TRABAJO ESCRITO ITIL, INFORMATICA II
Izabo GutiérrezTrabajo1 de Agosto de 2017
3.648 Palabras (15 Páginas)265 Visitas
[pic 1]
Tabla de contenido
Introducción. 3
¿Qué es ITIL? 4
Antecedentes 4
Gestión de servicios de TI. 5
Características. 6
Metas y objetivos. 6
Beneficios. 7
Versiones de ITIL 7
Primera versión. 7
Segunda versión. 8
Tercera versión. 9
Tablero de Control (Comandos). 10
Ciclo de vida de servicio. 12
▪ Estrategia de Servicio. 12
▪ Diseño del Servicio. 13
▪ Transición del Servicio. 13
▪ Operación del Servicio. 13
▪ Perfeccionamiento continuo del Servicio. 13
Administración de activos del servicio y configuraciones, SACM. 14
Gestión de activos. 14
Gestión de configuración. 15
Configuración y activos. 15
Ventajas de ITIL 15
Generales. 15
Para el negocio. 15
Económicos. 16
Clientes a Usuarios. 16
En la tecnología informática. 16
Desventajas 17
Conclusión. 18
Bibliografía. 19
Anexos 20
Introducción.
Con el crecimiento de las tecnologías a nivel mundial y con el aumento de la utilización de los recursos tecnológicos por las personas, así como por las empresas, se ha generado la obligación de crear métodos para el buen funcionamiento de las Tecnologías de la Información (TI), así es como nace ITIL.
En este trabajo de investigación vamos a tratar de introducirlos en el concepto de ITIL y que puedan familiarizarse con el concepto, sus objetivos y sobre todo comprender la funcionalidad de este recurso, además de su significado se estudiaran sus antecedentes, características, metas, beneficios entre otros.
I T I L
(Information Technology Infrastructure Library)
¿Qué es ITIL?
El significado de ITIL tiene su origen de sus siglas en idioma inglés (Information Technology Infrastructure Library) y en español corresponde a Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información.
La definición de ITIL se puede decir que, ITIL se creó para mejorar tanto la metodología y las configuraciones a nivel de los servicios de tecnologías de la información, esto con el fin de generar beneficios para la empresa u organización que utilice ITIL.
En ITIL se puede encontrar las descripciones completas de un amplio conjunto de procedimientos de gestión inventados para cooperar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI. Sus procedimientos resultan ser independientes del proveedor y han sido confeccionados.
Antecedentes
• Desarrollado en los años 80´s, pero hasta mediados de los años 90´s fue ampliamente adoptada.
• Se considera como:
a) La Information Services Procurement Library.
(ISPL, Biblioteca de adquisición de servicios de información).
b) La Application Services Librar.
(ASL, Biblioteca de servicios de aplicativos).
c) El método de desarrollo de sistemas dinámicos.
(DSDM, Dynamic Systems Development Method).
d) El Modelo de Capacidad y Madurez.
(CMM/CMMI) y a menudo se relaciona con la gobernanza de tecnologías de la información mediante COBIT (Control Objectives for Information and related Technology).
Gestión de servicios de TI.
- ITIL no es igual al concepto de gestión de servicios de TI; más bien, ITIL tiene en sus contenidos, una sección específicamente titulada «Gestión de Servicios de TI» (la combinación de los volúmenes de Servicio de Soporte y Prestación de Servicios, que son un ejemplo específico de un marco ITSM).
- Sin embargo, es relevante indicar que existen otros marcos similares. La Gestión de Servicio ITIL está actualmente formada en el estándar ISO 20000 (anterior BS 15000).
- ITIL se forma en torno a una observación basada en proceso-modelo del control y gestión de las operaciones, que en ocasiones se le atribuye a W. Edwards Deming.
- Las recomendaciones de ITIL fueron creadas en los años 80´s por la Central Computer and Telecommunications Agency (CCTA) del gobierno británico como respuesta a la alza dependencia de las tecnologías de la información y al reconocimiento de que sin prácticas estandarizadas, los contratos de las agencias del gobierno y del sector privado creaban independientemente sus propias prácticas de gestión de TI y multiplican esfuerzos dentro de sus proyectos TIC, lo que resultaba en equivocaciones comunes y costos mayores.
- ITIL fue publicado como un conjunto de libros exclusivos o divididos en áreas específicas dentro de la Gestión de TI. Los nombres ITIL e IT Infrastructure Library (Biblioteca de infraestructura de TI), son marcas registradas de la Office of Government Commerce (Oficina de comercio gubernamental, OGC), que es una división del Ministerio de Hacienda del Reino Unido.
• Tiene muchos beneficios, pero uno de los primordiales por todos los que defienden a ITIL en la comunidad de TI, es que proporciona un vocabulario común, consistente en un glosario de términos precisamente definidos y ampliamente aceptados. Un nuevo glosario ampliado ha sido desarrollado como entregable clave de ITIL versión 3.
Características.
- En cuanto a los proveedores, se vuelve independiente.
- También consigue independencia con relación a la tecnología.
- Se basa en “Best Practices”
- Provee:
- Terminología estandarizada.
- En sus procesos hay interdependencias.
- En su implementación una serie de lineamientos.
- Definición de roles y responsabilidades de los procesos.
- Bases importantes que son utilizadas en la comparación de la situación de la empresa frente a las “mejores prácticas”.
Metas y objetivos.
- Localizar e identificar a la competencia, competir con ella, diferenciándose de los demás y ofreciendo un mejor rendimiento.
- Colaborar en la organización de TI a la hora de pensar y actuar de manera estratégica.
- Asesorar en el uso de activos estratégicos, para lo que da indicaciones sobre cómo desarrollar o transformar la Gestión de Servicios TI en un activo estratégico importante.
- Aumentar o mejorar la calidad del servicio ofertado mediante una planificación estratégica.
Beneficios.
- Importante en la dirección estratégica a la hora de establecer un DAFO
(Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) TI.
- Colabora en el establecimiento de los servicios que se deben ofrecer y cuáles de estos son los más prioritarios.
- Identificación del valor de los servicios.
- Identifica el tipo de clientes potenciales.
- Valora o cuantifica las inversiones realizadas y los resultados esperados, estableciendo un “Retorno sobre la inversión” (ROI).
- Analiza los servicios existentes de la competencia, para así poder lograr como diferenciarlos.
Versiones de ITIL
Primera versión.
Lo que se da a conocer de versión número uno de ITIL, fue desarrollada bajo la CCTA, y se llamó Método de Infraestructura de la Tecnología de Información del Gobierno y duro varios años expandiéndose hasta 31 libros. Se realizaron aportaciones claves cuando IBM en los años 80 documento conceptos originales de gestión de sistema en una serie de cuatro volúmenes.
...