LA NOCHE DE TLATELOLCO
eduardoross0526 de Noviembre de 2014
649 Palabras (3 Páginas)285 Visitas
LA NOCHE DE TLATELOLCO
ELENA PONIATOWSKA
DESCRIPCION PERSONAJE PRINCIPAL
En este libro no hay algún personaje principal ya que son testimonios de muchas personas además de que todos juegan un papel muy importante en el suceso, tanto estudiantes, como maestros, obreros, padres de familia, políticos, etc.
Cada uno luchaba por su propia causa por lo tanto sería bastante difícil describir a cada sector ya que entre ellos mismos habían diferencias pero generalizando, se puede decir que los estudiantes necesitaban ser escuchados y tomados en cuenta, necesitaban liberarse de todas las injusticias y sabían que la única forma de hacerlo era mediante levantamientos y algunos de ellos mencionan en sus testimonios que sabían a lo que se atenían mientras que otros simplemente iba a apoyar sin esperar las consecuencias. Dentro de los padres de familia también había diferencias ya que mientras que algunos apoyaban el movimiento y luchaban por que sus hijos salieran adelante, también había testimonios de padres en contra de este movimiento que lo tachaban de innecesario y un simple capricho de sus hijos. Para el gobierno obviamente todo esto significada peligro para la imagen del país y por consecuencia actuaron si pensar en las consecuencias creyendo que sería lo mejor y que con esto se calmarían los levantamientos y en pocas palabras escarmentarían y seguirían siendo títeres de unos cuantos.
LA NOCHE DE TLATELOLCO
ELENA PONIATOWSKA
CRTICA Y OPINION PERSONAL
Este libro me pareció bastante interesante y no esta aburrido ya que la manera en la que esta escrito te va llevando a través de la historia y te hace imaginarte cada escena, me parece que es una muy buena forma de describir o relatar un hecho ya que se muestran los distintos puntos de vista que existían y con esto puedes crear tu propias conclusiones dependiendo de tu criterio de manera que no te obliga a estar de un punto de vista o de otro.
Tomando en cuenta que este libro esta basado en un hecho real pues para mí en lo personal se torna aun más interesante ya que nos podemos percatar de las injusticias ocurridas en ese entonces y si ponemos un poco más de atención podemos darnos cuenta de que muchísima gente murió por una buena causa, y esta es que fuéramos escuchados, lucharon por formar parte de la sociedad y uniéndose lo lograron y lo peor del caso es que realmente no estamos aprovechando este sacrificio realizado años atrás, por que en la actualidad existen también muchas injusticias y no nos atrevemos a hablar, no nos permitimos ser escuchado por que ni siquiera nos apoyamos unos a otros; cada quien busca sus intereses propios sin ni siquiera escuchar la opinión del otro; desde mi punto de vista ahora somos mucho más egoístas y solo vemos por nosotros mismos y mientras no aprendamos a apoyarnos no lograremos nada; y todo esto, por lo menos a mí te lo hace ver el libro, ya que nos demuestra todo lo que se puede lograr unidos y en contraste también nos describe las consecuencias de manera que queda en criterio propio los actos de cada quien. Desde mi punto de vista este es un muy buen libro y lo recomendaría bastante ya que hay muchas cosas aquí descritas que ni siquiera nos imaginamos que pudieran pasar y sin embargo ocurrieron pero como a nosotros nos tocó la suerte de no pasar por lo mismo pues no nos enteramos; también nos muestra parte de la influencia de ideas extranjeras en el pensamiento adolescente y los beneficios y perjuicios que esto trajo.
Ya para finalizar solo quiero comentar que con todo lo ocurrido se nos abrieron muchas puertas a los jóvenes y no las estamos aprovechando, talvez cada vez somos más conformistas.
Lo que más me agradó de este libro es que te pone a pensar y a imaginarte como se vivía en ese entonces y como vivimos
...