Como hacer una Base de Datos en App Inventor
Christian Axel Montiel CarreraTutorial2 de Septiembre de 2025
926 Palabras (4 Páginas)67 Visitas
Página 1 de 4
Pasos para hacer una base de datos en App Inventor
- Entrar al sitio de App Inventor y hacer clic en "crear un nuevo proyecto"
- Darle como nombre "Cemaps72" al proyecto
- Dirigirse a screen1 y modificar el título por "MAPACETIS72"
- Colocar un arreglo de tipo disposiciónTabular
- Dentro de ella, incluir:
- Tres cuadros de texto para: Ubicación, características y plantas
- Tres textos descriptivos para cada campo
- Cuatro controles de acción: agregar, buscar, editar y eliminar
- Añadir otra disposiciónTabular inmediatamente abajo
- En esta segunda disposición agregar:
- Un espacio de texto para ingresar búsquedas
- Un rótulo explicativo sobre su función
- En la parte inferior, implementar una organización horizontal
- Dentro de esta zona, instalar un componente para visualizar listados
- Como último paso, incorporar el módulo "TinyBD" para almacenar los datos y quedara algo así.[pic 1]
- Ahora vamos al apartado bloques y ahí Establecemos "inicializar global planta como" y lo enlazamos con "crear una lista vacía".
- Creamos una variable similar con "inicializar global planta2 como" también vinculada a "crear una lista vacía".
- Implementamos el bloque "cuando screen1.atrasPresionado ejecutar" con las siguientes conexiones:
"poner global planta a" conectado a:
"llamar TinyBD1.obtener valor - etiqueta - valorSiEtiquetaNoExiste"
Donde "etiqueta" recibe un "texto" con valor "escuela"
Y "valorSiEtiquetaNoExiste" se enlaza con "crear una lista vacía".
- Debajo añadimos "poner visordelista1.elementos como" vinculado a "tomar global planta2".
- Repetimos exactamente el mismo esquema anterior, pero cambiando:
El evento disparador por "cuando screen1.inicializar ejecutar". Y queda algo así[pic 2]
- Ahora diseñaremos el botón “Agregar”, insertamos el bloque “Cuando Agregar Clic ejecutar”, al activarse el evento (cuando Agregar.clic ejecutar), insertaremos un bloque (añadir elementos a la lista – lista – elementos) donde en (lista) vincularemos (tomar global planta) y en (elemento) asignaremos (campodetextoplanta.texto). Este mismo procedimiento lo replicaremos para incluir los datos de (Características y ubicación).
- A continuación, añadiremos otro bloque (añadir elementos a la lista – lista – elementos), pero esta vez en (lista) usaremos (tomar global planta2) y en (elemento) colocaremos (tomar global planta).
- Seguidamente, conectaremos un bloque (llamar TinyBD1.Guardarvalor – etiqueta – valorAguardar), donde en (etiqueta) introduciremos un (texto) con el nombre (escuela) y en (valorAguardar) vincularemos (tomar global planta2).
- Debajo, agregaremos un comando (poner visordelista1.elementos como) y lo enlazaremos con (tomar global planta2). Posteriormente, reiniciaremos (poner global planta a) asociándolo con (crear una lista vacía). Quedaría de esta manera[pic 3]
- Implementamos el bloque "Cuando eliminar .clic ejecutar" y le asociamos la acción "eliminar elemento de la lista – lista – índice". En el parámetro "lista" especificamos "tomar global planta2", mientras que en "índice" vinculamos "visordelista1 .indicedeseleccion".
- A continuación, colocamos debajo el comando "llamar TinyBD1 .Guardarvalor – etiqueta – valorAguardar". Para el campo "etiqueta" establecemos un "texto" con el valor "escuela", y en "valorAguardar" configuramos "tomar global planta2".
- Inmediatamente después, añadimos la instrucción "poner visordelista1 .elementos como" y la enlazamos con "tomar global planta2". Para finalizar, aplicamos "poner NombrePlanta .colordetexto como" con el valor "rojo", repitiendo esta misma configuración para los campos de "características y ubicación". Y así es como queda:[pic 4]
- Implementamos el bloque "Cuando editar .clic ejecutar" y le adjuntamos la acción "Poner global planta a" con el valor "crear una lista vacía". Debajo de este, colocamos el comando "añadir elementos a la lista - lista - elementos", donde en "lista" vinculamos "tomar global planta" y en "elemento" asociamos "campodetextoplanta .texto". Este mismo procedimiento lo replicamos para incluir los datos de "Características y ubicación".
- A continuación, añadimos la instrucción "sustituye elemento de la lista - lista - índice - sustituto". En este caso:
Para "lista" especificamos "tomar global planta2"
En "índice" colocamos "visordelista1 .indicedeseleccion"
Y en "sustituto" configuramos "tomar global planta2"
...
Disponible sólo en Clubensayos.com