ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formulación y Evaluación de Proyectos ASSISTANT – HOME

josemoravaTesis5 de Septiembre de 2018

2.443 Palabras (10 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ

INGENIERIA MECATRONICA

Hernández Martínez Isabel

Formulación y Evaluación de Proyectos

ANTEPROYECTO

[pic 3][pic 4]

ASSISTANT – HOME

Desarrollo de control autónomo de una casa por medio de comunicación Wi-Fi

Presenta:

Lopez Fomperosa Fernando de Jesús

Téllez Ibarra Baruch Kaimorts

Hernández Mendiola Antonio

Veracruz, Ver.

Fecha: 06 de septiembre del 2018

ANTECEDENTES[pic 5]

[pic 6]

Amazon Echo

Es un altavoz inteligente de Amazon con funciones, incluyendo respuesta a preguntas y reproductor de música. El dispositivo consiste en un cilindro grande que habla, de 9 pulgadas (23 cm), con una matriz de sensores de 7 micrófonos, altavoces que incluyen un woofer/tweeter y un control remoto.1 El dispositivo responde al nombre de “Alexa”.

Amazon ha estado desarrollando Echo dentro de su Lab126 desde sus instalaciones en Silicon Valley y Cambridge, Mass., durante, al menos, 4 años. El dispositivo, también llamado 'Doppler' o 'Project D', fue parte del primer intento de Amazon de ampliar su mercado de dispositivos además de la original Kindle Ereader.

[pic 7]

[pic 8]

Google Home

Es una marca de altavoces inteligentes desarrollados por Google. El primer dispositivo se anunció en mayo de 2016 y se lanzó en Estados Unidos en noviembre de 2016, con lanzamientos posteriores en otros países durante todo 2017 y en español en julio de 2018.

Google Home permite a los usuarios utilizar comandos de voz para interactuar con servicios del asistente personal de Google, llamado Google Assistant. Se integra con un gran número de dispositivos, tanto de la marca como de terceros, lo que permite a los usuarios escuchar música, controlar vídeos y fotos, recibir noticias o controlar dispositivos enteramente por voz. Los dispositivos de Google Home llevan así integrada la automatización en casa.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA[pic 9]

[pic 10]

El ritmo de vida del ser humano actual lo lleva a tener una vida laboral muy ajetreada lo que al final del día lo encamina a estar agotado y buscar descanso, causando así que lo único que quiera al llegar a casa es el tener a su disposición el control de las tareas básicas así como de todos los dispositivos del  hogar sin hacer uso de esfuerzos adicionales lo que, aun con servidumbre, es imposible ya que es necesario el moverse de un lugar a otro para encender luces, cambiar de canal la televisión, ajustar el sistema de vigilancia, etc.

En un hogar se requieren de muchos elementos para que una casa funcione de manera eficiente, como lo es, internet, corriente eléctrica que alimente todos los dispositivos electrónicos, un sistema de calefacción y en algunos casos dispositivos que tienen la función de homogenizar el sistema de alumbrado de la casa, son muchos elementos que son necesarios para poder vivir con comodidad, pero la desventaja es que esos elementos se venden por separado, he aquí el problema.  


OBJETIVOS GENERALES[pic 11]

  • Crear una empresa capaz de fabricar y distribuir el asistente del hogar.
  • Crear un producto que integre a todos los dispositivos electrónicos sistemas de alarma, calefacción y alumbrado.
  • Comercializar productos de alta calidad para el hogar buscando la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes, socios y comunidad, mediante el mejoramiento continuo de nuestros procesos industriales
  • Obtener una rentabilidad que nos permita competir en el mercado eficientemente

OBJETIVOS ESPECIFICOS[pic 12]

  • Generar la necesidad del asistente del hogar en el mercado por medio de publicidad.
  • Realizar los estudios pertinentes para conocer la rentabilidad del producto.
  • Analizar los aspectos técnicos necesarios para poder crear el producto.
  • Estudiar el ámbito legal sobre la existencia del artículo, así como la existencia de la empresa.
  • Establecer convenios rentables con empresas importantes que comercialicen artículos compatibles con nuestro sistema.

JUSTIFICACIÓN[pic 13]

                                                              [pic 14]

La idea surgio con la inciativa de poder automatizar de forma total el hogar, con el fin de lograr una comodidad adsoluta para el cliente; para poder asi dar un paso hacia el fututo y poder consolidar la tan soñada casa autonoma.

ASSISTANT – HOME integra las tecnologías existentes como lo es un asistente personal llamado “Kyra” además de múltiples sistemas: control de iluminación, monitoreo y control del sistema de calefacción, control del sistema interno y externo de seguridad; llevando estos avances a otro nivel de productividad , todo en un elegante pequeño, sofisticado Router que a la vez tiene la función de ser un altavoz de alta fidelidad.

“Por una vida sin cables”, olvidarse de todos los bochornosos problemas ocasionados por los molestos cables, con este novedoso sistema se olvidará de las conexiones solo necesita una fuente de alimentación de corriente para poder controlar a practiamente todos los accesorios electonicos y sistemas de control del hogar.


INDICE DE FUNDAMENTOS[pic 15]

1.        Diseño Organizativo y Administrativo.

a.        Antecedentes

b.        Figura jurídica de la empresa.

c.        Desarrollo de la propuesta de valor (misión y visión).

d.        Organigrama de la empresa.

e.        Descripción de puestos.

2.        Estudio de Mercado.

a.        Segmentación de mercado.

b.        Producto principal y subproductos y/o servicio.

c.        Análisis de la demanda.

d.        Análisis de la oferta.

e.        Balance entre la oferta y la demanda.

f.        Análisis de la competencia.

g.        Estrategia comercial.

h.        Análisis de precios.

3.        Ingeniería del Proyecto

a.        Tamaño.

b.        Localización y descripción específica del sitio del proyecto.

c.        Materias primas.

d.        Procesos de producción.

e.        Maquinaria y equipo.

f.        Distribución de planta.

g.        Obra civil y construcciones.

h.        Recursos humanos

i.        Programas de producción.

j.        Programas de ejecución, administrativos, de capacitación y asistencia    …………..técnica.

k.        Cumplimiento de Normas Sanitarias, Ambientales y otras.

4.        Análisis Financiero.

a.        Estructura de las inversiones y presupuesto de inversión.

b.        Fuentes y estructura de financiamiento.

c.        Análisis de estados financieros.

d.        Evaluación financiera (cálculo de indicadores financieros: TIR, VPN, …………..relación Costo/Beneficio, Punto de equilibrio)

5.        Descripción y Análisis de los Impactos.

a.        Impacto ecológico

b.        Impacto social

c.        Impacto económico

d.        Resumen ejecutivo (Técnico, Financiero y Organizacional) y …………..recomendaciones sobre el proyecto.

e.        Entrega y presentación del documento (escrito y digital).


MARCO TEORICO[pic 16]

[pic 17]

WI-FI

Es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos. Los dispositivos habilitados con wifi (tales como computadoras personales, teléfonos, televisores, videoconsolas, reproductores de música...) pueden conectarse entre sí o a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.

Wi-Fi es una marca de la Alianza Wi-Fi, la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen con los estándares 802.11 relacionados con redes inalámbricas de área local. Su primera denominación fue “Wireless Ethernet Compatibility Alliance”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (723 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com