ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia facultad teologia historia y literatura a.t. paternidad isaias

yanettmMonografía6 de Agosto de 2015

5.262 Palabras (22 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 22

FACULTAD DE TEOLOGÍA

EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO COMO ESTRATEGIA EVANGELÍSTICA PARA APRENDER A SER TESTIGOS SEGÚN HECHOS 1:8

PROFESOR DR MICHAEL MILLS

EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DE LOS REQUISITOS DE LA ASIGNATURA

HISTORIA Y LITERATURA DEL NUEVO TESTAMENTO

POR

YANETT JOSEFINA MUJICA

JUNIO 03, 2015

SANTO DOMINGO, REPUBICA DOMINICANA


ESPACIO DESTINADO PARA NOTAS Y COMENTARIOS  DEL PROFESOR


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        

CAPÍTULO 1        2

EL CONCEPTO DEL PODER DEL ESPÍRITU SANTO COMO ESTRATEGIA EVANGELISTICA PARA APRENDER A SER TESTIGOS EN LA  VELA DE CORO –VENEZUELA SEGÚN HECHOS 1:8.                                                                    2  

CAPITULO 2         6

CONTEXTO HISTÓRICO – GEOGRÁFICO                                                        6

CAPITULO 3                                                                                                8

CONTEXTO CULTURAL ACERCA DEL PODER DEL ESPÍRITU SANTO                        8

Conceptos Religiosos acerca del poder del Espíritu Santo.                                        8

        a Judíos                                                                                8

        b. Fariseos                                                                                8

        c. Saduceos                                                                                8

        d Gentiles                                                                                8

CAPITULO 4                                                                                                9.

IMPLICACIONES ACTUALES QUE TIENE EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO EN LA IGLESIA MARANATHA DE LA VELA DE CORO-VENEZUELA                                9

  1. Actores que participan                                                                9
  2. Lugar donde se presentan los hechos                                                          10
  3. Concepto de la Iglesia tiene acerca del  poder del Espíritu Santo y el de ser testigos.                                                                                  10

CAPITULO 5                                                                                          11 PROPUESTA DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO ENCARGADO DE CAPACITAR A LA IGLESIA MARANATHA                                                             11

Dar charlas acerca del Mandato de ser Testigo y sus implicaciones.                  11

a.  El reto que representa la evangelización en los entornos de nuestra Iglesia y comunidades                                                                                  11

  1. La decisión de hacer misiones foráneas.                                                  11

CONCLUSION        3

BIBLIOGRAFIA                                                                                                                           14        


INTRODUCCIÓN

En el devenir de la historia cristiana, mucho se ha cuestionado acerca de las manifestaciones sobrenaturales del poder de de Dios y en la mente y cultura de los judíos, no se apreciaba un concepto claro acerca de un personaje tan extraordinario que vendría a tomar el lugar de Cristo para guiarlos en forma visible y poderosa.  Pero Cristo en diversas oportunidades les habló les hablo a sus discípulos de una promesa dada por su Padre en la cual daría la capacitación con un Don especial que les permitiría ser testigo o mártires.  Por medio del Espíritu Santo cabe destacar que a lo largo del crecimiento de la Iglesia ese poder se ha hecho evidente en todas sus dimensiones, aunque en este tiempo muchas corrientes teológicas manifiestan que ese mover del Espíritu Santo era solo para la iglesia primitiva.  Alegando que el Señor Jesús le hizo la promesa solo a ellos, pero encontramos que ese poder es manifiesto a todo aquel que cree, al judío primeramente y también al griego.


CAPÍTULO 1

EL CONCEPTO DEL PODER DEL ESPÍRITU SANTO COMO ESTRATEGIA EVANGELISTICA PARA APRENDER A SER TESTIGOS EN LA  VELA DE CORO –VENEZUELA SEGÚN HECHOS 1:8.

        

En este versículo se tienen dos palabras que vienen del griego y son Dynamis que este versículo se traduce por poder y por medio de ese poder los discípulos fueron trasformados en instrumentos para establecer el reino de Dios propiamente es la fuerza que comunico el Espíritu Santo.  Implicando la capacidad para hacer sentir ese poder.

Por otra parte la palabra Testigo que se traduce como mártir y viene del griego “martus” o “martur” y significa uno que da testimonio mediante su muerte.

Este versículo es el preámbulo a día del Pentecostés, y el Señor en el momento de su ascensión les habla a ellos de la Gran Comisión y de la estrategia como iban a predicar y además de ellos eran testigos escogidos por Él, Iban a predicar en variados escenarios a saber Jerusalén, después Judea, Samaria y hasta los confines de la tierra. No les dijo que iban a ser héroes sino Testigos (casi proféticamente le hablo de que ellos iban a ofrendar sus vidas como olor agradable a su presencia) es interesante ver que estas últimas regiones o contextos a donde iban a ir era a aquellas personas a las que ellos no deseaban predicar como lo eran los samaritanos y los confines de la tierra.  Mientras estaba Jesús ellos creían que esto era exclusivo para los judíos.

Analizando un poco más del versículo “y me seréis testigos” aquí encontramos una declaración de Dios en la persona de Jesús a pocos momentos antes de irse de la tierra.  Aquí el demanda, podemos notar que esto solamente sucedería les gustara o no, pero existía una condición y esa condición era “ser llenos del poder del Espíritu santo” no antes, porque cuando estamos llenos del poder de Dios no nos importa ir donde El nos dice, no nos importa hacer lo que El nos demanda. En otras palabras, se debe estar dispuesto  a todo, hasta a dar sus vidas.

Muchos son los hermanos que anhelan este poder o anhelan el ser testigo de Cristo sin las implicaciones que esto significaría El Martirio.  Es decir, quieren ufanarse del poder de Dios sobre sus vidas, ser respaldados con señales y maravillas así como se evidencia en el tiempo de los Hechos pero no quieren sufrir por Cristo ni nada que implique negaciones a su status. Solo reservar ese poder para ellos pero no compartirlo con el mundo que está allá fuera.  

Es mas muchos son los que desean hacer misiones pero a su manera, a su gusto y sin sacrificios. Es hora de aprender que  la Vela de Coro será ganada si se es  realmente testigos eficaces de Cristo.

Este estudio ayudará a los creyentes a comprender el desafío de Hechos 1:8, y a descubrir los principios bíblicos que usaron las iglesias del Nuevo Testamento para alcanzar sus campos misioneros. Al personalizar estos principios en la estrategia misionera de nuestros días, una iglesia local puede responder al desafío de Jesús involucrándose activamente en la misión de Dios, histórica y universal. La iglesia local, como centro misionero mundial, puede formular una estrategia misionera amplia, que alcance simultáneamente a su comunidad (Jerusalén), estado o región (Judea), continente (Samaria) y el mundo (hasta lo último de la tierra).  Tomado las Palabras de Nate Adams en su experiencia en cuanto a las misiones él expresa: “Durante años las iglesias Bautistas del Sur se han agrupado en asociaciones locales y convenciones estatales, y han cooperado para establecer un trabajo a través de la Junta de Misiones Internacionales y la Junta de Misiones Norteamericanas. Providencialmente, las iglesias se organizaron y se unieron para llevar a cabo el desafío de las cuatro facetas que Jesús presenta en Hechos 1:8.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (230 Kb) docx (23 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com