Proyecto Final de Fundamentos de Hardware y Software
Álvaro CerónExamen1 de Noviembre de 2021
2.369 Palabras (10 Páginas)249 Visitas
[pic 1]
[pic 2] PROYECTO FINAL
| DESCRIPCIÓN Análisis de contenidos enseñados que contemplan desde la semana 1 hasta la semana 9. Alvaro Ceron González Fundamentos de Hardware y Software |
Proyecto Final de Fundamentos de Hardware y Software.
- Muestre, de manera gráfica, los componentes principales de un computador especificando las funciones de cada uno de ellos.
Para poder explicar de mejor manera los componentes principales del computador debemos consideras que éste trabaja con sus elementos y componentes en conjunto. Bajo este concepto los podemos clasificar de la siguiente manera (que será explicada): Hardware y Software.
[pic 3]
Hardware.
Podemos considerar como Hardware a todos los dispositivos que se relacionan entre sí. Estos son dispositivos físicos, tangibles y se comunican entre si a través de los buses de datos.
El hardware de un computador se conforma por:
- Buses.
- Unidad de Control.
- Memoria.
- Unidades de Entrada/Salida.
- Periféricos.
- Señales de Control.
BUSES
[pic 4]
Ilustración 1: Buses
Es el conjunto de líneas eléctricas en la que se transportan los datos y direcciones. Estos se encargan de transportar la información en los componentes del computador. Hacen la transferencia de datos entre la memoria y el disco duro. Transportan datos, direcciones de origen y/o destino, así como también información del estado de periféricos.
UNIDAD DE CONTROL
[pic 5]
Ilustración 2: Unidad de Control
La unidad de control, a grandes rasgos, tiene como función dar secuencia a las instrucciones dadas. Posee la capacidad de identificar la próxima instrucción a ser ejecutada, y posteriormente transfiere el mando o control a la próxima instrucción a ejecutarse. La unidad de control forma parte de la CPU o Unidad central de procesamiento (de las siglas en inglés “central processing unit”). Dentro de sus funciones están:
- Sincronización
- Ejecución de Código
- Generación de señales
- Ejecución de instrucciones
Por otra parte, la CPU dirige al hardware ya que en ésta se encuentran almacenados los programas y datos para que el computador pueda ejecutar la tarea o instrucción dada.
La CPU se compone de por la Unidad Aritmética Lógica y la Unidad de Control. Estas trabajan de forma integrada para la gestión de los periféricos o unidades de entrada y salida, etc.
MEMORIA
[pic 6]
Ilustración 3: Memoria
La definición tradicional de estos componentes señala que son aquellos elementos que permiten almacenamiento de los datos en el computador de acuerdo con su tipo; puede determinar la velocidad en el procesamiento de datos.
El computador maneja dos tipos de memorias maestras: la memoria interna o central y las memorias auxiliares secundarias. Cada una de ellas posee distintos tipos de memorias con características y funciones distintas.
Los tipos de memorias se clasifican como se demuestra en el siguiente diagrama:
Ilustración 4: Memorias Internas
[pic 7]
Las memorias internas, o también conocidas como memorias centrales, se ubican dentro de la CPU y es la que trabaja con mayor capacidad y velocidad de procesamiento. Esta se conforma por dos tipos de memorias internas:
- ROM: De sus siglas en inglés Read only memory (memoria solo de lectura), es una memoria permanente y solo puede leer los datos guardados por el fabricante, por lo cual no tiene capacidad de almacenamiento.
- RAM: Del inglés Random Access Memory. Su gran característica es que tiene la capacidad de leer datos y escribir, aunque lo hace solo de manera temporal debido a que no posee alimentación eléctrica, pierde la información ya procesada.
[pic 8]
Ilustración 5: Memorias Externas
Por otra parte, tenemos las memorias externas que se conforman de cuatro tipos de memorias como podemos apreciar en el gráfico
La gran característica de estos tipos de memoria es que poseen grandes capacidades de almacenamiento de forma masiva, a través del uso de dispositivos externos. La información almacenada permanece hasta que sean borrados por el usuario. Son de bajo costo y fácil acceso.
UNIDADES DE ENTRADA/SALIDA
[pic 9]
Ilustración 6: Unidades de Entrada/Salida
Las unidades de entrada o de salida de un computador son elementos fundamentales, debido a que estos se conectan por medio del bus de sistema, que permite conectar al dispositivo y permite la comunicación entre el periférico conectado y el bus.
Unidades de entrada: Es un medio por donde se ingresan datos desde el exterior (usuario) hacia el computador (CPU) para que sean procesados. Estos datos se transforman en señales eléctricas que luego son ejecutadas.
Como ejemplo podemos mencionar el teclado, mouse o ratón, monitores, lectores de código de barra, etc.
Unidades de salida: Estos están relacionados directamente con los dispositivos que permiten visualizar el resultado de los datos que fueron ingresados anteriormente por los dispositivos y unidades de entrada y que ya fueron procesados. Las unidades de salida se encargan de ejecutar, generalmente en un formato gráfico e intangible para el usuario.
Estas unidades (entrada/salida) están directamente relacionada con los periféricos.
Los periféricos son aquellos elementos que están conectados al computador por medio de la unidad central de procesos (CPU) y que permiten la comunicación entre el computador con el usuario.
SEÑALES DE CONTROL
Los computadores trabajan con impulsos eléctricos que son controlados por CPU, con el fin de poder gestionar y ejecutar las instrucciones dadas. Las señales de control son utilizadas o generadas por unidades de entrada y salida, buses de dirección y control, entre otros.
Software
El o los softwares son la parte intangible y lógica del computador. Es el medio por el que se permite la interacción con el computador o equipo. Está compuesto por varios y distintos programas que se pueden ejecutar dependiendo de la tarea que quiera realizar el usuario
Clasificación de software:
[pic 10]
Ilustración 7: Clasificación de Software
Básicos: permiten administrar las funciones del computador. Sin este el computador no podría efectuar ninguna operación.
Aplicación: están relacionados con programas que ejecutan una tarea específica, vale decir, que el usuario a base de la necesidad de procesamiento requiere instalar en su computador.
Programación: permite que el usuario pueda desarrollar, programar y construir aplicaciones de acuerdo con la necesidad.
- Desarrolle un cuadro comparativo entre el sistema operativo Windows y el sistema
operativo Linux. No debe considerar ninguna versión o distribución en particular, se deben
analizar un mínimo de 6 de los aspectos relevantes que usted considere claves para cada
sistema operativo. (4 puntos)
Sistema Operativo Windows | Sistema operativo Linux |
Software de código privado. | Software de código abierto. |
Windows es un S.O. más amigable y de fácil uso para principiantes. | Por lo general, Linux es un sistema operativo para usuarios con un poco más de conocimientos respecto a su uso. |
Vulnerable a los ataques de virus o programa maligno. | El soporte para este S.O es prestado por los mismos usuarios. |
En cuanto a soporte, Windows dispone de distintos soportes en el mismo sistema operativo o en modalidad online. | Es un sistema operativo con más seguridad respecto a ataques maliciosos. |
En cuanto a actualizaciones, Windows instala actualizaciones automáticamente y de manera frecuente. | El usuario elige que actualización desea instalar. |
La mayoría de las aplicaciones o programas son compatibles con Windows. | Pocos programas compatibles. |
En términos de la estabilidad de software, Windows ha mejorado con el pasar de los años y avances tecnológicos, aunque sigue presentado problemas. | Linux se caracteriza por su gran estabilidad de software. |
...