ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Base De Datos


Enviado por   •  23 de Junio de 2014  •  6.131 Palabras (25 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 25

INFORME DEL PROYECTO

1. PP

2. YY

2.1 Título

Sistema de facturación de un Supermercado

2.2 Objetivos

2.2.1 Objetivo General

El objetivo principal es realizar un sistema que pueda facturar de acuerdo a las exigencias del supermercado para que así tenga más agilidad y rapidez en sus labores diarias.

2.2.1 Objetivos Específicos

• Llevar un buen stock de los productos del Supermercado para así poder hacer pedidos a los proveedores si es necesario.

• Cuando se realice una facturación el sistema deberá permitir calcular automáticamente el total a pagar dependiendo si el producto tiene IVA.

2.3 Resumen

Nuestro sistema está compuesto por una base de datos de acuerdo a la necesidad del Supermercado, por lo cual lo mostraremos en una imagen

• Mediante este diseño de Base de Datos realizaremos una conexión con el programa netbeans y un motor de base de datos que es postgres.

• Realizaremos toda la parte de interfaz de cada una de las tablas en el programa netbeans y que los datos se almacenen en postgres.

• En la tabla de facturación realizaremos algunos cálculos para que nos permita obtener el total de compra.

• Realizaremos también modificaciones en la parte de productos para que nos muestre el stock.

• En la parte de cajeros o empleados también es necesario cargar una foto para dar más personalidad en la parte de diseño.

• Y como es usual realizaremos todo lo necesario para que el sistema quede completamente eficaz.

2.4 Palabras clave:

• Facturación: Acción y efecto de facturar, es decir suma o conjunto de objetos facturados.

• Stock: Cantidad de mercancías que se tienen en depósito bodega.

• Implementación: Acción y efecto de implementar en un sistema.

2.5 Introducción

Problema: Realizar un sistema que permita llevar un control de la mercadería de un supermercado, y a la vez que permitiera realizar una facturación de acuerdo a las exigencias.

Objetivo: El objetivo para realizar este sistema fue porque el supermercado no contaba con un sistema de facturación y por ende no era ágil.

También podemos decir que era necesario un control de stock del producto para no tener inconvenientes.

Razón: una razón por la que realizamos este sistema fue que nos pareció interesante la parte de facturación realizado en netbeans.

2.6 Materiales y Metodología

Marco Teórico

NetBeans IDE

Es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe además un número importante de módulos para extenderlo. NetBeans IDE1 es un producto libre y gratuito sin restricciones de uso.

NetBeans es un proyecto de código abierto de gran éxito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo. Sun MicroSystems fundó el proyecto de código abierto NetBeans en junio del 2000 y continúa siendo el patrocinador principal de los proyectos.

La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de software llamados módulos. Un módulo es un archivo Java que contiene clases de java escritas para interactuar con las APIs de NetBeans y un archivo especial (manifest file) que lo identifica como módulo. Las aplicaciones construidas a partir de módulos pueden ser extendidas agregándole nuevos módulos. Debido a que los módulos pueden ser desarrollados independientemente, las aplicaciones basadas en la plataforma NetBeans pueden ser extendidas fácilmente por otros desarrolladores de software.

Introducción PostgreSQL

PostgreSQL es un sistema de administración de bases de datos relacionales orientadas a objetos (ORDBMS, object-relational database management system) basado en POSTGRES, Version 4.2, desarrollado en el Departamento de Ciencias Computacionales de la Universidad de California, Berkeley. POSTGRES fue pionero en muchos conceptos que solo llegaron a aparecer en algunos sistemas de bases de datos comerciales mucho tiempo después. PostgreSQL es un descendiente libre del código original de Berkeley.

Características

• Bases de datos de nivel empresarial.

• Multiplataforma: corre en los sistemas operativos más populares, incluyendo GNU/Linux, UNIX (AIX, BSD, HP-UX, SGI IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64) y Windows.

• Altamente escalable tanto en la cantidad de datos que puede administrar como en el número de usuarios concurrentes que puede manejar. Existen sistemas PostgreSQL en ambientes de producción que manejan más de 4 terabytes de datos [1].

• Cumplimiento completo de ACID (atomicity, consistency, isolation, durability).

• Claves foráneas (foreign keys).

• Uniones (joins).

• Vistas (views).

• Disparadores (triggers).

• Procedimientos almacenados (en diferentes lenguajes).

• Incluye la mayoría de tipos de datos de SQL:2008, como INTEGER, NUMERIC, BOOLEAN, CHAR, VARCHAR, DATE, INTERVAL y TIMESTAMP.

• Almacenamiento de objetos binarios grandes, incluyendo imágenes, sonido y video.

• Disponibilidad de interfaces de programación nativas para C/C++, Java, .Net, Perl, Python, Ruby, Tcl, ODBC, entre otros.

• Multi-Version Concurrency Control (MVCC).

• Point in Time Recovery (PITR).

• Tablespaces.

• Replicación asincrónica.

• Transacciones anidadas (savepoints).

• Copias de respaldo en línea o en caliente (Online/hot backups).

• Optimizador/Planificador de consultas sofisticado.

• Conjuntos de caracteres internacionales.

• Unicode.

Y por su licencia libre, cualquier persona puede usar, modificar y distribuir PostgreSQL de manera libre y gratuita para cualquier propósito, sea privado, comercial o académico.

Límites generales de PostgreSQL

Límite Valor

Tamaño máximo de base de datos Ilimitado

Tamaño máximo de tabla 32 TB

Tamaño máximo de fila 1,6 TB

Tamaño máximo de campo 1 GB

Máximo de filas por tabla Ilimitado

Máximo de columnas por tabla 250 - 1600 (dependiendo del tipo de columnas)

Máximo de índices por tabla Ilimitado

Arquitectura

Antes de empezar, es necesario comprender la arquitectura básica del sistema PostgreSQL. Entender cómo interactúan las partes de PostgreSQL

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com