ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Los evangelios son verdaderos?

edgar2020Examen13 de Enero de 2014

537 Palabras (3 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 3

¿Los evangelios son verdaderos?

¿Hay escritos secretos sobre Jesús?

¿Los evangelios del Nuevo Testamento son la historia verdadera de Jesucristo según sus testigos directos, o

podría haber cambiado el relato a través de los años? ¿Debemos simplemente tener fe en los relatos de Jesús

del Nuevo Testamento o hay pruebas de su autenticidad?

El difunto presentador de ABC News Peter Jennings se encontraba en Israel filmando un programa especial

sobre Jesucristo. Su programa, “En busca de Jesús”, exploró la cuestión de si el Jesús del Nuevo Testamento

era fiel a los hechos históricos.

Jennings presentó las opiniones sobre los relatos de los evangelios del profesor de DePaul, John Dominic

Crossan, de tres de los colegas de Crossan en el Jesus Seminar, y de dos especialistas más en estudios de la

Biblia. (El Jesus Seminar es un grupo de especialistas que debaten sobre las palabras y acciones que se le

atribuyen a Jesús, y usan cuentas rojas, rosadas, grises o negras para votar sobre qué tan confiables les

parecen las afirmaciones de los evangelios.)[1]

Algunos de los comentarios fueron impactantes. En la televisión nacional el Dr. Crossan no sólo puso en duda

más del 80 por ciento de las palabras de Jesús, sino que también negó la afirmación de Jesús sobre su propia

divinidad, sus milagros y su resurrección. Era evidente que a Jennings le intrigó la imagen de Jesús que presentó

Crossan.

La búsqueda de la historia verdadera de la Biblia siempre es noticia, y por eso cada año las revistas Time y

Newsweek buscan la verdad sobre María, Jesús, Moisés o Abraham para sus portadas. O, ¿quién sabe? Quizá

este año será “Bob: La historia nunca antes contada del discípulo número 13?.

Estos son para fines de entretenimiento, y por eso la investigación nunca termina ni da respuestas, dado que eso

pondría fin a la futura programación. Más bien, juntan a personas con opiniones radicalmente diferentes, como en

un episodio del programa de televisión “Survivor”, con lo cual complican totalmente el tema en vez de hacerlo

más claro.

Sin embargo, el reporte de Jennings se concentró en un tema al que se le debe dar la debida consideración.

Crossan aludió a que los relatos originales sobre Jesús fueron adornados por la tradición oral, y que no fueron

registrados por escrito hasta después de haber fallecido los apóstoles. Por ello, generalmente no son confiables y

no son un fiel retrato del verdadero Jesús. ¿Cómo podemos saber si eso es verdad?

¿Errores de traducción?

Entonces veamos, ¿que nos dicen las pruebas? Empecemos con dos preguntas sencillas: ¿Cuándo fueron

escritos los documentos originales del Nuevo Testamento?, y ¿quién los escribió?

La importancia de estas preguntas debe quedar clara. Si los relatos sobre Jesús fueron escritos cuando los

testigos directos ya habían fallecido, nadie podría verificar su veracidad. De lo contrario, si los relatos del Nuevo

Testamento fueron escritos cuando aún estaban vivos los apóstoles originales, se podría haber confirmado su

autenticidad. Pedro podría haber dicho sobre una falsificación con su nombre, “¡Oye, yo no escribí eso!”. Y

Mateo, Marcos, Lucas o Juan podrían haber respondido a las preguntas o cuestionamientos a sus relatos sobre

Jesús.

Los autores del Nuevo Testamento dijeron que eran los relatos de los testigos directos de Jesús. El apóstol

Pedro dijo lo siguiente en una carta: “Pues no estábamos inventando cuentos ingeniosos cuando les hablamos

de la poderosa venida de nuestro Señor Jesucristo. Nosotros vimos su majestuoso esplendor con nuestros

propios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com