ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Información Geográfica y Política Sobre el País

Enrique121Informe3 de Septiembre de 2017

2.620 Palabras (11 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 11

 [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]


Información Geográfica y Política Sobre el País

Francia:

Es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista y su capital es Paris.

El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco e Italia; al suroeste, con España, Andorra y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido, el mar del Norte y Bélgica y al este, con Luxemburgo, Alemania y Suiza.

Francia es la sexta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial. En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes

Tecnologías de la Información Aplicadas a los Negocios

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestras vidas diarias. Que reúne a las técnicas utilizadas en los ordenadores, las telecomunicaciones e Internet, utiliza para producir, procesar o el intercambio de información en grandes cantidades en tiempo real o en un tiempo muy corto. (La Trubune, 2015)

Francia cuenta con infraestructuras tecnológicas sin igual. Es el único país de Europa que ofrece una red de telecomunicaciones 100% digital: Internet de alta velocidad y el EDI (Intercambio de datos informatizado) están muy difundidos y utilizados por más de 110,000 empresas.

Francia es el número 1 en los servicios gubernamentales en línea

Los servicios electrónicos del gobierno son los mejores en el mundo, según el informe, y los ciudadanos son muy activos en el campo de la "e-participación". Francia se coloca cuarto en esta subcategoría. Francia invierte 2.25% del PIB en investigación y desarrollo tecnológico.  Cerca del 60% de este esfuerzo proviene del sector privado.

En promedio, los franceses utilizan sus teléfonos inteligentes 01:08 todos los días. La aprobación promedio 2h de 18-39 años. 50% de los usuarios de teléfonos inteligentes quiere comprar en cualquier momento

Las redes sociales más utilizadas en Francia:

  • Facebook, utilizado por el 62,9% de Internet francesa
  • Google+ (21,6%)
  • Copains d'Avant (19,6%)
  • Twitter (18,3%)
  • LinkedIn (14,6%)

Frecuencia de acceso a las redes sociales: 6 de 10 usuarios acceden a las redes sociales sobre una base diaria.

La región de París posee la red más densa de carreteras, que la unen con prácticamente todas las partes del país y con Bélgica, España, Mónaco, Suiza, Alemania e Italia.

Instrumentos TIC y medios de comunicación

INSTRUMENTOS

FUNCIONES Y USOS

Bases de datos

Puede archivar enlaces, los datos más juntos.

Motores de búsqueda

Puede indexar, buscar y restaurar los datos principalmente en el texto.

Sistemas Electrónicos publicaciones

Permite la distribución de la información en un formato digital (mensajes de texto en teléfonos móviles ...).

intranet

Proporciona acceso a la información, permite la distribución de software. Permite la comunicación interna entre los departamentos de organización, entre los empleados ...

Le permite planificar las actividades.

sistemas de gestión de documentos

Le permite recoger, almacenar y distribuir lo que la organización ve como objetos de conocimiento.

CRM

(Customer Relationship Management)

Le permite trabajar la calidad de la relación con los clientes con el fin de ofrecer servicios de calidad superior a la lealtad. Las preocupaciones de los clientes finales, socios, distribuidores o cualquier otro grupo que necesita información o servicios de una organización.

almacén de datos (data warehouse)

Permite centralizada en una base común de datos de manera desigual distribuidos dentro y fuera de la organización. Como una ayuda para la toma de decisiones.

Infraestructura de Carretera

La red de autopistas francesa es una red de carreteras consta de 142 autopistas, incluyendo 9112 km de carreteras de concesión, 68,1 km de puentes y túneles de peaje, 2834 km rutas no patentados, autopistas 2 x 2 canales incluidos, para un total de al menos 11 882 kilometros. Francia de este modo tiene la cuarta red de carreteras más largo del mundo después de las de China, el Estados Unidos y de Alemania. (ASFA, 2015)

Francia actualmente cuenta con 30.500 km de carreteras principales o rutas nacionales y autopistas estatales. A modo de comparación, las rutas departamentales cubren una distancia total de 365.000 km. La red de carreteras tronco principal refleja la tradición centralizadora de Francia: la mayoría de ellos dejan las puertas de París.

En 2013, los estudios sobre las carreteras de Sanef revelaron que la velocidad mediana (promedio) es 127 kilometro / h , mientras que el 39% de los conductores excede el límite de velocidad. Acerca de 3% de los conductores excedió la velocidad de 150 kilómetros / h. (concédé, 2013)

Francia se cree que es el país depende de coches más en Europa. En 2005, 937 mil millones de vehículos-kilómetros se recorrieron en Francia (85% en coche).

A diferencia de otros sistemas de autopistas, no existe ningún sistema de numeración sistemático, sino que el número de las autopistas se encuentra condicionado por la región. Las autopistas están señalizadas con el prefijo A, mientras que las carreteras nacionales se pueden identificar con la letra N, así como las regionales están denominadas con la letra D, teniendo un trazado de más de 28.500 kilómetros de carreteras, estando la mayoría en muy buen estado y teniendo en la mayoría del año muy buenos niveles de circulación.

Francia Inaugura la primera carretera con paneles solares:

Se trata de un proyecto pionero con el que se prevé alimentar el alumbrado público de un pueblo de 5 mil habitantes. La ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royal, la encargada de inaugurar la infraestructura, aseguró que se trata de una idea que va en la línea de la transición energética del país hacia las energías renovables. Este tipo de paneles solares están especialmente concebidos para soportar el peso de cualquier vehículo, incluido el de camiones, y garantizar la adherencia de los neumáticos.

Las principales exportaciones de de Francia son Aviones, helicópteros, y / o de la nave espacial ($51 Miles de millones), Medicamentos envasados ($24,3 Miles de millones), Coches ($21,2 Miles de millones), Piezas-Repuestos ($17,8 Miles de millones) y Turbinas de Gas ($12,6 Miles de millones)

Infraestructura Ferroviaria

Sin lugar a dudas los trenes son el servicio de transporte más importante de Europa, y en Francia no son la excepción ya que hay una importante infraestructura para que la mayoría de sus poblaciones se encuentre conectadas por este transporte, por su parte en este país existe un servicio conocido como TGV, train grand vitesse, el cual es un tren de alta velocidad y conecta a las ciudades más importantes. (Francia.net, 2015)

En Francia, el Transporte Ferroviario está marcado por un predominio de tráfico de pasajeros, impulsado en particular por el tren de alta velocidad en relación con el tráfico de mercancías. La Sociedad Nacional de los ferrocarriles franceses (SNCF) , que goza de una situación de cuasi monopolio en la explotación de servicios en la red ferroviaria nacional, es la segunda empresa ferroviaria europea para el transporte de pasajeros con 92,4 mil millones de viajeros-km en 2013 (Informe de la Comisión de cuentas transporte nación) detrás de la RZD (Rusia) , mientras que sólo el quinto para el transporte de mercancías , con 32 mil millones de toneladas en kilómetros en 2013 detrás de RZD (Rusia), UZ (Ucrania), DB (Alemania) y PKP (Polonia). (SNCF Reseau, 2012)

Francia está al centro de proyectos de corredores de flete de la Comisión Europea con el corredor (“Freeway”) Belifret que conecta Bélgica, Luxemburgo, Francia, Italia y España. Dado que el futuro del flete ferroviario es multimodal, la SNCF Fret y el fabricante de vagones Lohr han desarrollado una original técnica - Modalohr -, que permite una carga rápida y autónoma de mercancías.

Hoy en día, el tráfico de mercancías por ferrocarril prácticamente ya no se encuentra en los patios y los pabellones de carga, que para muchos están abandonados. Muchas estaciones a las mercancías que marcan están cerrando o están experimentando una caída aguda en actividad. La mayoría de las mercancías se transportan en trenes masivos (o trenes enteros, que no se recomponen durante su viaje y no pasan por los astilleros) o por el transporte combinado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (222 Kb) docx (412 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com