ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicación web sobre el uso de plantas medicinales para la prevención del cáncer en la próstata y útero

Elvis MamaniMonografía28 de Marzo de 2021

5.459 Palabras (22 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1][pic 2][pic 3]

UNIVERSIDAD GLOBAL DEL CUSCO

FACULTAD DE NEGOCIOS Y TECNOLOGIA

[pic 4]

PROYECTO DE TESIS

“Aplicación web sobre el uso de plantas medicinales para la prevención del cáncer en la Próstata y Útero en la Universidad Global del Cusco”

Alumnos:                FREDY MAMANI CRUZ

            ELVIS CHAVEZ MORA

Docente:         Ing. Victor Darío Sosa Jauregui

Cusco – Perú

2018


Índice

Capítulo I:        Introducción        3

1.1.        Planteamiento del problema        3

1.2.        Objetivos de la investigación        4

1.3.        Justificación del problema        5

1.4.        Limitaciones de la investigación        9

Capítulo II:        Marco Teórico        10

2.1.        Estado del Arte o Antecedentes        10

2.2.        Marco Teórico        12

2.3.        Marco Conceptual        17

2.4.        Hipótesis        18

2.5.        Operacionalización de variables        19

Capítulo III:        Diseño Metodológico        20

3.1.        Tipo y nivel de investigación        20

3.2.        Población y muestra        21

3.3.        Técnicas de recolección de datos        22

3.4.        Técnicas de procesamiento de datos        23

Capítulo IV:        Aspectos administrativos        25

4.1.        Cronograma        25

4.2.        Recursos Humanos        25

4.3.        Presupuesto        26

4.4.        Bibliografía        27


  1. Introducción
  1. Planteamiento del problema

En la ficha Insertar, las galerías incluyen elementos diseñados para coordinar con la apariencia general del documento. Puede utilizar estas galerías para insertar tablas, encabezados, pies de página, listas, portadas y otros bloques de creación del documento.

En el mundo actual las enfermedades en las personas van según el “Según la organización Mundial de la Salud (OMS), el número de nuevos casos de este trastornó seguirá aumentando a pesar las enormes sumas de dinero que se gastan para combatirlo.

La OMS asegura que la cifra de nuevos casos, que cada año suman más de 14millones, se incrementara 70% en los próximos 20 años” (OMS, 2012)        

Adjunto de imagen:[pic 5]

Como se muestra en el gráfico, las enfermedades en el mundo van en gran aumento sobre todo en el cáncer.

La enfermad de cáncer, va en aumento debido a la mala alimentación, los malos hábitos y una vida abusada por el alcohol y los cigarrillos, la exposición a los productos químicos, la infección de transmisión sexual, la vasectomía, los papilomas, la aplicación abusiva de anticonceptivos, no tener una edad adecuada para tener un primer embarazo (17 años), demasiado usos de hormonas y hereditario. “Alimentos buenos e íntegros construyen buena sangre mientras alimentos de mala calidad construyen sangre de mala calidad. El Cáncer no se desarrolla en un cuerpo que tiene una corriente de sangre pura y un sistema inmunológico que funcione de manera óptima” (Visek, 2014).

Brindar la información de las plantas medicinales que incremente el uso y prevenga el Cáncer de la Próstata y el Útero en la universidad global del cusco, revalorando las plantas oriundas de la región para una mejor calidad de vida, considerando una medicina natural alternativa con un costo bajo de adquisición de estas mismas.

  1. Objetivos de la investigación

La presente investigación presentada tiene como objetivos recolectar todo tipo de información existente sobre una variedad de plantas medicinales que ayudan a prevenir las enfermedades que existen hoy en día en el mundo tales como:

  • Cancer a la prostota[a]: “Este cancer usualmente evolucionan hacia una estado hormono-resistente, es una neoplasia maligna que se presenta usualmente en edades avanzadas cuya frecuencia se incrementa de forma rapida despues de los 50 años. En la ultima decada su incidencia ha aumentado dramaticamente, constituyendo ya la segunda causa de mortalidad por cancer en paises occidentales”. (Mayora & Arvelo, 2011)
  • Cancer al Utero: En la actualidad el tercer cancer ginecologo mas frecuente en el mundo conocido como el cervicouterino (CCU) con una incidencia del 9.8% y se estima que anualmente en el mundo se diagnostican alrededor de 500,000 nuevos casos de cáncer cervical invasor, de los cuales la mitad son mortales. (Urdeneta Machado, y otros, 2013).

Respeto al cancer de cuello uterino se debe tener en cuenta los avances en su manejo. La aparicion de las tecnicas de cirugia minimamente invasiva han demostrado mejorar notablemente la prevension de la misma (Acosta-Peñaloza & Gaitan-Duarte, 2015)

Objetivos Especificos:

  • Modelamiento del diagrama
  • Categorizar las planta medicinales netamente enfocado al cancer sobre la prostata y el uterno
  • Modelamiento del diagrama
  • Modelamiento de casos de usos
  • Alojamiento de los archivos web en servicio de hosting
  • Implementacion del programa XAMP para uso de pruebas del aplicativo web
  • Diseño de implementacion de la base de datos, codificado en MySQL
  • Modelamiento de codigo para la presente muestra del aplicativo web
  • Inicio de pruebas con el aplicativo hacia los alumnos, docentes o trabajadores de la Universidad Global del Cusco
  1. Justificación del problema

Está basada en los estudios e investigaciones realizadas donde se puede apreciar las propiedades, benéficos y bondades que ofrecen estas plantas oriundas de diferentes partes del Departamento del Cusco, está siendo posible a los distintos pisos ecológicos y ecosistemas que ofrece esta gran región, en sus distintas provincias y distritos como, San jerónimo, Corao, Kenqo, Pisac, Urubamba, Calca, Ollantaytambo, Limatambo, Anta, Paruro, Chumbivilcas, La convención. La falta de conocimiento hace que se pierda estas grandes sabidurías ancestrales, remedios efectivos en la prevención de enfermedades que no nos permiten llevar una vida de calidad.

Actualmente hay una preocupación por el cambio climático que está sucediendo a nivel mundial siendo este uno de los factores es el calentamiento global, la tala indiscriminada de los árboles, los ríos contaminados, la agricultura y ganadería, la gran disminución de cobertura verde entre estas muchas especies de plantas medicinales, “lo cierto es que contamos con 25 mil especies de plantas, el 10% del total mundial” (NOTICIAS, 2009).

Cusco, posee una gran biodiversidad en algunas especies de plantas según algunas investigaciones, encontrando en estas importantes bondades que mejora la calidad de vida a mediano y largo plazo, mejorando así, consideradamente en algunas enfermedades hasta eliminarlas por completo, con un buen uso de algunas plantas medicinales del Departamento del Cusco.

Estas plantas previenen el Cáncer debido a sus altos valores nutritivos, siendo así una alternativa de bajo costo y con buenos beneficios, resultando una información valiosa para la prevención del Cáncer de Próstata y Útero en la universidad global del cusco.

Existen muchos tipos de Cáncer, estas tienen algunas similitudes, pero son diferentes en su manera de crecimiento y como se propagan en el cuerpo.

El Cáncer puede crecer rápidamente y propagarse esta es llamada metástasis mientras en otros casos su crecimiento y desarrollo se hace lento. Existen distintos tratamientos, algunos son cirugías, otros responden a medicamentos mas conocidos como las quimioterapias, una más costosa que otra.

“Es poco común que el Cáncer de próstata afecte a los hombres menores de 40 amos, pero las probabilidades de padecer Cáncer de próstata aumentan rápidamente después de los 50 años. Alrededor de 6 de 10 casos de Cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años” (Cáncer, American Cancer Society, 2016).

“El VPH causa la producción de dos proteínas conocidas como E6 y E7, las cuales desactivan a algunos genes supresores de tumores. Esto podría permitir que las células que recubren el cuello uterino crezcan demasiado y desarrollen cambios en genes adicionales, lo que en algunos casos causara Cáncer” (Cáncer, American Cancer Society, 2016).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (1 Mb) docx (861 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com