ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la Resurrección, Importancia de la Resurrección de Cristo

alciney09Tesina1 de Marzo de 2013

10.005 Palabras (41 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 41

Instituto Teológico Extensión Barinas

Asamblea de Dios de Venezuela

Barinas Edo Barinas

Zona 2

PROF:

PEDRO RANGEL

Realizado por:

Desiree M. CI. 19.430.947

INDICE

Pág.

• Introducción -----------------------------------------------------------------------------------(1)

• Desarrollo----------------------------------------------------------------------------------(2_17)

• Que es la Resurrección, Importancia de la Resurrección de Cristo--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(2)

• Importancia de la Resurrección de Cristo, el Cristianismo permanece un pie o cae con la resurrección-------------------------------------------------------------------(3-5)

• La aseveración tales como fueron presentadas por Jesús -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------(5-6)

• El Análisis Histórico-----------------------------------------------------------------------(6-9)

• La resurrección de Cristo como Evento Histórica de dimensión tiempo-espacio-----------------------------------------------------------------------------------------(6)

• La Resurrección de Cristo ha sido siempre, categóricamente, el dogma central de la iglesia, las Declaraciones de Cristo de que se levantara de los muertos .Importancia de las declaraciones----------------------------------------(7-8)

• El Testimonio de la Historia y de la Ley, las Apariciones de Cristo en las vidas de individuos--------------------------------------------------------------------------------(8-9)

• Las Vidas transformadas através de 1900 años de Historia Hechos sociológico establecidos-------------------------------------------------------------------(9)

• Una instituto: la Iglesia Cristiana, la Iglesia es un hecho de la Historia, el fenómeno del Domingo Cristiano, el fenómeno de los sacramentos cristianos-----------------------------------------------------------------------------------------------------(10)

• El Bautizo, el fenómeno histórico de la iglesia, la teoría del desmayo-----------------------------------------------------------------------------------------------------------(11-12)

• La Teoría de la alucinación ---------------------------------------------------------(12-13)

• La Refutación----------------------------------------------------------------------------(13-14)

• El Sello, la Tumba vacía, Jesús estaba Muerto --------------------------------(15-15)

• La Tumba, la piedra, la Guardia en la Tumba-----------------------------------(16-17)

• Conclusión---------------------------------------------------------------------------------- (18).

Introducción

Trataremos un tema muy importante como es la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, un tema muy importante que debemos conocer, en el libro de Mateo 27:57-66 Nos explica como sucedió la Resurrección. Tema importante por muchas razones testifica del inmenso de Dios mismo crear en la resurrección es creer en Dios si Dios existe y si El creo el universo y tiene poder sobre el. El tiene el poder de levantar a los muertos. Si el no tiene tal poder. El no es un Dios digno de nuestra fe y adoración. Solo el quien creó la vida, puede resucitar después de la muerte, solo el puede revertir la atrocidad que es la muerte misma, y solo El puede quitar el aguijón que es la muerte y dar la victoria sobre la tumba. En la resurrección del dios de la tumba. Dios nos recuerda su absoluta soberanía sobre la vida y la muerte.

Si la resurrección de Jesús es un testimonio para la resurrección de los seres humanos, la cual es un principio básico de la fe cristiana. A diferencia de todas las otras religiones, solo el cristianismo tiene un fundador que transcendió la muerte y quien prometió que sus seguidores harían lo mismo. Todas las otras (falsas) religiones fueron fundadas por hombres y prefectas cuyo fin fue la tumba como cristianos somos confortados en el hecho de que nuestro Dios se hizo hombre, murió por nuestros pecados, fue muerto y resucitado al tercer día. La tumba no pudo retenerlo. El vive y ahora esta sentado a la diestra de Dios el padre en el cielo. La iglesia viviente tiene una cabeza viviente.

1

¿Qué es Resurrección?

El termino resurrección (acuña- volver a la vida) como actividad orgánica estable mediante precomposición del proceso de homeostasis de un organismo.

El relato de la resurrección en Mateo 27:57-66

57 y cuando fue de noche. Vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, quien también había llegado a ser discípulo de Jesús.

58 este hombre vino a Pilato y solicito el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato ordeno que le fuera entregado.

59 y José tomo el cuerpo y lo envolvió en una sabana limpia.

60 y coloco en su tumba nueva, la que había cavado en la roca, e hizo rodar una gran piedra contra la entrada de la tumba y se fue.

61 y María Magdalena estaba allí. Y la otra María, sentada a la sepultura.

62 al día siguiente, que es el que se sigue a la preparación, los principales sacerdotes y los fariseos se reunieron con Pilato.

63 y dijeron, - señor, nos acordamos que cuando todavía estaba vivo ese engañador dijo, “después de tres días me levantare de nuevo. “

64 por consiguiente, de órdenes para que la tumba sea asegurada hasta el tercer día no vaya a ser que los discípulos vengan y lo hurten y digan al pueblo, “se ha levantado entre los muertos” y los postrer impostura seria peor que la primera.

65 Pilato les dijo – ustedes tiene una guardia, vayan, asegúrenla de la mejor manera que puedan.

66 y ellos fueron y aseguraron la sepultura y junto con la guardia colocaron un sello sobre la piedra.

Importancia de la Resurrección

Todas las grandes religiones del mundo, excepto cuatro de ellas, están basadas en meras filosóficas. De las cuatro que esta basada en personalidades mucho mejor que en un sistema filosófico, solamente el cristianismo reclama tener vacía la tumba de su fundador. Abraham, el padre del judaísmo, murió alrededor de 1900 A.C. Pero jamás se ha hecho declaraciones de que resucitara.

2

“Los relatos originales de buda nunca le atribuyen una cosa semejante a su resurrección; en efecto, en los primeros relatos de su muerte, es decir, cuando buda murió, fue con “esa muerte total en la que nada queda detrás”

Haya existió después de su muerte o haya aparecido a sus discípulos Mahoma murió el 8 de junio de 623 D.C., a la edad de 61 años, en medina, en donde la tumba es vestida anualmente por militares de devotos mahometanos todos los millones y millones de judíos, budista, y mahometanos convienen en que sus fundadores nunca se han levantado del polvo de la tierra es resurrección

El Cristianismo permanece en pie o cae con la Resurrección

“Si se preguntara como es que la resurrección de Cristo es una prueba de que era el hijo de Dios, podría responderse, primero, porque se levanto por su propio poder. Tenía poder para poner su vida, y tenía poder para volverla a tomar, Juan 10:-18. Esto no es inconsistente con el hecho enseñado en tantos otros paisajes, de que fue levantado por el poder del padre, porque lo que el padre hace, el hijo lo hace de igual manera; la creación, y todas las otras obras externas, son atribuidas indiferentemente al padre, hijo y espíritu pero en segundo lugar, como Cristo había declarado abiertamente que el era el hijo su resurrección de entre los muertos era el sello de la verdad de esa declaración. Si el hubiese continuado bajo el poder de la muerte, habría sido un indicio de que desaprobaba la reclamación que el había hecho de ser su hijo pero como solevanto de los muertos, el lo reconoció públicamente; diciéndole, “mi hijo eres tu, hoy lo declaro así.”

Así mismo, el sermón de pedro en el día de Pentecostés esta “total y enteramente basado en la resurrección. No es que la resurrección sea meramente su tema principal, si no que si esa doctrina fuese quitada, no quedaría doctrina” por cuanto la resurrección se nos propone como (1) la explicación de la de Jesús; (2) anticipada proféticamente como experiencia mesiánica;(3) testificada apostólicamente;(4) la causa del derramamiento de espíritu resultando así en la explicación de fenómenos religiosos que de otro modo resultarían inexplicables;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com