1 y 2 Reyes, 1 y 2 Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester
3 - Libros Poéticos: 5 libros
Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares
4 - Libros Profeticos: 17 libros
a) Profetas Mayores (5 libros): Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel
b) Profetas Menores (12 libros): Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías
En la Biblia antigua de los hebreos las divisiones eran tres:
1 - La Ley - 5 libros
Corresponden a los nuestros
2 - Los Profetas - 8 libros
a) profetas anteriores: Josué, Jueces, Samuel, Reyes
b) profetas posteriores mayores: Isaías, Jeremías, Ezequiel
c) profetas menores: Un libro llamado "los Doce"
3 - Las Escrituras o Salmos - 11 libros a) poéticos: Salmos, Proverbios, Job
b) cinco rollos: Cantar, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés, Ester
c) históricos: Daniel, Esdras y Nehemías (un libro), Crónicas
Cristo mismo mencionó estas tres divisiones del AT en Lucas 24:44, en Mateo 23:34-36 y en Lucas
11:49-51 poniendo así su sello divino sobre la autoridad de todo el AT desde el Génesis hasta Crónicas (el último libro entre los judíos).
Los 24 libros de los hebreos son iguales a los 39 que tenemos en nuestra Biblia hoy, solamente que divididos de otra manera. Esta división en 39 libros fue hecha cuando la traducción del AT al griego alrededor del año 280-180 a.C. en
...