ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Blu sens INTRODUCIÒN

missbunnyDocumentos de Investigación19 de Febrero de 2018

3.888 Palabras (16 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 16
  1. INTRODUCIÒN

Blu:sens es una organización dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización del sector de la electrónica de consumo, centrándose en el hipersector de electrónica de consumo, el cual se especializa en audio, televisión, cámaras fotográficas digitales, video, soportes magnéticos y descodificadores de televisión.

Inicio su actividad en el año 2002 de la mano de un economista y un físico, José Ramón García y su amigo Miguel Silva. Con solo 29 años José Ramón García era en 2002 el Director General en Galicia de LKS Consultores, una empresa integrada en Mondragón Corporación Cooperativa. Con una licenciatura en Económicas y Empresariales, un Master en auditoría de cuentas, otros cursos de posgrado y de doctorado, además de pasar por la Place University de Nueva York en su departamento de internacionales, nada en su curriculum académico le predisponía a ser emprendedor y lo mismo se podía decir de su entorno personal, ya que era hijo de una ama de casa y de un gallego que tenía una cafetería. Tampoco existía un historial emprendedor en el caso de su socio Miguel Silva, que en aquel tiempo tenía 32 años y era Director General de Televes Middle East en Dubái, y cuyo padre era funcionario de la  Administración Publica. Sin embargo ambos socios llevaban años soñando volar con sus propias alas.

Con un capital inicial de 3 006 euros, su proyecto era crear una empresa que fabricaría y vendería electrónica de consumo con su propia marca y aunque ninguno de los dos socios poseía experiencia en la electrónica de consumo si tenían la experiencia para darle la solides necesaria a su proyecto, además de complementaria por lo que Miguel Silva se encargó de la planificación del diseño y ensamblaje del producto mientras que José Ramón de la distribución y de los números.

José Ramón y Miguel Silva buscaban una marca que se asociara a los sentidos, pues vendían audio y video que son preservados por la vista y el oído, además de una marca internacional por lo que era muy importante que la pronunciación de la marca fuera igual en cualquier idioma, naciendo de esta manera Blu:sens.

La oferta de Blu:sens se centra en los productos de alta tecnología que van desde MP3 hasta TV LCD, pasando por DVD-DivX, PMP, DVD portátiles, navegación GPS, productos de comunicación, etc. Siendo estos una apuesta arriesgada en un sector en que sólo juegan los grandes de siempre, pero a la vez necesitado de nuevas ideas, como ha demostrado la excelente acogida sus productos por los consumidores.

Tras siete años de vida, Blu:sens está hoy presente en más de 50 países y en más de 6.000 puntos de venta de las mayores cadenas de distribución en España, convirtiéndose en uno de los referentes del sector en nuestro país. Detrás de Blu:sens hay cientos de personas repartidas por tres continentes, que conforman un equipo multidisciplinar y cualificado, cuyo objetivo es convertir a Blu:sens en una empresa global, competitiva y diferente. Sus clientes han reconocido los elementos diferenciadores de nuestra oferta: innovación permanente, relación calidad-precio, rentabilidad garantizada, marketing creativo y servicio post-venta.


  1. PLANIFICACIÓN

  1. MISIÓN  Y  VISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:

Es una multinacional española fundada en Santiago de Compostela especializada en electrónica de consumo de última generación. Se podría considerar que la misión principal de Blu:sens es la globalización. Desde sus inicios, José Ramón García, no pensaba en una empresa con barreras comerciales, sino que visionaba una empresa abierta al mercado y dispuesta a establecerse en muchos otros países, abordada desde un tipo de empresa sólida y con idéntico “management” En 2008 se estableció la misión de alcanzar presencia en 50 países distintos. Este cometido no ha sido alcanzado aún por completo, pero Blu:sens cuenta ya con presencia comercial en más de 30 países y filiales en Oriente Medio, México, América y China.

2.3 ANÁLISIS DAFO (UNIÓN DEL ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO):

FORTALEZAS

  1. Marca Innovadora en todos los aspectos, tanto en los productos que ofrece como en los medios de comercializarlos.
  2. Productos innovadores a precios accesibles.
  3. Fuerte apuesta de inversión en marketing.
    Motivación propia y de sus colaboradores “Nadie puede ser global, si su gente no lo es”.
  4. Internacionalización.
  5. Aprovechamiento de Economías de Escala.
  6. Blu:sens invierte en Investigación, Desarrollo e Innovación, más de un 10% de su facturación, y se ha convertido en pieza clave del proceso de internacionalización y de la imagen de marca de la compañía.
  7. Ofrece buenos precios a sus clientes con un excelente servicio al cliente. 

DEBILIDADES

  1. A su inicio era una empresa con escasez de recursos.
  2. Cuando iniciaron gozaban de poca credibilidad frente a los bancos para financiar la empresa.
  3. Decidieron entrar al sector de la electrónica de consumo, el cual se encontraba inundado de grandes y poderosas empresas, ya posicionadas en el mercado.

OPORTUNIDADES

  1. El sector de la electrónica de consumo ha venido en crecimiento y tiene espacio a nivel mundial, con lo que tienen la oportunidad de ampliarse en gran manera. 
  2. Facilidad de internacionalización de los productos ya que son usados en todos los continentes. 
  3. La línea elegida da la oportunidad de abrirse a la diversificación de productos.
  4. Posibilidad de adquirir lo desarrollos de I+i de otras compañías.


AMENAZAS

  1. Fácil imitación de calidad y diseño de productos tecnológicos.
  2. Crisis económicas vividas en Europa repercuten en las cifras de consumo y que llevan a Blu:sens a aplazar sus planes de internacionalización. 
  3. Existen varias empresas, muy reconocidas que ofrecen los mismos productos. 
  4. La electrónica de consumo exige cambios constantes en los productos ofrecidos, lo que implica que deben estar reinvirtiendo constantemente. 

2.4 OBJETIVOS MARCADOS POR LA ORGANIZACIÓN

En 2002 Blu:sens inició su actividad comercial en el sector de la electrónica de consumo, dominado hasta ese momento por grandes marcas multinacionales, definiendo ambiciosos objetivos que estaban ya plasmados en el Plan Estratégico 2002-2005. Una iniciativa diseñada para ser diferentes e innovadores, crecer a un ritmo vertiginoso y aportar savia nueva a un sector necesitado de cambio. Y ello, creando desde cero, desde Galicia y para todo el mundo, una marca de calidad, guiada por la excelencia en todos los aspectos. El objetivo era, y es, hacerlo mejor que los demás.

2.4.1 PILARES DEL ÉXITO

  1. Innovación permanente, creatividad, I+D+i propio.
  2. Seriedad y consistencia en el negocio.
  3. Rentabilidad garantizada; Blu:sens es garantía de buenos márgenes de beneficio para la distribución.
  4. Tener la mejor relación calidad/precio del mercado.
  5. Lineal de producto de máxima rotación que a su vez presenta gran flexibilidad ante las demandas de los clientes.
  6. Componentes de alta calidad y bajo RMA.
  7. Portafolio de productos de máxima rotación.
  8. Logística eficiente.
  9. Marketing agresivo e innovador; No sólo pretende dar un gran impulso a la marca, sino extender esa creatividad a todos los aspectos del Marketing.
  10. Flexibilidad ante las demandas de los clientes.
  11. Servicio post-venta personalizado, eficiente y excelente.

Blu:sens ha superado con creces los objetivos de este Plan al situarse, en tan sólo cuatro años, como el fabricante líder de ventas de MP3 en España, con crecimientos de hasta el 200% anual y sin síntomas de desaceleración.

2.5 ESTRATEGIAS:


Estrategia Competitiva.- Respecto al producto, se apuesta por la innovación y la diferenciación –pero no necesariamente innovación tecnológica, sino imaginativa–. Su lema “Be different” resume perfectamente como de importante es esta parte para la empresa, hasta tal punto que José Ramón García no duda en afirmar que la clave de su éxito es la innovación. Esta innovación es tan importante que la compañía invierte un 10% de su facturación anual en ella y cuenta con un propio centro de I+D+i en Santiago de Compostela.
En cuanto al precio, apuestan por una mejor relación calidad-precio. Haciendo una gran competencia así a sus más duros contrincantes como Apple o Microsoft, cuya calidad goza de mucho prestigio pero el precio de sus productos es, y más en el caso de Apple, demasiado elevado.

Estrategia Funcional.- Blu:sens dedica un 5% de sus ventas en los proyectos de marketing. La empresa se ha caracterizado desde sus inicios por la apuesta firme en este sector como pilar de su estrategia empresarial, esforzándose por fijar una buena imagen corporativa y por ponerse en contacto con todos los públicos. En ella se incluye el patrocinio en el pasado del equipo Blu:sens STX del Mundial de MotoGP, y del equipo de baloncesto Obradoiro. Ambas acciones tienen calado internacional y permiten expandir el conocimiento de la marca en los diferentes mercados de Europa, América y Asia en los que actualmente opera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (660 Kb) docx (363 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com