Amachaq: tu amigo virtual contra el bullying
edgarmendiApuntes20 de Octubre de 2025
1.287 Palabras (6 Páginas)10 Visitas
AMACHAQ: tu amigo virtual contra el bullying
2. Fundamentación
El bullying escolar es un problema muy serio que hace que muchos niños se sientan tristes, asustados o solos en el colegio. Según el Ministerio de Educación del Perú (Síseve), en los primeros meses de 2025 hubo 493 casos de bullying en los colegios del país, lo que es un 25% más que el año pasado. De esos casos, 254 fueron de violencia física, 160 de violencia psicológica y 79 de violencia sexual. Esto quiere decir que cada vez más niños están siendo afectados.
[pic 1]
Según datos aproximados del Ministerio de Educación y diversas campañas educativas, se estima que alrededor de 3 de cada 10 estudiantes en Perú han sufrido algún tipo de bullying, además, muchos niños no saben cómo reaccionar o a quién acudir cuando son víctimas o testigos, esto me preocupa porque significa que muchos niños no saben cómo pedir ayuda o defenderse.
Según UNICEF, la mitad de los adolescentes en el mundo ha sufrido violencia en la escuela, lo que afecta sus estudios y su forma de sentirse. Y en el documento de UNICEF “Bullying en el ambiente escolar: qué es y cómo afrontarlo” se dice que el bullying es cuando alguien molesta muchas veces a otra persona con palabras feas, golpes o dejándola fuera de los juegos.
En mi colegio también he visto que a veces hay niños que se burlan de otros o los molestan, y aunque los profesores quieren ayudarnos, a veces no saben cómo actuar rápido.
Por eso quiero ayudar creando un chatbot, que es como un consejero virtual que hable con los niños, les pregunte cómo se sienten y les enseñe qué hacer si están sufriendo bullying o si ven que a alguien le está pasando. También puede ayudar a los profes a saber qué hacer. Así podremos tener un colegio donde todos nos sintamos seguros, felices y respetados.
3. Objetivo general
Crear un chatbot que ayude a los niños y niñas a reconocer el bullying, saber qué hacer y pedir ayuda, y que también sirva a los profesores y padres para actuar mejor y más rápido.
4. Objetivos específicos
- Investigar cuántos niños de mi colegio conocen el bullying.
- Saber si los niños saben qué hacer si sufren bullying o si ven que alguien lo sufre.
- Diseñar un chatbot fácil de usar.
5. Pregunta de investigación
¿Cómo puede un chatbot ayudar a los niños, profesores y padres a enfrentar el bullying en el colegio?
6. Hipótesis
Si se crea un chatbot amigable que hable con los niños y los oriente, entonces más niños sabrán qué hacer frente al bullying, los profesores y padres también podrán ayudar mejor.
7. Definición de conceptos
- Bullying: Es cuando alguien molesta muchas veces a otra persona con palabras feas, golpes o dejándola sola (UNICEF, 2019).
- Chatbot: Es un programa que conversa con las personas como si fuera un robot amigable.
- Consejero escolar: Persona que escucha y ayuda a los niños cuando tienen problemas.
8. Elaboración del plan de acción
- Leer e investigar sobre el bullying (usamos el documento de UNICEF).
- Hacer una pequeña encuesta a los niños del colegio.
- Diseñar el primer modelo del chatbot.
- Presentar el chatbot final.
9.Propuesta o alternativa de solución
Crear un chatbot que:
- Pregunte cómo te sientes.
- Te diga qué es bullying.
- Te aconseje qué hacer si lo sufres o ves que alguien lo sufre.
- Avise al profesor si el niño quiere ayuda.
- Enseñe a los profes cómo actuar.
- Enseñe a los padres cómo actuar.
10. Elaboración del prototipo
El prototipo será un chatbot hecho en una aplicación sencilla. Se verá como un personaje amigable. Al entrar, te saluda y te dice o hace preguntas como:
- ¿Tú eres?
- Revisa la guía
- Dirígete al chat
- ¿Te han tratado mal hoy?
- ¿Cómo te sientes?
- ¿Quieres que te dé un consejo?
[pic 2] [pic 3][pic 4]
11. Recojo de datos y análisis de los resultados
Se hicieron encuestas a 10 niños del colegio.
- 7 dijeron que han visto bullying.
- 5 no sabían qué hacer si les pasa.
- 9 dijeron que les gustaría tener un chatbot para ayudarlos.
Esto demuestra que sí hace falta una herramienta como el chatbot amigo.
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
...