Oscurantismo
robertolorena2328 de Octubre de 2013
884 Palabras (4 Páginas)767 Visitas
“Iglesia oscurantista”
Podemos definir oscurantismo como la oposición a que se difunda la cultura y la educación entre las clases populares, este era un problema muy común en la edad media. El centro de las preocupaciones humanas, fue Dios y hacia allí debían dirigirse todas sus acciones, para lograr una vida virtuosa, de un hombre que llevaba en su propia esencia el pecado original, con derecho a una vida plena solo en el más allá.
La oscuridad de la mente humana se hacía palpable, ante la imposibilidad de cuestionar las verdades religiosas, verdades reveladas que no admitían crítica, ni posibilidad de prueba. La Iglesia adquirió en esta etapa un inmenso poder que trascendía el ámbito religioso, en la edad media, se produjo un gran retroceso científico, al impedirse elaborar teorías que pudieran contradecir los dichos bíblicos. El derecho a la libre expresión de las ideas fue callado tanto que muchos que se atrevieron a ejercerlo terminaron condenados por los Tribunales de la Inquisición quemándolos en las hogueras. La lucha de la luz sobre las tinieblas de la mente, no fue fácil ni repentino. Galileo Galilei, por ejemplo, en pleno siglo XVII, fue censurado por sus hallazgos científicos por parte de la Iglesia. Sus estudios que confirmaron la teoría heliocéntrica copernicana, le valieron una condena por la que debió retractarse de sus descubrimientos.
En la película en nombre de la rosa se muestra como la iglesia ocultaba en la gran biblioteca que tenían textos en los que se ponía en duda la fe o a dios mismo, y como la iglesia tenía poder sobre ellos y limitaba toda esa sabiduría, la manejaba a su conveniencia, porque es más fácil dominar a un pueblo ignorante mediante este oscurecimiento de la mente la iglesia explotaba al pueblo exigiéndoles el llamado diezmo que consistía en donar las cosechas o incluso hasta el ganado que tenían para darle de comer al monasterio y los engañaban diciéndoles que lo que donaran se les recompensaría multiplicado por diez en el supuesto paraíso y el pueblo ignorante y creyente a la iglesia lo daba lo cual en algunos casos otorgar el diezmo significaba quedarse sin comida o apenas poder mal comer pero esto a la iglesia no le importaba, le bastaba que le dieran todo a cambio de una ilusión llamada ´´paraíso´´.
Si bien es cierto, la iglesia le ha dado a sus creyentes un motivo por el cual luchar y vivir llamado fe, la Fe es la certeza de lo que se espera y la evidencia de lo que no se ve, gracias a esta la iglesia se mantiene viva, los creyentes siguen asistiendo a las iglesias y creyendo en dios por que el ser humano necesita un motivo y esto es lo que nos proporciona la fe, por eso en la época de la edad media tenían cierto temor tanto a la comedia como a la risa, ya que la comedia provoca risa la cual mata al temor y sin temor no puede existir la fe, y sin fe ni temor al demonio ya no es necesario un dios. Lo cual sería algo sumamente grave para la iglesia ya que se les vendría abajo, perderían todo el imperio ya formado.
La religión siempre ha servido para mover grandes masas gente que es de fácil manejo, las personas siguen ciegamente a la iglesia hacen lo que la iglesia les indica sin protestar, actualmente el oscurantismo existe pero de una manera menos notoria como lo era en la edad media, actualmente no se te pueden quemar en hogueras por una supuesta herejía, que era cuestionar a la iglesia así como investigar los libros científicos que la iglesia ocultaba para no poner en duda las creencias que habían impartido, ni tampoco actualmente se paga lo que es el diezmo que también en esa época era para que cuando accedieras al paraíso tu pudieras gozar de lo que dabas en la tierra multiplicado por diez entre comillas por qué no era voluntario si no obligaban a la gente a donarlo porque si no lo hacían te podían acusar de herejía y enfrentar
...