ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta arquitectura tecnologica alcaldia san antonio del sena

fundacionsocial rayuelaTrabajo6 de Julio de 2019

1.479 Palabras (6 Páginas)577 Visitas

Página 1 de 6

PROPUESTA DE ARQUITECTURA TECNOLOGICA PARA LA ALCALDIA DE SAN ANTONIO DEL SENA

EVIDENCIA AA2-1 PARA LA ACTIVIDAD AA2-2 SEGÚN CASO DE ESTUDIO No 1

ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA EN GESTION Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS

RODRIGO BURITICA PAREDES CC94472151

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

JULIO DE 2019

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con el estudio de caso, en los actuales momentos la Alcaldía de San Antonio del Sena enfrenta una situación de “caos administrativo a causa de los malos manejos de la información y la inadecuada utilización de la tecnología para el apoyo a los procesos”. La presente propuesta, elaborada a partir del análisis de la información suministrada, es una propuesta para implementar la arquitectura tecnológica necesaria que permita llegar al objetivo de hacer una “reingeniería de procesos enfocados en la utilización de la información generada por las dependencias de la alcaldía, pensando en optimizar los tiempos de respuesta y flujo de información para la toma de decisiones”.

DESCRIPCIÓN BASE TECNOLÓGICA ACTUAL

DEPENDENCIA

NO. PERSONAS

NO. EQUIPOS Y DESCRIPCION

OBSERVACIONES

Secretaría General

12

10 pc Sistema operativo Microsoft ® Windows XP Service Pack 1, software utilitario: Microsoft® Office 2003 ®, Adobe® Reader®, antivirus Avast!® 4.8, dos impresoras matriz de punto, conectividad a internet limitada y acceso a recursos compartidos a través de una intranet que opera con direccionamiento IP versión 4.0.

Alto volumen de documentos.

Carpetas compartidas sin controles de acceso

Secretaría de Gobierno

30

22 pc adquiridas en la administración anterior, de las cuales 10 tienen licenciamiento Windows Vista Small Business Edition®, las restantes Windows® XP Service Pack 1. La configuración de software adicional y conectividad en las máquinas es similar a la secretaría General, excepto por el uso de Microsoft Office 2007® y un servidor de red que opera con Windows Server 2003® y el motor de base de datos Microsoft SqlServer 2005 Enterprise Edition®.

Bases de datos de comerciantes del municipio.

4000 registros diarios consultados, descargados y consolidados en reportes

Secretaría de Hacienda

20

20 Computadoras con Windows XP y Office 2007. El servidor tiene una bd en Oracle 9i

Alto nivel de demanda de consultas de información y generación de documentos

Secretaría de Planeación y Obras Públicas

20

20 Windows Xp y Windows 7. Servidor con Windws Server 2003.

Sistema de Información geográfica

Atención de consultas de información y certificaciones.

Secretaría de Educación

10

10 pc con Windows XP, 3 pc con touchscreen para uso del público, servidor con RedHat y postgresSql. Sistema de información de procesos y sistema de información documental

Alto nivel de demanda de consultas de información y generación de documentos

Secretaría de Salud

15

15 computadoras. Impresora láser

Muy alta demanda de consultas de información y elaboración de documentos

Secretaría de deportes, Recreación y cultura

10

8 computadoras con Windows Xp. Impresora láser

Bajo nivel de demanda de consultas de información y generación de documentos

Secretaría de gestión ambiental y minera

7

7 computadoras con Windows Xp. Sistema de gestión ambiental (proyectado)

Alto nivel de demanda de consultas de información y generación de documentos

Oficina Asesora de Control interno

12

12 computadoras con Windows Xp, 2 impresoras láser. Servidor con Windows Server 2003. Aplicacines para soporte Iso 9000 y 27000, y documentos estándares de la alcaldía.

Alto nivel de demanda de consultas de información y generación de documentos

Área de Sistemas

No suministrado

Servidor con Linux Server. Sistema de Help Desk.

Actualización permanente de la página web


PROPUESTA DE INFRAESTRUCTURA HARDWARE

[pic 1]

  1. COMPUTADORES DE ESCRITORIO POR DEPENDENCIA:

Dotar cada dependencia del número de computadores de escritorio iguales al número de trabajadores (adicionalmente 3 computadores con tecnología touchscreen para la secretaría de educación y 2 computadores para el Área de sistemas, destinados al desarrollo de la página web y la atención de la mesa de ayuda). Las características mínimas de los equipos deberán ser:

Marca

Lenovo

Modelo

Ideacentre A340 todo en uno

Procesador

Intel Core i3

Velocidad GHz

2,1 Ghz

Memoria RAM

8Gb

Disco Duro

1 TB

Tipo de Monitor

22”

  1. IMPRESORAS POR DEPENDENCIA:

Dotar cada dependencia de 1 impresora láser con fotocopiadora y escáner. En el caso de las dependencias como Gobierno, Hacienda, Planeación y salud, dotar con dos impresoras. Las características de las impresoras serán las siguientes:

Kyocera Ecosys M2135dn

Tecnología

Kyocera ECOSYS MFP Láser

Tipo de panel de control

Pantalla LCD de 5 Líneas con Panel de Control de Teclas con Relieve

Funciones (impresión/escaneo/copiado/fax)

Impresión/Escanea/Copia

Velocidad del motor

37 ppm B&N

Tiempo de calentamiento

20 Segundos

Tiempo de salida de la primera página (print/copy)

Impresión: 6.8 Segundos B&N 
Copia: 6.9 Segundos B&N

Resolución

600 x 600 dpi, Hasta Fine 1200 dpi

CPU

Cortex-A9 / 800MHz

Memoria (estándar/máx.)

Estándar: 512 MB RAM 
Máximo: 1.5 GB RAM

Ciclo de trabajo máximo mensual

50,000 Páginas Por Mes

Consumo de energía

Consumo eléctrico típico (TEC): 120V: 1.51 kWh/semana; 220-240V 1.47 kWh/semana 
Máximo (Incluye opciones): 120V: 999W; 220V-240V: 982W 
Imprimiendo: 120V: 681W; 220-240V: 661W 
Modo Lista: 120V: 21W; 220-240V: 21W 
Modo Reposo: 120V: 1W; 220-240V: 1W 
Apagada: 120V: 0.1W; 220-240V: 0.1W

  1. INFRAESTRUCTURA DE RED POR DEPENDENCIA:

Conexión directa por cable UTP hasta Switch HP jg914a 1620-48g que tiene las siguientes especificaciones básicas:

Switch HP jg914a 1620-48g

Puertos

Puertos RJ-45 10/100/1000 con detección automática 

Memoria y procesador

MIPS a 650 MHz, 32 MB de flash

  1. SERVIDOR CENTRAL AREA DE SISTEMAS:

Este servidor albergará la totalidad de las bases de datos y sistemas de gestión propios de cada dependencia y estará ubicado en el área de sistemas:

Servidor en rack ThinkSystem SR670

Diseño

Chasis de 2U de ancho completo

Procesadores

Hasta 2 procesadores Intel® Xeon® de la familia escalable de CPU por nodo.

Memoria

Hasta 768 GB con 24x4 TruDDR 2667MHz DIMM por nodo

Expansión de E/S

Hasta 3 adaptadores PCIe: 2x PCIe 3.0 x16 + 1x PCIe 3.0 x4 ranuras

Aceleración

Hasta 4 GPU de doble ranura, altura completa y longitud completa (cada una con ranuras PCIe 3.0 x16), o hasta 8 GPU de una sola ranura, altura completa y longitud media (cada una con ranuras PCIe 3.0 x8).

Gestión

Interfaz de red

1x RJ-45 para la gestión dedicada de 1GbE BMC

Almacenamiento interno

Hasta 8 unidades SSD o HDD SATA de 2,5" intercambiables en caliente en los compartimentos traseros

Hasta 2 unidades SSD M.2 no intercambiables en caliente, SATA a 6 Gbps en los compartimentos internos

Compatibilidad con RAID

Acceso directo PCH Intel RSTe RAID / Software RAID

Gestión de la energía

Captura y gestión de potencia a nivel de rack mediante Extreme Cloud Administration Toolkit (xCAT)

Sistemas

Gestión

Administración remota mediante el controlador Lenovo XClarity Controller; NIC de administración dedicada de 1 GB

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (230 Kb) docx (150 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com