ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamientos, por la voluntad de Dios

Luis Alberto GranadosInforme26 de Abril de 2018

2.916 Palabras (12 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 12

Por este medio llego a ustedes, a sus hogares con el respeto y cariño de siempre para presentarles otro folleto, el de este año. Es decir que he prometido escribir algo cada vez que cumpla años; he llegado a los 82 años de vida, por la voluntad de Dios.-

He pensado lo siguiente:

PRIMERO, que vengan a mi casa a traer el folleto; ya no lo dejaré a domicilio, como el anterior.

SEGUNDO, he dispuesto que me ayuden con el pago de las copias y la fotocopia. En su oportunidad les diré con cuanto colaborarán.

ACLARANDO: yo nací en Ciudad Barrios, el 29 de Abril de 1936, B° el Centro, donde está la Caja de Crédito; soy hijo de María Luisa Jiménez de Cerrato, e Inocente Cerrato hijo, mi Abuela llevaba el mismo nombre, soy el número 7 de 9 hermanos. Por circunstancias del destino vivo aquí en el Caserío El Junquillo, Cantón Las Quebradas, San Simón, Distrito de Osicala, departamento de Morazán.

Tengo muchos años de ser habitante de esta zona. Les estimo mucho, porque mí querida Madre los traía aquí desde que nacimos, todas las familias que aquí habitan me conocen, desde hace ya bastante tiempo.

Soy Carlos Augusto Cerrato Jiménez; empecemos con “Los Refranes, Dichos, Pensamientos y Otros”; están copiados hasta el numero 79; sigamos con el 80.


  1. Has bien y no acates a quién; Has mal y Resguárdate.
  2. Si no hago bienes, no hago males.
  3. El vivo a señas y el tonto a palos.
  4. Árbol que nace torcido, nadie lo endereza.
  5. Gallina que come huevos, aunque le quemen el pico.
  6. Los lunes, ni las gallinas ponen.
  7. Unos nacemos con estrella, y otros estrellados.
  8. La juventud se va y se va de prisa como el viento, hay que gozarla más y después vivir de su recuerdo (canción del pasado)
  9. El bondadoso es pariente con el baboso.
  10. El que regala sus cosas a velar se queda.
  11. Las cosas que se dejan para el tiempo, el tiempo se las lleva.
  12. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
  13. Cuando vengas a decir Amalaya, Amalaya ya va lejos no la alcanzas.
  14. Hay quienes que primero dan lo dulce y después lo amargo.
  15. Primero la miel después la hiel.
  16. Las personas honestas a la legua se conocen.
  17. Los de alta alcurnia nunca pasan desapercibidos.
  18. Una juventud trabajada, una vejez descansada.
  19. Algo parecido: una juventud Gueboniada, una vejez cachimbiada.
  20. Piénsalo tres veces, para hacer las cosas bien hechas.
  21. Déjalo estar, a ver si así como ronca duerme.
  22. Tanto va el cántaro al agua, que al fin se rompe. (cuando es de barro)
  23. No seas como el camaleón, que cambia de colores según la ocasión.
  24. El éxito es parte esencial del fracaso.
  25. Las obras comenzadas, luego estarán terminadas.
  26. Si al perico no le das su macita, se muere mamacita.
  27. Si el amor al trabajo fuera imitado, que bello fuera. Seríamos grandes trabajadores y el hogar y la patria, mucho adelantaría.
  28. Hace más el que quiere, que el que puede.
  29. Lo que digan o se imaginen de mí, me vale un pepino con limón y sal.
  30. De Cristóbal Colon dijeron: que estaba loco, y fue el que descubrió América.
  31. El gran compositor mexicano, Agustín Lara; se le decía: Músico, poeta y Loco. Es famoso en el mundo entero. ¿Le gustaría ser un loco de estos?
  32. Dijo el Señor don Cristóbal Colon: Que viva la patria mía, vivan las 3 carabelas: la Pinta, La Niña y la Santa María. (cantado)
  33. Acuérdate de Acapulco María Bonita, María del Alma. La Luna que nos miraba, se hizo un poquito desentendida y cuando la vi escondida, me arrodille para besarte y así entregarte toda mi vida.
  34. Cuando llegues a Madrid chulona mía, voy hacerte emperatriz de la barrie.
  35. Madrid, Madrid, Madrid, en México se piensa mucho en ti.
  36. Granada tierra soñada, por tu cantar se vuelve gitano.
  37. La verdad es una mentira, hay muchas.
  38. Al mal tiempo, buena cara.
  39. La propiedad privada no existe en el zodiaco.  
  40. El fuego no le tiene miedo al agua, le teme a la tierra.
  41. Una artista dice: yo lo negativo lo convierto en positivo.
  42. Todos somos uno; una chispita del sol.
  43. No alimentes tus malas decisiones.
  44. Hay ángeles con alas de murciélagos, busca con alas de paloma…
  45. La humildad es la mejor cualidad, es un don de Dios.
  46. Entre hacer y prometer, hay mucho que ver.
  47. Si no lo hiciste en tu Juventud, no esperes hacerlo en tu vejez.
  48. En todas partes del mundo, el tiempo es oro.
  49. Quien conoce el valor de la vida, renuncia a todos los vicios.
  50. No hay que sudar calenturas ajenas.
  51. Se están repartiendo el cuero sin haber matado el tigre.
  52. Hay jovencitas que ya se comieron el tigre y hoy le tienen miedo al cuero.
  53. Siempre necesitamos a alguien a nuestro lado, en quien poder confiar.
  54. Si buscas venganza, dice un sabio proverbio, prepara 2 tumbas. La rabia del odio no se acaba con la muerte del perro… el odio, y peor aún el rencor engendrado por la violencia, son indestructibles. (Carlos Mayora Ré)
  55. Cada uno de los fotógrafos nos da una mirada diferente de la realidad salvadoreña, pero se aterriza en ese espíritu positivo de los salvadoreños en el trabajo, en la amistad, en la niñez y en la vejez. (René Figueroa)
  56. No juzguen y no serán juzgados, el juicio se le deja a Dios. De repente todas las cosas cambian para el que cumple varios años. Es que Dios te da oportunidad.
  57. Todo es pasajero y perecedero. Como cuido mi cuerpo, cuido mi espíritu. Busca la verdad entre todas las verdades.
  58. Quieren tanto a los pobres, que quiere que hallan más pobres.
  59. Con la esperanza en Dios, todas las cosas son posibles. Lo que hemos hecho hoy tarde o temprano dará sus frutos.
  60. El que no tiene deseos de no hacer nada, que no haga nada. Pero que recuerde que el que no “Nada”, se ahoga sin remedio.
  61. No tenemos que buscar un martillo, para romper una semilla.
  62. El fin justifica los medios, a veces estamos sudando calenturas ajenas antes del tiempo.
  63. En guerra anunciada no muere soldado.
  64. Pensar en grande, ayuda de muchos.
  65. Se dijo: que la ley de dominio es como que le quitaron los dientes, la dejaron ruca, no puede comer.
  66. Con voluntad, decisión y esperanza, se logran muchas cosas.


Por este medio llego a ustedes, a sus hogares con el respeto y cariño de siempre para presentarles otro folleto, el de este año. Es decir que he prometido escribir algo cada vez que cumpla años; he llegado a los 82 años de vida, por la voluntad de Dios.-

He pensado lo siguiente:

PRIMERO, que vengan a mi casa a traer el folleto; ya no lo dejaré a domicilio, como el anterior.

SEGUNDO, he dispuesto que me ayuden con el pago de las copias y la fotocopia. En su oportunidad les diré con cuanto colaborarán.

ACLARANDO: yo nací en Ciudad Barrios, el 29 de Abril de 1936, B° el Centro, donde está la Caja de Crédito; soy hijo de María Luisa Jiménez de Cerrato, e Inocente Cerrato hijo, mi Abuela llevaba el mismo nombre, soy el número 7 de 9 hermanos. Por circunstancias del destino vivo aquí en el Caserío El Junquillo, Cantón Las Quebradas, San Simón, Distrito de Osicala, departamento de Morazán.

Tengo muchos años de ser habitante de esta zona. Les estimo mucho, porque mí querida Madre los traía aquí desde que nacimos, todas las familias que aquí habitan me conocen, desde hace ya bastante tiempo.

Soy Carlos Augusto Cerrato Jiménez; empecemos con “Los Refranes, Dichos, Pensamientos y Otros”; están copiados hasta el numero 79; sigamos con el 80.


  1. No hay que pedirle pan al hambre, ni cobija al frio.
  2. No desconfiar de las personas, sino del tiempo.
  3. El que mucho escoge a lo peor va a dar.
  4. Visita los cementerios ahí encontraras muchos amigos que duermen el sueño de la paz.
  5. Al cardenal Gregorio Rosa Chávez, le dijo el Papa: “Dios bendiga sus pasos y bendiga sus huellas”.
  6. Analízate, el mejor juez de tu vida, eres tú mismo.
  7. A Dios rogando y con el mazo dando. Ayúdate que te ayudaré.
  8. Cuando una puerta se cierra, otras se abren de par en par.
  9. Otros andamos tocando aguado, están cerradas las casa o será que están dormidos o que son jodidos.
  10. Soberbia de que me adores sin poderlo remediar. Yo vivo en tu pensamiento tu no lo puedes negar. Lo digo porque lo siento y si lo siento es verdad. Tu amor será siempre mío quien me lo puede quitar; ni un ángel sobre la tierra, ni un genio bajo del mar.
  11. Que culpa tienen los bueyes de que les salgan los cuernos “N” “N” “UMMM”. Que culpa tienen las suegras de no querer a los yernos “UMMM” “UMMM”. Uno hace el santito y otro hace el maligno, por eso es que ha muchos se los lleva el diablo. Uno viste mono para que otro lo baile. Por eso es que yo no me creo de nadie, tiene que ser abusados “UMMM” “UMMM”, para escoger sus esposas “UMMM” “UMMM”.
  12. Tú no debes pensar en lo que tienes, sino en lo que no tienes. Entiendes.
  13. Hay pocos que tienen mucho y otros muchos que tienen algo y otro poquito que tenemos poquito y otro poquitito que tienen poquitito; pero todos tenemos algo, nadie puede decir que no tiene nada. Todos tenemos aunque sea alma en el cuerpo, vida, corazón y mucho amor.
  14. En boca cerrada no entran moscas.
  15. Regala buenos consejos, pero tú no te quedes sin ellos.
  16. Lo que hagas hoy, te servirá para adelantar en el mañana.
  17. Querer es poder y pudiendo es como se quiere.
  18. “El tiempo es uno Solo”, el ser es uno solo al parecer, como lo es el tiempo. El tiempo está en el ser y el ser está en el tiempo. El uno depende el otro para existir. Es pues, el antiguo dilema de los griegos entre el “Ser y no Ser” en esta última Grecia. El tiempo sería pues sinónimo de vida. Tanto el niño, el hombre y el anciano, forman parte de un mismo evento de un mismo ciclo vital de un mismo ser mutante. Aun mas en la común teoría del tiempo, solo habría un solo tiempo; el presente, cada instante que adviene es virtualmente futuro. Cuando ese instante transcurre y pasa, se convierte en pasado. El tiempo pues, en conclusión, es un único evento que comprende tanto el ayer, el presente y el mismo futuro. De la misma forma la vida y la muerte son parte de un mismo suceso, en distintos episodios; nacer, vivir y morir. Las huellas del hombre son el pasado. Sus acciones el presente y su esperanza en el porvenir. El ayer es el sueño, el hoy es el despertar, y el mañana la ilusión. Pero tanto el sueño, como el despertar y la ilusión son parte del mismo drama existencial del ser humano. El mismo hombre que por igual es a la vez sueño, realidad e ilusión. (Palabras de Carlos Balaguer)
  19. Cuando se quiere de veras como te quiero yo a ti, el imposible mi vida tan separado vivir.
  20. La gente bien vestida es bien recibida.
  21. Cuando tus amistades te defrauden, déjale todo a Dios.
  22. Si nosotros pensamos que no nos equivocamos, es cuando más equivocados estamos.
  23. La persona dadivosa, se convierte en babosa.
  24. Tanto tienes, tanto vales, nada tienes, nada vales; “Conformidad”, para Dios vales mucho.
  25. El que mal se gobierna, despacio lo padece.
  26. Si gastas a manos llenas, a pedir te quedarás.
  27. La valentía que tenemos no nos quite la paciencia que tenemos.
  28. Donde hubo fuego, cenizas quedan.
  29. El tiempo es largo y la vida es corta.
  30. Con la vara que midieres, serás medido, y con una cuarta más.
  31. Todo asqueroso es cochino, todo cobron es tramposo.
  32. Aunque necesitamos de las piedras y no vamos a necesitar de las personas.
  33. El mañana existe, es donde nacen las esperanzas de todos los humanos.
  34. El ayer ya paso, vive para hoy que es lo que cuenta.
  35. La venganza es dulce, pero los frutos que da son amargos, muy amargos.
  36. Solamente Dios es perfecto, los humanos siempre nos equivocamos.
  37. Tres cosas duran para siempre: la Fe, la Esperanza y el Amor; y la mayor de las tres cosas es el amor.
  38. Por veces hacemos más callando que hablando.
  39. A mi no me pasa ni el tren, porque cuando lo miro venir, me aparto. El rotulo decía: Pare, Mire, oiga.
  40. Serenata (Guazteca), dicen que para conseguirte, necesito una fortuna, que debo bajar del cielo las estrellas, y la luna, yo no bajaré la luna ni las estrellas tampoco, aunque no tengo fortuna me querrás, poquito a poquito, que voy hacer si deberás te quiero, ya te adoré y olvidarte no puedo. Dicen que ando muy herrado que despierte de mi sueño, quieras o no quieras yo he de ser tu dueño. Yo sé que hay muchas mujeres y que sobra quien me quiera, pero ninguna me importa, solo pienso en ti morena. Mi corazón te ha elegido y verlo llorar no quiero, ya el pobre mucho a sufrido, ahora tienes que quererlo. Universidad Estudiantina de León Guanajuato.  
  41. Pierde un amor en la vida, no el amor a la vida.
  42. Había una mujer tan buena, pero tan buena, que hizo feliz a un hombre infeliz.
  43. Existió una hembra que era muy dulce, tan dulce fue… que pudo endulzarle la vida a un hombre amargado.
  44. “Los grandes problemas, tienen grandes soluciones”. Lo dijo: Jean Manes, embajadora de E.E.U.U.
  45. Para ratos más gratos con los cerratos.
  46. Y la felicidad más grande es: La Paz.
  47. Homilía Monseñor romero (en paz descanse en los cielos) La Iglesia es: Una, Santa Católica, Apostólica, Perseguida.
  48. El Pastor Toby, dice: sepa aceptar lo que Dios no quiere. “Pida y Humildemente espera”. (Dr. Edgar López Beltrand. 1939 – 2017) en paz descanse.
  49. Decía también: Invite a Jesús a su corazón y recíbale como su salvador personal. ¡Hágalo hoy mismo! Invoque de esta manera: Señor Jesús, yo te recibo hoy como mi único salvador. Perdonad; creo que eres Dios, que moriste en la cruz por mis pecados y que resucitaste al tercer día; me arrepiento, soy pecador, perdóname, señor. Gracias doy al Padre por enviar al hijo a morir en mi lugar. Gracias Jesús, por salvar mi alma hoy. En Cristo Jesús, mi salvador. Amen.
  50. Creo que lo puedo hacer tolerancia a la frustración, caerte y levantar, los desafíos, compromiso de cambiarse uno mismo; levántate y actúa comprometido con uno mismo. (Ignacio Bonanza. Español)
  51. El Domingo 18 de Marzo de 2018 hubo día de campo en la Cooperativa, celebrando los 46 años de fundado y dio una charla un licenciado que venía de San Salvador, ignoro su nombre, dio catedra de buen orador. Voy al grano, a lo que quiero llegar; dijo que los científicos habían descubierto que el Cerebro del ser humano, se componía de 2 partes. Que a la izquierda de la cabeza una parte y a la derecha la otra parte. La parte de la izquierda nos servía para pensar y hacer las uenas cosas. Actuar correctamente con inteligencia y modestia en todo, como una exelente persona y al lado derecho del cerebro teníamos todo lo contrario, actuábamos mal, nos conducíamos pesimamente, poco comprensivos, de mal humor; servía solamente para actuar negativamente con nuestros semejantes, sin comprensión, sin alegría, sin respeto, los vicios, la lujuria. Mi consejo es: actúe solamente con la parte izquierda del cerebro, ahí está todo lo bueno y excelente. Al lado derecho todo lo malo, todo lo negativo. Desgraciadamente, nuestro cerebro se compone de las dos partes. Funcionamos con lo bueno y con lo malo; si no todos fuéramos angelitos. Estamos.
  52. Solo me encuentro ahora, solo con mi dolor. Niega que es tus besos me diste un poquito de amor. Creíste que mi cariño tan solo fue… como algo que se recuerda ya sin querer… no niegues que me quisiste por que talvez…. Tus ojos avergonzados no sabrían ver… si enferma de amor te encuentras…. Alguna vez y sufres, lo que yo sufro por el querer…. Espera que si amor diste amor te den…. No niegues que me quisiste y yo también…
  53. “Lamento Gitano” canción de Alfredo Sadel.

Yo no sé porque he nacido

Ni crecido junto al llanto

Di “porque te he conocido”

Di porque te quiero tanto…

Hasta en mis sueños de niño

Soñaba mi mente loca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (141 Kb) docx (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com