ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual COCOMO.

MARC VilchezMonografía16 de Marzo de 2017

1.768 Palabras (8 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 8

EJEMPLO: ESTIMACION ESFUERZO COSTO TIEMPO PARA EL MÓDULO DE ABASTECIMIENTO

PROYECTO: HOSPITALL REGIONAL DE AYACUCHO

MÓDULO

ABASTECIMIENTO

DESCRIPCIÓN

 

Tabla: Análisis de Puntos de Función

OBJETOS/ARTEFACTOS

TOTAL OCURRENCIAS

FACTORES DE PESO

SIMPLE

MEDIO

COMPLEJO

VALOR DE PARAMETROS

OCUR

FACTOR

VALOR

OCUR

FACTOR

VALOR

OCUR

FACTOR

VALOR

ENTRADAS

6

4

3

12

0

4

0

2

6

12

24

SALIDAS

8

6

4

24

0

5

0

2

7

14

38

CONSULTAS

15

10

3

30

0

4

0

5

6

30

60

ARCHIVOS INTERNOS

5

5

7

35

0

10

0

0

15

0

35

ARCHIVOS DE INTERFAZ

5

2

5

10

0

7

0

3

10

30

40

TOTAL

197

Tabla: Valoración del Grado Total de Influencia (TDI)

TIPO DE VALOR

DETALLE DE VALOR

PUNTUACION

Comunicación de datos.

Se requiere diseñar el sistema para soportar comunicación de datos.

5

Rendimiento.

El rendimiento del sistema es crítico para la empresa. (Proceso crítico)

4

Frecuencia de Transacciones.

Se utilizará con mucha frecuencia el software.

5

Requisitos de manejo de usuario final.

Es necesario diseñar e implementar procesos de conversión de datos.

4

Procesos complejos.

Las funciones que automatice el software son complejas en mayoría.

1

Facilidad de mantenimiento.

El sistema debe ser diseñado para facilitar su mantenimiento.

1

Instalación en múltiples lugares.

El diseño del sistema soporta instalaciones en diferentes lugares(flexible)

4

Funciones Distribuidas.

Los procesos del software se desarrollan en distintas PC's

4

Diseño de Seguridad.

Copias de seguridad y recuperación de operaciones.

2

Entrada on-line de datos.

Es necesario el ingreso de datos en forma interactiva.

5

Actualizaciones on-line.

Es necesaria la actualización de datos en tiempo real.

5

Utilización con otros sistemas.

El sistema compartirá datos con otros sistemas de la empresa o entorno.

5

Facilidad de operación.

El sistema debe tener interfaz de usuario amigable.

1

Diseño para reutilización

El código ha sido diseñado para reutilizarse.

5

TOTAL

51

Tabla: Estimación del esfuerzo, Tiempo y Costo de Desarrollo del Módulo

FACTOR DE AJUSTE

1.16

VALORACIÓN DE PUNTOS DE FUNCIÓN AJUSTADOS

228.52

NUMERO INSTRUCCIONES

(SQL: 15 Líneas de código por punto de función)

3427.80

MILES  DE INSTRUCCIONES (MF)

3.43

Instrucciones

ESTIMACIÓN ESFUERZO DESARROLLO (ESF)

11.67

hombre/mes

ESTIMACIÓN TIEMPO DESARROLLO (ETF)

6.36

meses

COSTO MANO OBRA

650.00

dólares/mes

COSTO DEL PROYECTO

7582.80

dólares

TIPO CAMBIO

2.75

20852.70

soles


ANEXO N° 01:

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO COCOMO (COnstructive COst MOdel)  PARA LA ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE LOS MÓDULOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIO – MODELO POST ARQUITECTURA

COCOMO usa Puntos Función y/o Líneas de Código Fuente (SLOC) como base para medir el tamaño (esfuerzo y costo) de cada uno de los módulos considerados en el HIS, utilizando el modelo de estimación Post-Arquitectura. Las métricas para puntos función están basadas en las guías proporcionadas por el "International Function Point User Group” que se describen a continuación.

PASO N° 01: Determinar Cantidad de Objetos/Artefacto: Estimar la cantidad de pantallas (formularios de captura de datos), archivos lógicos internos, reportes, consultas, archivos de interfaz con otros módulos, como componentes 3GL que contendrá la aplicación o módulo del sistema. Usar la tabla “Número de Ocurrencias de por objeto/artefacto”

Tabla: Número de ocurrencias por objeto/artefacto

OBJETOS/ARTEFACTOS

TOTAL OCURRENCIAS

ENTRADAS

SALIDAS

CONSULTAS

ARCHIVOS LÓGICOS INTERNOS

ARCHIVOS DE INTERFAZ

Los tipos de objetos/artefactos son:

  1. Entradas Externas (Inputs): Entrada de datos del usuario o de control que se ingresan desde el exterior del módulo para agregar y/o cambiar datos a un archivo lógico interno (formularios o pantallas o interfases de interacción).
  2. Salidas Externas (Outputs): Salida de datos de usuario o de control que permite el módulo, ya sea impreso o en un archivo lógico.
  3. Archivo Lógicos Internos (Archivos Internos o tablas): Incluye cada archivo lógico, es decir cada grupo lógico de datos que es generado, usado, o mantenido por el módulo.
  4. Archivos Externos de Interfase (Interfases): Archivos transferidos o compartidos con otros módulos del sistema.
  5. Consultas Externas (Queries): Transacción de interacción de entrada-salida, donde una entrada causa y genera una salida inmediata, como un tipo de solicitud externa.

El número de ocurrencias (cuantificación) de cada objeto/artefacto se obtienen de la funcionalidad requerida y descrita para cada módulo del HIS en las fichas técnicas (ver Anexo N° 04). Para identificar y caracterizar los Puntos Función de cada módulo se utiliza la información disponible de las etapas tempranas del ciclo de vida del desarrollo de software que se tiene, en este caso Identificación de necesidades de información y análisis de procesos de los perfiles del proyecto.

PASO N° 02: Clasificar cada instancia de un objeto/artefacto según sus niveles de complejidad (simple, media o difícil) de acuerdo a las especificaciones descritas en las tablas del Anexo N° 02.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (148 Kb) docx (764 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com