ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3.1 Auditoria De Sistemas

alexis19037 de Octubre de 2014

535 Palabras (3 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

AUDITORIA INFORMÁTICA: CONCEPTUALIZACIÓN

(836734)

Tutor:

JOSE CAMILO GIRALDO OVALLOS

Aprendiz:

JHON ALEXIS ORTIZ BEJARANO

Unidad 3. Métodos y Normas de Auditoria

3.1 Actividad: Normas de Auditoria

Selecciona una empresa de tu localidad e identifica si se encuentra aplicando normas de auditoria, en caso contrario identifica algunas que puedan ser aplicadas ahí.

La empresa de mi localidad se llama DUGAS se dedica a la construcción de instalaciones interna de gas, no tiene departamento de auditoría y podría aplicar normas de auditoría en su totalidad, se podría aplicar:

 Responsabilidad, autoridad y rendimiento de cuentas

 Independencia profesional

 Relación con la organización

 Código de Ética Profesional

 Atención profesional

 Habilidades y conocimientos

 Educación profesional continúa

 Planificación de la auditoria

 Supervisión

 Evidencia

 Contenido y formato de los informes

 Seguimiento

Identifica los beneficios que la empresa obtiene por la aplicación de dichas normas y colócalo en una tabla.

Planificación: Permite satisfacer los objetivos de la auditoria y para cumplir con las normas aplicables de auditoria profesional.

Independencia Profesional: En todas las cuestiones relacionadas con la auditoria, el auditor de sistemas de información deberá ser independiente de la organización auditada tanto en actitud como en apariencia, lo que permite alcanzar los objetivos de la auditoria.

Relación con la organización: La función de la auditoria de los sistemas de la información deberá ser lo sufrientemente independiente del área que se está auditando para permitir completar de manera objetiva la auditoria.

Habilidades y Conocimientos: El auditor de sistemas de información debe ser técnicamente idóneo y tener las habilidades y conocimientos idóneos para realizar el trabajo como auditor, esto genera confianza en la labor desempeñada.

Independencia profesional: El auditor de sistemas de la información deberá mantener la idónea técnica por medio de la educación profesional continua correspondiente.

Código de ética profesional: El auditor de sistemas de información deberá acatar de ética profesional de la asociación de auditoría y control de sistemas de información, todo siempre debe de ir en el camino correcto y de acuerdo a la ley.

Supervisión: El personal de auditoria en sistemas de la información debe recibir la supervisión apropiada para proporcionar la garantía de que se cumpla con los objetivos de la auditoria y que se satisfagan las normas aplicables de auditoria profesional.

Evidencia: Durante el transcurso de una auditoria, el auditor de sistemas de información deberá tener evidencia suficiente, confiable, relevante y útil para lograr de manera eficaz los objetivos de la auditoria. Los hallazgos y conclusiones de la auditoria se deberán apoyar por medio de un análisis e interpretación apropiados de dicha evidencia.

Contenido y formatos de informes seguimiento: En el momento de completar el trabajo de auditoria, el auditor de sistemas de información deberá proporcionar un informe, de formato apropiado, a los destinatarios en cuestión.

Seguimiento: el auditor de sistemas de información deberá solicitar y evaluar la información adecuada con respecto a hallazgos, conclusiones y recomendaciones relevantes anteriores para determinar si se han interpretado las acciones apropiadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com