ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Máquina de soldar con agua y sal

ZzzzsDocumentos de Investigación2 de Junio de 2019

3.387 Palabras (14 Páginas)6.470 Visitas

Página 1 de 14

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.E COLEGIO JOSEPH LANCASTER

PROYECTO CIENTIFICO

MÁQUINA DE SOLDAR CON AGUA Y SAL

Tutor:

Fernando Castellano

Integrante del equipo:

Domínguez Adrián

C.I:30336331

Meza Isaac

 C.I:30047070

Polanco Arturo

C.I:30530852


Índice

Resumen……………………………………………………………………………… III

Introducción…………………………………………………………………………... IV  

Capítulo I: El Problema……………………………………………………………… 5  

Planteamiento y formulación del problema……………………………………….. 6      

Objetivos de la investigación……………………………………………………….. 7

Justificación…………………………………………………………………………... 7

Delimitación…………………………………………………………………………... 8

Capítulo II: Marco Teórico…………………………………………………………... 9

Antecedentes de la investigación………………………………………………….. 10

Bases teóricas……………………………………………………………………….. 11

Definición de términos básicos…………………………………………………….. 12

Capítulo III: Marco Metodológico…………………………………………………... 13

Nivel de investigación……………………………………………………………….. 14

Diseño de la investigación………………………………………………………….. 14

Materiales y procedimiento…………………………………………………………. 14

Técnicas y recolección de datos…………………………………………………… 16

Capítulo IV: Resultados……………………………………………………………..  17

Resultados y discusión de resultados……………………………………………... 18

Conclusión y recomendaciones…………………………………………………….. 18

Referencias bibliográficas…………………………………………………………...  20

Anexos………………………………..................................................................... 21


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E COLEGIO JOSEPH LANCASTER

PROYECTO CIENTIFICO

        

Autor (es): Domínguez Adrián

                  Meza Isaac

                  Polanco Arturo

Resumen

Máquina de soldar con agua y sal

A raíz de lo costoso que están los equipos eléctricos en Venezuela, hemos construido una máquina de soldar casera a base de agua y sal para así tener en  esta una opción  menos costosa a la hora de necesitarla. Esta máquina se realizara con la  ayuda de un Ingeniero que nos guiara en el desarrollo de la misma, utilizaremos  un tubo PVC el cual tendrá el agua y la sal, la cuales se usaran como conductores de la electricidad, tendrá unos tornillos que estarán sumergidos en el agua y la sal, los cuales ayudaran la entrada y la salida de la corriente eléctrica (110v).

 Son pocos los materiales que se requieren para la realización de la misma y cualquier persona en el hogar puede conseguirlo, lo importante es tener mucha precaución al utilizarla, se espera que con este proyecto podamos aportar un beneficio a la comunidad para que puedan resolver los problemas del día a día.

Palabras claves: Soldadura, Agua y Sal.

Introducción

     Existen muchos procesos de soldadura, la soldadura está relacionada con casi todas las actividades, además de ser una importante industria en sí misma. La tecnología de la soldadura se basa en el pensamiento original, tal como en muchas otras disciplinas científicas.

     El crecimiento de esta rama de la ingeniería se realizó gracias a las contribuciones de hombres Comunes que no dudaron en aplicar cada pizca de conocimiento adquirido, cuando era posible, para resolver problemas prácticos.

     En el desarrollo de este trabajo se plantea en el Capítulo I, la definición del problema objeto de estudio, los objetivos generales y específicos, la justificación de la investigación y la delimitación del trabajo de investigación. En el Capítulo II, se desarrolla el Marco Teórico, en el cual se detallan los antecedentes de la investigación y las bases teóricas que la soportan, así como la definición de términos necesarios para la buena interpretación del trabajo en cuestión.


[pic 3]

Capítulo I

El Problema


Planteamiento y formulación del problema

     En el mundo actual la tecnología ha sido un factor fundamental para el desarrollo de la sociedad, por ello el día a día evoluciona aceleradamente el progreso de elaboración de métodos, herramientas y medios que permiten realizar cualquier actividad con mayor facilidad  esto a su vez no favorece la economía ya que comprar un equipo o herramientas de trabajo es de alto costo en el mercado, por tal motivo es necesario implementar y construir, partiendo de la creatividad y uso de  materiales de provecho.

     Aplicando la energía eléctrica en contacto con agua salada y tierra es posible producir los iones necesarios para realizar una soldadura en cualquier material metálico, que la mayoría de la máquina de soldar funciona a través de la conducción de energía y potencia ya que son aparatos eléctricos simples.

     Es importante resaltar que para hacer una máquina de soldar casera se debe tener un poco de conocimiento con relación a la electricidad ya que una parte de él se debe conectar a una fuente eléctrica y como todo herramienta tiene sus ventajas y sus desventajas, para que no ocurra un accidente hay que tener  precaución y seguir las normas de seguridad necesarias para la construcción y diseño de un equipo casero.

Esta información nos ha llevado a formularnos el siguiente problema:

¿Es posible la construcción de una máquina de soldar casera que ayude en reforzar puntos de soldadura en el hogar?

Objetivos de la investigación

Objetivos generales:

  • Elaborar una máquina de soldar casera a base de agua y sal como herramienta para aplicar puntos de soldaduras en objetos metálicos

Objetivos específicos:

  • Construir una máquina casera a base de sal y agua.
  • Ejecutar prácticas de soldaduras en los objetos metálicos que estén deteriorados.
  • Determinar la calidad de la máquina casera, verificando la resistencia de los puntos de soldadura aplicados.

Justificación

     En la vida diaria también es necesario de medios que permitan el desenvolvimiento para realizar diversas actividades, tal es el caso de elaborar una maquina casera a base de sal y agua como herramienta para fortalecer las debilidades en cuanto a los puntos de soldaduras en los objetos metálicos.

     La elaboración de este proyecto orienta y motiva a la población en general para realizar por sus propias manos y poniendo en práctica sus habilidades en cualquier equipo que necesiten para mejorar la calidad de vida.

     Es importante hacer mención a que si se contribuye de una u otra forma se puede lograr el ahorro no solo de recursos económico si no también de energía y así no usarían utensilios y productos de un costo tan alto.

Delimitaciones

     El alcance del proyecto constara del diseño de una máquina de soldar que funcionara con agua salada, se realizará una investigación y un prototipo, el cual se mostrará funcionando  todo su sistema.

     La máquina se limita, a trabajos en los hogares para retoques en objetos metálicos como sillas, portones, puertas, para poder realizar esos puntos de soldaduras tenemos que  utilizar electrodos N° 332, estos tipos de electrodos serán los recomendados a para este tipo de máquina que no tiene la misma potencia que una máquina del mercado.

[pic 4]

Capítulo II

Marco Teórico


Antecedentes de la investigación

     En el año 2010 Romero y Morales, en la investigación titulada: ‘’Soldador casero a base de agua y sal común‘’ ejecutado en el liceo Ezequiel Zamora del Estado Apure –Venezuela, Tuvo como propósito construir un soldador casero a base de agua y sal común. La metodología se encuentra enmarcada en un proyecto factible, y se realizó apoyada en la investigación de campo. Los resultados demostraron que es posible construir el soldador casero y funciona de modo altamente efectivo y confiable con el cual se puede reparar objetos como mesas, sillas, puertas y ventanas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (618 Kb) docx (516 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com