ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

JavaScript es un lenguaje interpretado

melchor22Ensayo28 de Noviembre de 2016

729 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

¿QUÉ ES JAVASCRIPT?

JavaScript es un lenguaje interpretado usado para múltiples propósitos pero solo considerado como un complemento hasta ahora.

JavaScript es utilizado principalmente para crear páginas web dinámicas, lo cual se refiere a texto que aparece y desaparece, acciones y/o animaciones que se activan cuando el usuario pulsa un botón. También podemos encontrar las ventanas de confirmación y  mensajes de aviso para el usuario.

JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. Esto quiere decir que, los programas escritos en JavaScript pueden ser interpretados por cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios.

ALGO DE HISTORIA.

Netscape comenzó a desarrollo un lenguaje llamado LiveScript el cual tenía como objetivo   crear pequeños programas en las páginas web y fuese más fácil de utilizar que java. Este nombre no duro mucho, ya que antes de lanzarse la primera versión del producto, la empresa formo una alianza con Sun Microsystems, creador de java, para desarrollar en conjunto un nuevo lenguaje.

La alianza creo JavaScript, fue diseñado solamente para páginas web  y mucho más fácil de utilizar que java, de modo que cualquier persona sin conocimientos previos en programación puede adentrarse en este lenguaje.

Como se mencionó anteriormente, para utilizar JavaScript no es necesario un kit de programación. Netscape 2.0 fue el primer navegador que entendía  JavaScript, después lo siguieron otros clientes web como internet Explorer 3.0, pero, la compañía Microsoft nombro a este lenguaje como JScript  el cual hacia que se notaran ligeras diferencias con respecto a JavaScript, algunas de las cuales perduran hasta ahora.

DEL LADO DEL CLIENTE.

Tomando como base, investigaciones previas, hemos visto que lenguajes como PHP,  JSP y ASP  son ejecutados del lado del servidor, JavaScript es ejecutado de forma contrario, del lado del cliente (computadora del usuario). Esto quiere decir que cualquier acción o petición realizada por el usuario será respondida en o por  el mismo navegador, sin necesidad de que dicha petición, viaje a un servidor externo.

En otras palabras, un lenguaje que se ejecuta del lado del cliente es aquel que es interpretado por el navegador del usuario. Un navegador web  es denominado cliente web  por que hace el papel de solicitud y consumo de servicios. Dicho navegador se conecta a un servidor web, al que solicita las páginas web, dichas páginas web son interpretadas por el navegador.

Por ejemplo:

Los lenguajes del lado del cliente son aquellos que se ejecutan  en el cliente web o navegador web tales como JavaScript, mientras que  lenguajes como PHP son ejecutados del lado del servidor.

Cliente – Servidor: Un cliente realiza peticiones y el servidor satisface dichas peticiones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Se puede decir que la ejecución de lado del cliente hace que un sitio web funcione de manera más rápida, ya que la petición no tiene que viajar a un servidor para ser atendida. El lenguaje JavaScript es seguro y fiable pero en ocasiones esta seguridad y fiabilidad hace que el lenguaje  tenga capacidades limitadas. Por esta razón no es posible crear un sitio web utilizando solamente JavaScript.

Un problema importante es que el lenguaje puede ser leído por cualquiera,  incluso   si está protegido por leyes de copyright.

Una ventaja importante radica en que el servidor no es solicitado más de lo debido, esto es gracias a la forma de ejecución del leguaje.

JAVASCRIPT DEL LADO DEL SERVIDOR

Anteriormente hablamos sobre la ejecución de JavaScript del lado del cliente, pero JavaScript no está limitado solo a los navegadores web. La ejecución de JavaScript del lado del servidor puede lograrse gracias a una plataforma de desarrollo. Una de las más populares es Node.js.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com