Procesos Culturales De Lara Y Cambios Obtenido
nestorpernalete16 de Octubre de 2013
397 Palabras (2 Páginas)450 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco”
Ensayo
Participantes:
Néstor Pernalete CI: 18998404
Procesos culturales de Lara y cambios obtenido
Lara tiene un folklore de gran calidad artística, entre las cuales podemos nombrar: El Tamunangue, es la danza típica, escenificándose el día 13 en el mes de junio con motivo de las festividades de San Antonio; el Cocuy de Penca; El Sebucán; La Danza de la Cinta y la Bamba.
Unos de los procesos culturales en Lara más religiosos es la procesión de la divina pastora cada 14 de enero la divina pastora recorre todo Barquisimeto y los templos más importantes, cada año participan más feligreses a la gran procesión también unos gran cantidad de creyentes que a cada año hay más y más.
Entre las comidas y platos típicos se tienen: Acema Tocuyana, Mute de Chivo, Queso de Bola, entre otras. La artesanía larense es bien conocida por la elaboración de instrumentos musicales (arpas, y cuatros); hamacas, sombreros de “cogollo”, cobijas, cerámicas, terracotas de bellos colores y taburetes hechos de madera y cuero de chivo.
Y se ha notado grandes cambios porque ninguno de nosotros vive en su cultura como lo hacían sus abuelos. Las únicas culturas estáticas son las que ya han desaparecido o han quedado congeladas en los museos. Lo primero que ocurre en el niño o niña que pasa a ser parte de un determinado grupo cultural es que se incultura, se va perdiendo poco a poco nuestra cultura hoy en día los adolescentes están más pendiente en lo tecnológico en las modas
...