ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de Crecimiento Razones para el crecimiento de iglesia.

gabuterimonInforme21 de Agosto de 2017

827 Palabras (4 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 4

Razones para el crecimiento de iglesia.

  1. Porque es bíblico.
  • Es la manera del Nuevo Testamento de esparcir el evangelio (Hechos 13:1-5). Elena de White nos urge, «Lugar tras lugar debe ser visitado, iglesia tras iglesia debe ser levantada» (E. White, Testimonies for the Church t.7, 20).
  1. Porque es eficiente.
  • «El método de evangelizar más efectivo que hay debajo del cielo», dice Peter Wagner, «es el de establecer ilgesias nuevas» (P. Wagner, Plantando iglesias para una mayor cosecha, 11).
  • En 15 de mayo de 2010 nació un grupo de nuevos creyentes en el Km. 14 Doble vía la guardia.
  • Quienes participaron en la plantación de esta nueva iglesia se sentían motivados a compartir el evangelio como nunca antes (como no sentían en años). Compartíamos el almuerzo todos los sábados. Se visitaba a los nuevos conversos cada sábado de tarde.
  1. Es necesario para que la denominación sobreviva y crezca.
  • Lyle Schaller, experto en crecimiento de iglesia dice: «cada denominación que informa un incremento en el total de sus congregaciones reporta un aumento en su membresía. Cada denominación que informa un decremento en sus congregaciones informa un bajón en su membresía».
  • ¿Cuántos son en su Distrito? ¿Cuántas iglesias?

  1. Desarrolla nuevos líderes, tanto laicos como pastores.

  • Antes, 10 iglesias, 2 dos ciudades, un Pastor que vivía a 90 km.
  • Con la división, Riberalta pasó a ser Distrito. De tener cinco iglesias, pasó a tener ocho en un año. Tres iglesias dieron a luz. Dos de estas se organizaron como tal. Ninguna murió a causa de la ausencia de líderes que se fueron a levantar las nuevas iglesias. Ya tenían Pastor propio.
  1. El crecimiento de la IASD es muy lento.
  • Hablo de crecimiento neto. Esto es: bautismos – apostasía y muertes = crecimiento neto. A veces son más los que se van que los que entran.
  • Dato: en el 2000 éramos alrededor de 100.000 adventistas en Bolivia. El 2008 alcanzamos 200.000, antes de la actualización. El 2010 llegamos a 75.000 después de la actualización.
  • La TCD 2000-2010 en la UB fue de -25%
  • ¿Por qué es tan lento nuestro crecimiento?
  • Los culpables son tres (Ron Gladden)

Primer problema: Nuestra prioridad en la iglesia somos nosotros mismos, no los perdidos.

¿Cuándo fue la última vez que alguien que no asiste a ninguna iglesia asistió a una junta de su iglesia? Como no sucede eso, «solemos tomar decisiones basadas en lo que nosotros queremos en lugar de basarlas en lo que se necesita para alcanzar a los perdidos». (Ron Gladden, Plantar el futuro, 24).

  • ¿Cuál debiera ser el asunto principal de una junta de iglesia?
  • ¿Cuál suele ser el punto principal de una junta de iglesia en la IASD? R. asuntos edilicios, compra de equipos, de sillas, cambio del techo, construcción de aulas para los niños, un segundo piso, etc. SI o NO.
  • Consejo: «Tomen siempre las decisiones basados en las próximas cien personas que esperan alcanzar y en las cien que ya tienen» (Ibíd, 25).

Segundo problema: Estamos atascados en el pasado. Nos comunicamos de maneras que confunden a las personas seculares.

  • La Biblia es clara: Si tenemos pensado cantar en lenguas necesitamos de un intérprete. «vamos a Sión» «vengo con el corazón en la mano» (que sanguinario).
  • Bancas del siglo XVII, himnos del siglo XVIII, instrumentos del siglo XIX (Rick Warren).
  • Dar un mensaje con relevancia cultural
  • Los métodos son muchos
  • Los principios son pocos
  • Los métodos pueden cambiar
  • Los principios nunca cambian
  • No necesitamos cambiar nuestro mensaje, no debemos hacerlo. Diluir lo que sostenemos no atraerá a los perdidos, además es incorrecto.

Tercer problema: Dejamos de reconocer que todas las iglesias, con el tiempo, dejan de crecer.

  • Iglesias viejas deben dar a luz para seguir viviendo.

Excusas.

  1. plantar iglesias daña a la iglesia madre.
  • Los estudios prueban que iglesias madres retornan a su membresía anterior en un año y medio.  A veces antes.
  • Una iglesia no debiera dar a luz muy seguido si es de 100 miembros o menos porque sí podría quedar dañada.
  1. El plantío de iglesias crea competencia entre iglesias.
  • Dos iglesias son más complementarias que competitivas. Caso Conavi/ Central.
  1. Las iglesias nuevas son muy pequeñas y luchan por sobrevivir.
  • Todo adulto comienza la vida como bebé.
  • Caso filial de Miraflores, 1988 aprox.
  • La mortandad de niños es alta, pero más son los que sobreviven que los que mueren.
  1. Cuesta mucho dinero plantar nuevas iglesias.
  • Costo de un nuevo miembro en una iglesia antigua: $ 1,833.-
  • Costo de un nuevo miembro en una iglesia recién plantada:

$ 60.- (Fred King, Dir. Crecimiento de Iglesia, Aliados Crisitanos y Misioneros, Nueva York).

  • Los creyentes siempre darán apoyo económico a algo en lo que están comprometidos, y Dios multiplicará su dadivosidad.
  • Ni Las Asambleas de Dios o los evangélicos congregacionalistas son más ricos que nosotros. Estos no son disuadidos o intimidados por costos. Siguen creciendo.
  • Plantar iglesias es la inversión más sabia a futuro.
  • Consejo: no se apresure a construir su iglesia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (137 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com