Cambio de pastillas y discos delanteros de un Nissan Pulsar y cambio de amortiguador de un sistema Mac
Abelardo M. Guevara TicllaDocumentos de Investigación2 de Enero de 2025
5.046 Palabras (21 Páginas)88 Visitas
MINISTERIO DE EDUCACION
GERENCIA RERGIONAL DE EDUCACION DE AREQUIPA INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO
‘‘HONORIO DELGADO ESPINOZA” CARRERA PROFESIONAL MECAMICA AUTOMOTRIZ
[pic 1]
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES MODULO 01
MANTENIMIENTO DEL SISTEMAS DE SUSPENSION, DIRECCION Y FRENOS AUTOMOTRICES
TEMA:
“CAMBIO DE PASTILLAS Y DISCOS DELANTEROS DE UN NISSAN PULSAR Y CAMBIO DE AMORTIGUADOR DE UN SISTEMA MAC
PHERSON DE UN DAEWO TICO”
PRESENTADO POR:
AÑASCO HANCO, MAXDARWIN MARIO
PARA OBTENER EL TITULO PREFESIONAL TECNICO EN MECANICA AUTOMOTRIZ
AREQUIPA – PERÚ 2022
Dedicado con mucho amor y cariño a los seres que nos dieron la vida, por apoyarnos en nuestra superación personal y profesional.
AGRADECIMIENTO
Agradezco a los profesores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Honorio Delgado Espinoza y a la carrera profesional de Mecánica Automotriz y quienes hicieron posible este logro.
Sr. directora del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Honorio Delgado Espinoza.
Sr. jefe del departamento académico de la carrera profesional de Mecánica Automotriz. El presente informe de prácticas pre-profesionales correspondiente al Módulo 1 titulado: “CAMBIO DE PASTILLAS Y DISCOS DELANTEROS DE UN NISSAN PULSAR Y CAMBIO DE AMORTIGUADOR DE UN SISTEMA MAC PHERSON DE UN DAEWO TICO” el cual pongo a su
disposición, el presente es el resultado de mis experiencias adquiridas. Con el cual cumplo uno de los requisitos indispensables para certificar el módulo.
El mismo tiene con la finalidad de conocer los pasos y cuidados que se debe tener en cuenta para realizar el manteniendo del sistema de suspensión, dirección y frenos de vehículos automotrices.
El presente trabajo refleja el resultado de las prácticas realizadas durante mi formación profesional en el diagnóstico y reparación del “Sistemas de suspensión, dirección y frenos automotrices”.
En tal sentido la importancia del presente trabajo radica en el estudio actual que permita la formación de profesionales, capaces de enfrentar problemas de especialidad y que repercute en la validez de los objetivos institucionales y educativos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Honorio Delgado Espinoza.
1.- Nombre del Practicante : Añasco Hanco, Maxdarwin Mario
2.- Carrera Profesional : Mecánica Automotriz
3.- Centro de Prácticas : Taller Mecánico Vilopesa Racing
4.- Dirección de la Empresa : Av. Alfonso Ugarte, Costado de
Ferreyros
5.- Actividad de la Empresa : Ofrece servicios de reparación de
vehículos ligeros como diagnóstico, reparación y verificación de los motores de gasolina y Diesel, sistemas de encendido, de alimentación, de carburación y los sistemas de inyección diesel y gasolina, embrague, cajas de cambio y transmisiones, sistemas de dirección, frenos y suspensión.
6.- Jefe de Taller : Manuel López Perea
7.- Inicio de Prácticas : 20/08/2018 8.- Término de las Prácticas : 10/12/2018
9.- Total de horas acumuladas : 648 hr.
10.- Título del Informe : Cambio de pastillas y discos
delanteros de un Nissan Pulsar y cambio de amortiguador de un sistema Mac Pherson de un Daewo tico
- Lugar y Fecha : Arequipa - 2022
INDICE
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTO 2
PRESENTACION 3
INTRODUCCIÓN 4
DATOS GENERALES 5
CAPITULO I 8
- DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA 8
- OBJETIVO GENERAL 8
- OBJETIVOS ESPECIFICOS 8
- FACILIDADES Y DIFICULTADES DURANTE LA PRÁCTICA 9
- FACILIDADES 9
- DIFICULTADES 9
- LOGROS ALCANZADOS 9
- TRABAJOS REALIZADOS 10
CAPITULO II 11
PROCESO DE DESARROLLO LABORAL 11
- PRACTICA Nº 1: CAMBIO DE PASTILLAS DELANTERAS Y DISCOS DELANTEROS 11
- PRACTICA N° 02: CAMBIO DE AMORTIGUADOR DE UN SISTEMA MAC PHERSON 17
CONCLUCIONES 23
SUGERENCIAS 24
BIBLIOGRAFIA 25
CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA
Es de gran importancia en el desarrollo de nuestra formación profesional, al permitirnos mejorar las habilidades y destrezas en los trabajos de mantenimiento prevención y reparación del sistema de suspensión, dirección y frenos automotrices.
Por lo que se ha realizado trabajos de reparación de los sistemas de suspensión, dirección y frenos, teniendo en cuenta las recomendaciones técnicas del fabricante, tiempo, los costos y en la aplicación de normas de trabajo y seguridad en el taller.
OBJETIVO GENERAL
Consolidar en situaciones reales de trabajo, las competencias logradas durante el proceso formativo desarrollado en el Instituto Tecnológico Público “Honorio Delgado Espinoza” en la realización de prácticas pre –profesionales del Primer Módulo: Mantenimiento y reparación del sistema de suspensión, dirección y frenos automotrices poniendo énfasis en el cambio de pastillas y discos delanteros de un Nissan Pulsar y cambio de amortiguador de un sistema mac pherson de un Daewo Tico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar las partes del sistema de suspensión y frenos en el desarrollo de las prácticas como en el cambio pastillas y discos delanteros de un Nissan Pulsar y cambio de amortiguador de un sistema Mac Pherson de un Daewo tico.
- Identificar los materiales, herramientas e instrumentos que son utilizados en los trabajos prácticos del sistema de suspensión y frenos en el cambio pastillas y discos delanteros de un Nissan Pulsar y cambio de amortiguador de un sistema mac pherson de un Daewo Tico.
- Aplicar y ampliar los conocimientos adquiridos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Honorio Delgado Espinoza” para dar solución en las practicas correspondientes al primer módulo “Mantenimiento de los Sistemas de suspensión, dirección y frenos automotrices”
- Obtener experiencias reales desenvolviéndome en mis practicas correspondientes al primer módulo dentro del taller Vilopesa Racing.
FACILIDADES Y DIFICULTADES DURANTE LA PRÁCTICA
- FACILIDADES
- El apoyo, supervisión constante y permanente del maestro.
- Conocimientos básicos adquiridos en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Honorio Delgado Espinoza” requerido en los sistemas de suspensión, dirección y frenos.
- Herramientas y equipos técnicos básicos que nos brinda un buen desarrollo de trabajo en diferentes vehículos automotrices.
- Acceso a manuales técnicos.
DIFICULTADES
- Poca tolerancia por parte de los clientes.
- Herramientas e instrumentos en condiciones de desuso. o
- Un horario no bien establecido en la salida pudiéndose exceder hasta en 20 minutos a más a causa de un trabajo por destajo.
- Falta de quipos para el trabajo con un propósito objetivo por ejemplo el compresor de resortes.
LOGROS ALCANZADOS
Adquisición y demostración de los conocimientos teóricos prácticos en los sistemas de suspensión, dirección y frenos, así como la correcta manipulación de las herramientas, instrumentos y equipos, tanto de la aplicación de las normas de seguridad permitiéndonos realizar un trabajo adecuado.
TRABAJOS REALIZADOS
- Armado y desarmado de componentes del sistema de suspensión
- Inspección y mantenimiento de los diferentes componentes del sistema de dirección tanto mecánica como hidráulica
- Realizar y dar lectura de dibujos de elementos mecánicos automotrices en el montaje y despiece de ellos.
- Selección y utilización de herramientas, instrumentos, equipos y maquinas según especificaciones técnicas.
- Establecer el proceso de mantenimiento del sistema de frenos
- Realizar el diagnostico, desmontaje y montaje del sistema de frenos de acuerdo a especificaciones técnicas.
- Analizar y explicar las características fundamentales de la hidráulica y neumática demostrando su funcionamiento y operatividad en el campo automotriz
- Aplicación de los fundamentos y principios físicos en la resolución de problemas automotrices.
- Elaboración de un reglamento de medidas de seguridad para el uso de herramientas, equipos en la actividad.
- Analizar las causas y consecuencias de loa accidentes que se presenta en la actividad de servicios mecánicos.
CAPITULO II
PROCESO DE DESARROLLO LABORAL
PRACTICA Nº 1: CAMBIO DE PASTILLAS DELANTERAS Y DISCOS DELANTEROS
- DATOS EL VEHICULO[pic 2]
Marca : Nissan
Modelo : Pulsar
Nº de cilindros : 4 transversalmente Combustible : Gasolina
Frenos delanteros : Disco Frenos traseros : Tambor
...