ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Innovar en la era exponencial

alfonso881130Documentos de Investigación21 de Marzo de 2024

2.384 Palabras (10 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Desarrollo de proyecto

Nombre: Alfonso Sánchez Rodríguez

Matrícula: 02720920

Nombre del curso: Innovar en la era exponencial.

Nombre del profesor: Osiris Kadisha Ríos Hernández.

Módulo: 1

Actividad: Evidencia 1

Fecha: 28 de septiembre del 2023.

Bibliografía:

Neumüller, M. (2020). La Internet de las Cosas (IoT) - Una Revolución en la Logística. 

https://www.ssi-schaefer.com/es-br/casos-pr%C3%A1cticos-y-tendencias/tendencias/internet-de-las-cosas-720356

Objetivo:

Pronostica las oportunidades de innovación de la era exponencial tomando en cuenta el contexto social, político, económico, tecnológico y ambiental.

Introducción:

El participante pronostica las oportunidades de innovación de la era exponencial tomando en cuenta el contexto social, político, económico, tecnológico y ambiental, para proponer una tendencia tecnológica viable a integrar en su empresa u organización.

Desarrollo de proyecto:

  1. Negocio actual y nuevo rumbo.
  1. Para realizar este proyecto es requisito pertenecer a una organización, empresa, institución o empresa emergente. El desarrollo de tu proyecto deberá realizarse dentro del área a la que pertenezcas o un área afín a donde labores actualmente, con la finalidad de generar un impacto inmediato. Dentro de esta empresa aplicarás metodologías para pronosticar oportunidades de innovación en la era exponencial. 
  2. Detalla un planteamiento sobre el negocio actual de la empresa que incluya:
  1. Nombre.
  2. Giro.
  3. Define la misión, por ejemplo, la misión The Walt Disney Company es: hacer feliz a la gente.
  4. Describe lo siguiente sobre la empresa:
  1. Dónde se encuentra la empresa.
  2. Para dónde va.
  3. Hacia dónde quiere ir.
  4. Hacia dónde puede ir.
  1. Menciona cuál es la tendencia tecnológica que favorece al negocio. 
  2. Menciona si la tendencia tecnológica ya está adoptada o es necesario adoptarla. 
  3. Determina si tu empresa apuesta por la innovación al responder a la lista de cotejo Mi Empresa Innova. 
  4. Si la empresa seleccionada no apuesta por la innovación, identifica cinco posibles razones.
  1. Define la tendencia tecnológica para la empresa
  1. Menciona si tu empresa se dedica a la innovación de productos o servicios. 
  2. Identifica al menos cinco tendencias de la era exponencial que están presentes o pueden integrarse en tu empresa para innovar en algún punto del proceso del servicio o en el diseño del producto. Toma en cuenta las tendencias revisadas a lo largo del curso: inteligencia artificial, Internet de las cosas, robótica, realidad virtual, realidad aumentada, neurociencia,  Blockchain, ciberseguridad, liderazgo exponencial, tecnoética, wearables, Fintech, entre otras.
  3. Selecciona la tendencia que impacta directamente en la empresa u organización y justifica en 500 palabras el porqué de la elección. 
  4. Describe en 500 palabras cómo la tendencia seleccionada puede revolucionar el futuro de la empresa. 
  1. Pronostica la oportunidad de innovación de la era exponencial
  1. Define el cambio específico relacionado a la tendencia tecnológica que propones integrar en tu área o un área afín de tu empresa; algunos ejemplos son los siguientes:
  1. Integrar un bot como asistente de ventas que gestione respuestas referentes a cláusulas o coberturas de una póliza para reducir la gestión administrativa de los agentes de un 20 %. 
  2. Integrar en el control remoto del aire acondicionado un comando por voz para facilitar el uso del aire y evitar la pérdida del control para familias con hijos. 
  3. Rediseñar la aplicación móvil del producto JOKE para facilitar el acceso sin registro. 
  4. Desarrollar un programa digital que incluya el análisis de los datos y permita conocer: las horas punta de trabajo, los productos que más piden y los productos que no se venden en mi restaurante MIKA.
  5. Realizar una estrategia multicanal para subir las ventas de las bicicletas de montaña en un 20 %.
  6. Desarrollar un programa de capacitación a seis meses para mi equipo y trabajar las seis estrategias del entorno VUCA para trabajar la tolerancia a la incertidumbre. 
  7. Crear la primera alianza estratégica con una empresa pionera en el sector de energías renovables para expandirme a nivel nacional o global, y reducir el costo de la energía eléctrica en mi estado en un 10 %.
  1. Realiza lo siguiente dentro de tu análisis de proyecto, estos datos te ayudarán a presentar datos que respalden tu propuesta ante la empresa:
  1. Realiza un análisis STEEP para comprender cómo la sociedad, tecnología, economía, ecología y política influyen directamente en tu propuesta. 
  1. Descarga el documento Análisis STEEP y sigue los pasos que ahí se mencionan.
  1. Menciona en 200 palabras, con base en el análisis STEEP, si tu prospección es una opción viable o no. Es decir, ¿la tendencia tecnológica que propones integrar en tu empresa es viable social, tecnológica y económicamente? 
  1. Es admitido que tu propuesta no sea válida social, tecnológica o económicamente, pues en el mundo actual esto sucede.

Resultados:

• Nombre: Agencia Nacional de Aduanas de México.

• Giro: Gubernamental.

• Misión: Satisfacer con excelencia las necesidades de nuestros afiliados y socios para la mejora de sus negocios. Valores: Innovación, compromiso, calidad, respeto, actitud de servicio, proactividad y trabajo en equipo.

• Visión: Ser líderes en la aportación de valor y nivel de servicio a afiliados y socios estratégicos.

  1. Dónde se encuentra la empresa.
  2. Para dónde va.
  3. Hacia dónde quiere ir.
  4. Hacia dónde puede ir.

Menciona cuál es la tendencia tecnológica que favorece al negocio: Innovación de infraestructura y tecnología, Internet de las cosas y ciberseguridad, los cuales permiten mantenerse a la vanguardia mediante el Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras.

Menciona si la tendencia tecnológica ya está adoptada o es necesario adoptarla: actualmente adaptada y en proceso de modernización al resto de las aduanas interiores, marítimas y fronterizas, con la cual se busca ser una aduana de primer mundo, empleando los medios tecnológicos de última generación disponibles para eficientar el comercio exterior.

Determina si tu empresa apuesta por la innovación al responder a la lista de cotejo Mi Empresa Innova. 

Si la empresa seleccionada no apuesta por la innovación, identifica cinco posibles razones.

  1. Define la tendencia tecnológica para la empresa

Menciona si tu empresa se dedica a la innovación de productos o servicios: Servicios.

Tendencias de la era exponencial que están presentes o pueden integrarse en tu empresa para innovar en algún punto del proceso del servicio o en el diseño del producto:

Presentes

Pueden integrarse

  1. Inteligencia artificial.
  2. Internet de las cosas.
  3. Ciberseguridad.
  4. Robótica.
  5. Innovación de infraestructura y tecnología.
  1. Realidad virtual.

                                        

Tendencia que impacta directamente la organización: Innovación de infraestructura y tecnología, actualmente la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), continua con el proceso de transición SAT-ANAM, dicha transición principalmente se ha enfocado en ver cómo nos encontramos como aduana, que tenemos que mejorar, y hacia dónde queremos llegar, encaminados al proceso de mejora continua; apostando a la renovación de la infraestructura tecnológica, viéndose como resultado en la adquisición e instalación de nuevas tecnologías como lo son los equipos no intrusivos, que tienen como misión principal la revisión de mercancías al comercio exterior, y como tarea secundaria dicha tecnología se aprovecha para cumplir con la operación en materia de seguridad nacional, consolidando una aduana fuerte y capaz de brindar resultados significativos que se ven reflejados en la recaudación y/o decomiso de sustancias ilegales, así como armamento y munición de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (145 Kb) docx (919 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com