FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y VIABILIDAD DE PROYECTOS
Mario Vásquez BenavidezApuntes4 de Febrero de 2017
544 Palabras (3 Páginas)488 Visitas
[pic 1]
MAESTRÍA EN FINANZAS Y ECONOMÍA EMPRESARIAL
MATERIA:
FORMULACIÓN EVALUACIÓN Y VIABILIDAD DE PROYECTOS
TALLER
RESOLUCIÓN DEL CASO: “EL PRINCIPIANTE”
INTEGRANTES:
OJEDA SANTACRUZ JOSÉ
REINOSO GRANDA JAVIER
RODRÍGUEZ TERÁN JOHANNA
ROMERO REJES ROLLY
VÁSQUEZ BENAVIDEZ MARIO
DOCENTE:
LSI. WALTER VÉLEZ, MAE.
VII PROMOCIÓN “B”
OCTUBRE DE 2016
Caso: EL PRINCIPIANTE
- ¿Piensa usted que Jack está listo para desempeñarse como gerente de proyectos?
No, Jack no se encuentra preparado para desempeñarse como gerente de proyectos, si bien se ha desenvuelto magistralmente como ingeniero eléctrico permitiéndole participar en varios proyectos y ganándose el respeto dentro de la empresa. Sin embargo, el trato con el que se dirige hacia Alfreda, la nueva integrante, no refleja dotes de liderazgo. Al centrar su atención a las tareas de Alfreda, descuida a la de sus compañeros, que si bien conocen como realizar su trabajo no los exime de errores involuntarios, considerando que si los proyectos pueden parecerse entre sí, los productos no son iguales –son únicos.
- ¿Cómo pudo haberse preparado Jack para su nuevo papel?
Jack, para abordar su nuevo cargo, debió despojarse de su tarea principal como ingeniero eléctrico, e involucrarse en TODAS las áreas que conlleva la realización efectiva de un proyecto.
- ¿Cuál es el principal problema de la forma en que Jack interactúa con Alfreda?
El principal problema radica en la forma de comunicación para dirigirse hacia Alfreda, y la subestimación a las cualidades de su nueva compañera, las mismas que gracias a sus 20 años de experiencia en otra organización pueden aportar en gran manera a la consecución de las metas propuestas.
- ¿Por qué piensa Usted que Alfreda no ha tenido una discusión franca con Jack sobre la forma en que él la está tratando?
Consideramos que, si Jack no escucha los criterios profesionales de Alfreda, a pesar de vasta experiencia, peor aún atenderá a su estado emocional en relación al ámbito profesional.
- Si Alfreda aborda directamente a Jack, ¿Cómo piensa que él responderá?
Tomando como antecedente las conversaciones que Jack y Alfreda han tenido, hay una gran probabilidad de que el no escuche las opiniones, sugerencias de parte de ella.
- ¿Cómo piensa usted que responderá a esta situación el gerente de ingeniería eléctrica? ¿Por qué debe hacerlo?
Debería escuchar las opiniones de ambos y tratar de llegar a una conciliación, en caso de no darse dicha conciliación, reubicar a Alfreda en otro proyecto, debido a la antigüedad y buenas relaciones que Jack mantiene con sus compañeros. Si los problemas persisten el error se vería reflejado en las decisiones que Jack tome como gerente de proyectos.
Debe hacerlo porque en cada proyecto debe primar la armonía de las personas que lo conforman para conseguir las metas en el tiempo establecido.
- ¿Qué se debe hacerse en este caso?
- Mejorar la relación interpersonal entre todos los integrantes del grupo de trabajo.
- Cada uno de los miembros del equipo tenga clara sus funciones dentro del proyecto.
- Realizar la verificación de todas las tareas que conforman el proyecto.
- ¿Qué pudo haberse hecho para evitar esta situación?
- Para evitar esta situación, presentarle al Gerente del Proyecto el perfil de las personas que integraran su equipo de trabajo.
- Proceso de inducción al nuevo gerente del proyecto, haciendo énfasis en la diferencia de su nuevo cargo con respecto al anterior.
- Conocer a fondo el proyecto, o al menos su línea base.
...