ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa desarrollado en c++

Alex VasquezInforme10 de Marzo de 2016

26.791 Palabras (108 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 108

Universidad de El Salvador[pic 1]

Facultad Multidisciplinaria Oriental.

Departamento de Arquitectura e Ingeniería.

   Evaluación de programación I

  • Asignatura.

Programación I.

  • Docente.

Ing. Oscar Reynaldo Lazo Larin.

Integrantes.

  1. Vásquez Sorto, Walter Alexander.  VS13010.
  2. Pereyra Zelayandia, Carlos Atilio.   PZ13002.                
  3. Coreas Soto, Luis Enrique.                 CS12018.

Ciclo: II-2014

05// octubre // 2015.

UES-FMO

INDICE

  • Portada……………………………………………………..…1.
  • Introducción……………………………………………...........3.
  • Objetivo General……………………………………………...4.
  • Objetivos Específicos…………………………………...............5.
  • Justificación……………………………………………............6.
  • Marco Teórico……………………………………………7-18.
  • Desarrollo………………………………………………19-39.
  • Enunciado del problema…………………….….19.
  • Codificación………………………………....20-39.
  • Conclusiones……………………………………………........40.
  • Recomendaciones………………………………………....41.
  • Bibliografía ………………………………………………....42..

Introducción.

Documento que se desarrollara en la explicación de un programa codificado por medio del lenguaje c++(C++ es un lenguaje de programación orientado a objetos que toma la base del lenguaje C). dicho esto, continuaremos con el desarrollo del problema que se tiene en cuenta se debe resolver por medio del programa antes mencionado el cual consiste en: elaborar un programa en c++ que permita tomar una muestra de 5 compradores, la compra que efectúen se clasificara según la ropa que compren. (damas, caballeros y niños). Se deberá ingresar el precio regular y la cantidad del producto a comprar. Determinar e imprimir el detalle de la compra por cliente Ej. Precio, descuento, forma de pago, etc.) además, indicar el gasto promedio para damas, caballeros y niños, el pago total con crédito y otra forma de pago, así como el gasto total de todos los clientes. Tomando en cuenta que almacenes SIMAN tiene una promoción en el departamento de ropa para damas, caballeros y niños el cual consiste en aplicar un 30% de descuento en ropa a precio regular con cualquier forma de pago, pero agregar un 10% de descuento adicional si paga con la tarjeta de credisiman. Fue el enunciado del problema expuesto. Existe la necesidad de un programa en el cual ingresar los datos de entrada para obtener datos ordenados y claramente calculados cumpliendo los requerimientos que establece la promoción. Esto se realizará por medio de un estudio del problema continuando con el desarrollo del problema, el cual consiste en realizar un análisis del problema, la estructuración del análisis y luego se culmina con el desarrollo de la codificación del programa guiándose del análisis y la estructura (diagrama de flujo) para obtener el programa q realice las operaciones con el simple hecho de introducir los datos.

Objetivo General.

  • Elaborar un programa de c++ que permita tomar una muestra de 5 compradores.

Objetivos Específicos.

  • Separar promedios de gastos para artículos de caballero, damas y niños por medio de una estructura cíclica del lenguaje c++.
  • Obtener un programa que nos ayude a promediar el gasto de 5 clientes que comprar artículos para caballeros, damas y niños en almacenes SIMAN por medio de la aplicación de acumuladores y contadores.

 

  • Determinando de la misma forma el gasto total de todos los clientes.

  • Definir un sistema que aplique un 30% a todos los artículos y si se paga con la tarjeta de CREDISIMAN aplicar un 40%.

Justificación.

Dada la necesidad de un programa que realice la selección de muestra de 5 compradores de almacenes SIMAN, que realizan compras de diversos artículos entre ellos para caballeros, damas y niños. Comenzando necesitamos saber dónde y para que se aplicara el programa; Dando respuesta nos decíamos que necesitamos sacar la muestra de 5 compradores activos, utilizando los gastos que ellos generan al consumir de la tienda, ahora bien; necesitamos saber qué tipo a articulo comprara (caballero, dama o niño) luego necesitamos saber la cantidad de productos que comprara, teniendo esto necesitamos detallar la compra por cliente; precio, descuento, forma de pago. ¿Porque descuento y forma de pago? Es porque se puede pagar con la tarjeta de credisiman con la cual se le aplicara un 10% más del 30% que ya tienen todos los artículos al pagar en efectivo. En conclusión, si paga con credisiman se le aplicara un 40%. Después necesitamos promediar el gasto por caballeros, damas y niños. Y el pago con tarjeta y en efectivo también debe ser promediado al igual que el gasto total de todos los clientes.

Marco Teórico.

Enfoque a C++

Antecedentes.

 La historia de C parte de un lenguaje anterior, el lenguaje B, escrito por Ken Thompson en 1970 con el objetivo de recodificar el sistema operativo UNIX, que hasta el momento se había programado en ensamblador. La pega del ensamblador era que lo ligaba a una serie de máquinas concretas, por lo que conseguir un lenguaje abstraído de cada máquina conseguiría una portabilidad del sistema muchísimo mayor. A su vez B fue inspirado en el BCPL de Martin Richard, diseñado tres años antes.

En 1972 es Dennis Ritchie (de los Laboratorios Bell de AT&T) quien diseña finalmente C a partir del B de Thompson, aportando un diseño de tipos y estructuras de datos que consiguen una claridad y eficacia en el lenguaje muy superior. Es un lenguaje que permite realizar una programación estructurada economizando las expresiones, con abundancia de operadores y tipos de datos (aunque los básicos sean pocos), codificando en alto y bajo nivel simultáneamente, reemplazando ventajosamente la programación en ensamblador y permitiendo una utilización natural de las funciones primitivas del sistema. Además, no está orientado a ningún área en especial y sobre todo consigue un código objeto altamente optimizado que repercute en que los programas son muy rápidos. Durante muchos años no existen reglas estándar para el lenguaje, pero en 1983 se decide formar un comité con el objetivo de crear el estándar ANSI (Instituto Nacional Americano de Estándares). El proceso dura seis años y a principios de los 90 el estándar es reconocido por la ISO (Organización Internacional de Estándares) y comienza a comercializarse con el nombre ANSI Paralelamente, en 1980 surge C++ de la mano de Bjarne Stroustrup (también de Laboratorios Bell de AT&T).

 El siguiente hecho fundamental en la evolución de C++ es sin duda la incorporación de la librería STL años más tarde, obra de Alexander Stepanov y Adrew Koening. Esta librería de clases con contenedores y algoritmos genéricos proporciona a C++ una potencia única entre los lenguajes de alto nivel.

Debido al éxito del lenguaje, en 1990 se reúnen las organizaciones ANSI e ISO para definir un estándar que formalice el lenguaje. El proceso culmina en 1998 con la aprobación del ANSI C++.

Definición 

Qué es C++

C++ es un lenguaje de programación orientado a objetos que toma la base del lenguaje C y le agrega la capacidad de abstraer tipos como en Smalltalk. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitieran la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido. Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.

Características.

  • Diseña este lenguaje con el objetivo de añadir a C nuevas características:
  • clases y funciones virtuales (de SIMULA67).
  • tipos genéricos y expresiones (de ADA).
  • la posibilidad de declarar variables en cualquier punto del programa (de ALGOL68).
  • sobre todo, un auténtico motor de objetos con herencia múltiple que permite combinar la programación imperativa de C con la programación orientada a objetos.
  • Estas nuevas características mantienen siempre la esencia del lenguaje C: otorgan el control absoluto de la aplicación al programador, consiguiendo una velocidad muy superior a la ofrecida por otros lenguajes

  • Herramientas Necesarias
  • Las principales herramientas necesarias para escribir un programa en C++ son las siguientes:
  • Un equipo ejecutando un sistema operativo.
  • Un compilador de C++
  • Windows MingW (GCC para Windows) o MSVC (compilador de microsoft con versión gratuita)
  • Linux (u otros UNIX): g++
  • Mac (con el compilador Xcode)
  • Un editor cualquiera de texto, o mejor un entorno de desarrollo (IDE)
  • Windows:

Microsoft Visual C++ (conocido por sus siglas MSVC). Incluye compilador y posee una versión gratuita (versión express).

DevCpp (incluye MingW - en desuso, no recomendado, incluye también un compilador)

Code::Blocks

  • Linux (o re-compilación en UNIX):

Gedit

Kate

KDevelop

Code::Blocks

SciTE

GVim

  • Mac:

    Xcode (con el compilador trae una IDE para poder programar)

  • Tiempo para practicar
  • Paciencia

Adicional

  • Inglés (Recomendado)
  • Estar familiarizado con C u otro lenguaje derivado (PHP, Python, etc).

  • #include

Las líneas de código que empiecen con almohadilla(#) son directivas del preprocesador, esto es, librerías de C/C++ que contienen diversas funciones definidas que luego se emplearán en el programa que estemos codificando. En el caso de stdio.h, contiene funciones para tratar la salida y entrada de datos en C/C++. Estas directivas SIEMPRE deben ponerse al principio del programa para una mejor comprensión y claridad en el código.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb) pdf (552 Kb) docx (878 Kb)
Leer 107 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com