ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Redes: Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT) y método de ruta crítica (CPM)”

Carlos MachorroPráctica o problema3 de Abril de 2022

512 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

Optimización de Procesos

Profesor:

Mtro. Guillermo González Montero

Alumno:

Carlos Machorro García (890113284)

Unidad 1: “Redes: Técnica de evaluación y revisión de programas (PERT) y método de ruta crítica (CPM)”

Actividad 1: “Cuadro Comparativo”

Durango, Dgo. A 21 de Marzo del 2021


CUADRO COMPARATIVO

 

DIAGRAMA DE GANTT

DIAGRAMA DE PERT

DEFINICIÓN

El diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos en la que se recoge la planificación de un proyecto. Normalmente tiene dos secciones: en la parte izquierda se incluye una lista de tareas y, en la derecha, un cronograma con barras que representan el trabajo. Los diagramas de Gantt también pueden incluir las fechas de inicio y de finalización de las tareas, los hitos, las dependencias entre tareas y las personas asignadas.

La palabra PERT son las siglas inglesas de ‘Project Evaluation and Review Technique’, que se traduce como ‘Técnica de evaluación y revisión de proyectos’. De ahí proviene la definición de diagrama de PERT: es una herramienta de gestión de proyectos que representa gráficamente las tareas, los términos de un proyecto y las dependencias entre ellos.

DIFERENCIAS

Gráfico de barras.

Diagrama de red o diagrama de flujo                                                      

Conviene para proyectos en curso.

Conveniente en la etapa de planificación.  

Proporciona fechas limites precisas.

Muestras solo la duración de tareas.

Se usa para proyectos pequeños

Se usa para proyectos largos y complejos

SEMEJANZA

 son usados como herramientas de administración de proyectos, las cuales ayudan a mostrar el avance de las tareas de un proyecto.

Conclusión:

El diagrama de Gantt como el diagrama de PERT simplifican el trabajo en nuestros proyectos, podemos aumentar la productividad y hacer que el flujo de trabajo sea más eficaz y rápido.

Una vez que podemos distinguir la dimensión de nuestro proyecto podremos identificar que tipo de diagrama nos conviene mejor.

Ahora bien si se apenas vamos a iniciar algún proyecto lo podemos iniciar con un diagrama de PERT, ya que presenta relaciones entre cada tarea, junto con sus dependencias y la fecha estimada de terminación, pero si el proyecto ya inicio, podríamos ocupar el diagrama de Gantt ya que se puede dar el seguimiento al proyecto, en donde todos los miembros del equipo tienen claras sus responsabilidades y fechas de entrega.

Referencias:

  • Chain, R. E. S. (s. f.). El poder de las decisiones estratégicas. Retos en Supply Chain | Blog sobre Supply Chain de EAE Business School. Recuperado 13 de noviembre de 2021, de https://retos-operaciones-logistica.eae.es/el-poder-de-las-decisiones-estrategicas/#:%7E:text=Las%20decisiones%20estrat%C3%A9gicas%20de%20operaciones,o%20servicios%20en%20las%20organizaciones.
  • Heizer, J. Render, B. (2009). Principios de administración de operaciones. [Versión DX Reader/Archivo PDF]. Recuperado de: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/39535 

 

Referencias:

  • Hernández, J. y Juárez, C. (2015). Derecho laboral y la administración de recursos humanos [Versión DX Reader]. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/40379?page=50 
  • Bouzas J. y Reyes, G. (2017). Derecho individual del trabajo. [Versión DX Reader]. Recuperado https://elibro.net/es/ereader/uvm/40227?page=17 
  • Ley Federal del Trabajo. (01 de abril de 1970). Artículos 20 a 57

[pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (241 Kb) docx (67 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com