ARQUITECTURA DE SINCRONIZACION BASADO EN DISPOSITIVOS MOVILES
AneliChasy13 de Mayo de 2013
709 Palabras (3 Páginas)1.158 Visitas
ARQUITECTURA DE SINCRONIZACION BASADO EN DISPOSITIVOS MOVILES
PLATAFORMAS MÓVILES.
Cambio de dispositivos fijos a dispositivos móviles. (Smartphone, PDAs). Necesidad de comunicación y sincronización en tiempo real entre dispositivos. Arquitectura de comunicación y sincronización en tiempo real basada en MAS capaz de enviar y recibir automáticamente datos entre un servidor central y los dispositivos móviles.
Agente: Agente Sistema informático que es capaz de realizar una acción flexible de manera autónoma en dominios dinámicos.
Características:
• Autonomía
• Reactividad
• Proactividad
• Coordinación
Los agentes están embebidos dentro del dispositivo móvil y constantemente perciben tanto el entorno y el comportamiento del usuario. Los agentes normalmente colaboran, cada uno con un conjunto limitado de capacidades o responsabilidades.
Plataformas:
• LEAP
• Micro
• FIPA-OS
• KSACI
Abierto (Open Source) Lenguaje de programación JAVA Portabilidad de los códigos Rendimiento Arquitectura en tiempo real
Componente software embebido en el dispositivo móvil (SCE) Componente Software central (CSC), implementado en servidor remoto.
Comunicación segura entre móvil y servidor usando conexión segura inalámbrica (3G, GPRS, UMTS).
• Capa de Presentación
• Capa MAS
• Capa intermedia (Middleware)
• Capa
• Física
Agent UML para modelar la arquitectura 4.
• Consistela conexión los agentes queasegurarla 2.
• Permite en un agente interfaz para forman 1.
• Consiste en a todos entre la capa para la la 3.
• Representa las interfaces de red fisica y la comunicación con la interacción entretravés de arquitectura y el sistema móvil a ellos comunicación capa MAS una interfaz gráfica
Nombre de agente Interface
• Agent Supervisor
• Agent Perception
• Agent
• Action Agent
Tipo de agente
• Agente reactivo
• Agente intencional
PERFIL USUARIO DE LA SINCRONIZACIÓN
Podemos diferenciar otro tipo de usuario de la sincronización. Se trata de los dispositivos móviles. Éstos también interaccionan de la misma forma que un usuario persona. Es decir, también tendrán la posibilidad de manejar la información PIM. Dentro de estos usuarios, podemos establecer varios grupos que hagan uso. Tenemos pues los usuarios Symbian, Android, RIM, Windows Mobile. Cada uno de ellos maneja la información PIM de forma diferente
MOBILE ME
Según la descripción de su fabricante:
“MobileMe es un servicio de recepción pasiva (tecnología push) que actualiza tus correos, contactos y eventos del calendario en todos tus dispositivos. Así, tu iPhone, Mac y PC se mantienen sincronizados sin necesidad de cables 4”.
Vemos una clara ventaja como es la de sincronizar los correos manteniendo la sincronización de los contactos y los eventos del calendario (tareas, notas…).
El principal inconveniente derivado de usar MobileMe es la necesidad de una cuenta nombre@me.com. Esto reduce claramente nuestras opciones a la hora de controlar la información por parte de un administrador de bases de dato. Otro,denominémosle, “inconveniente”, ya que puede ser un tema bastante subjetivo, es que MobileMe es de pago, lo cual no contemplábamos a la hora de implementar nuestro proyecto.
OPENSYNC
Mediante una interfaz sencilla OpenSync es un software libre que nos permite sincronizar los PIM (contactos, calendario, tareas y notas) con dispositivos móviles
...