ANEXO Diseño y construcción del curso virtual
emiliop86Informe11 de Marzo de 2017
1.634 Palabras (7 Páginas)273 Visitas
ANEXO
Diseño y construcción del curso virtual
NOMBRE DEL DOCENTE: JOAQUIN EMILIO PEREZ CELIS
INSTUTICIÓN EDUCATIVA: CENACAP[pic 1]
Sección General
Nombre del curso  | EDUCACION FISICA  | 
Nivel , Grado  | 9º GRADO  | 
Intensidad horaria semanal  | 2  | 
Presentación del curso  | La Educación física como disciplina científica estudia y utiliza el movimiento humano para contribuir a la formación, capacidades y mejoramiento integral del individuo, considerado como una unidad funcional que comprende aspectos de desarrollo motor, físico y de pensamiento, personalidad e interacción social para desempeñarse eficientemente en el medio  | 
Objetivos de aprendizaje  | -Adquirir las condiciones físicas necesarias para un mejor desempeño en la vida diaria. -Adquirir hábitos de postura funcionales que constituyan al mejoramiento y conservación de la salud. -Adquirir actitudes de solidaridad y participación con la comunidad mediante experiencia física, deportiva y recreativa. -Transferir las experiencias adquiridas en la Educación física al respecto por personas, normas, uso apropiado de medios, utilización del tiempo libre y hábitos de salud e higiene.  | 
Anuncio de bienvenida  | Una cordial bienvenida a todos ustedes en este inicio de curso donde encontraran una estructura adecuada para que todos tengan manera de interactuar e informarse en las temáticas propuestas durante el periodo y así mismo lograr objetivos especiales para su aprendizaje, de igual manera será de relevancia cada concepto ofrecido que se verá reflejada posteriormente en las clases presenciales.  | 
Espacios de comunicación general  | Foro, chat, mensajes, plataforma institucional.  | 
Actividades generales  | Artículos, videos, test, trabajos.  | 
Sección unidades de aprendizaje[pic 2]
UNIDAD 1: CUALIDADES FISICAS BASICAS: VELOCIDAD, FUERZA Y RESISTENCIA  | 
Competencias a desarrollar: Comprender las capacidad físicas como base en el desarrollo integral del individuo, que conlleve a la formación de valores relacionado con la ayuda mutua, responsabilidad y la participación, a través de la realización de actividades lúdicas y físicas.  | 
Resultados de aprendizaje relacionados: 
  | 
Contenidos temáticos : 
  | 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: VELOCIDAD, FUERZA Y RESISTENCIA.  | 
Descripción: Constituyen la expresión de numerosas funciones corporales que permiten la realización de las diferentes actividades físicas. Determinan en su conjunto la capacidad o aptitud física general de un individuo y, al ser susceptible de entrenamiento, permiten la posibilidad de mejora. En esta unidad podrás comprender las cualidades físicas que limiten y posibilitan el rendimiento de un individuo en entrenamiento o de una persona natural en sus hábitos diarios.  | 
Recursos didácticos En estos enlaces encontraras información sobre las cualidades físicas básicas. https://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2008/09/capacidades-fisicas-corregido.pdf http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_40/CRISTINA_REDONDO_1.pdf http://educacionfisica.colegioirlandesascullera.org/wp-content/uploads/2013/09/TEORIA-DE-FUERZA-PDF.pdf  | 
EVIDENCIA ACTIVIDAD 1 :  | Ensayo.  | |||||
Tipo de Evidencia:  | Desempeño  | Conocimiento  | Producto  | X  | ||
Descripción:  | Cada estudiante debe realizar un ensayo aplicando las normas APA con un máximo de 5 hojas donde realizara un análisis y reflexión sobre las condiciones físicas básicas  | |||||
Fecha de entrega:  | 3 semanas.  | |||||
Criterios de Evaluación:  | El estudiante estará en la capacidad de identificar claramente cada cualidad física resaltando su importancia y su forma de trabajo en un entrenamiento físico.  | |||||
% evaluación  | 25%  | 
UNIDAD 2: FLEXIBILIDAD Y COORDINACION  | 
Competencias a desarrollar: Comprender las capacidad físicas como base en el desarrollo integral del individuo, que conlleve a la formación de valores relacionado con la ayuda mutua, responsabilidad y la participación, a través de la realización de actividades lúdicas y físicas.  | 
Resultados de aprendizaje relacionados: 
  | 
Contenidos temáticos : 
  | 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: FLEXIBILIDAD Y COORDINACION  | ||||||
Descripción: En el complejo proceso de entrenamiento deportivo intervienen muchos elementos, entre los que se destacan las capacidades físicas, entre ellas la flexibilidad y coordinación han estado marginadas en numerosas disciplinas. En la actualidad estas capacidades han ido recuperando su importancia al comprobar su aporte en el rendimiento físico y junto a ello ayuda a mantener buena eficiencia muscular. En esta actividad podrás observar detenidamente la importancia y su aporte en el trabajo de las condiciones físicas adecuadas en las personas entrenadas y naturales.  | ||||||
Recursos didácticos El estudiante deberá leer detenidamente cada enlace proporcionado para su posterior actividad. http://www.ieslasllamas.com/apunt4flex.pdf http://acceda.ulpgc.es/bitstream/10553/8884/1/0655840_00015_0055.pdf http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_37/CRISTINA_REDONDO_1.pdf  | ||||||
EVIDENCIA ACTIVIDAD 1 :  | Mapa conceptual, ensayo.  | |||||
Tipo de Evidencia:  | Desempeño  | Conocimiento  | Producto  | X  | ||
Descripción:  | Cada estudiante deberá realizar un mapa conceptual donde resalte los aspectos más relevantes en las capacidades de flexibilidad y coordinación y detallando la importancia en el entrenamiento.  | |||||
Fecha de entrega:  | 2 semanas  | |||||
Criterios de Evaluación:  | El estudiante comprende y asimila los conceptos de flexibilidad y coordinación demostrando manejo en el tema, enfocándolo a la actividad física y utilidad en el ser humano.  | |||||
% evaluación  | 25%  | 
...