Características De ITunes
denitzziTesina23 de Abril de 2013
4.546 Palabras (19 Páginas)436 Visitas
iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar iPods, iPhones, iPads y comprar música. Es compatible con ordenadores basados en sistemas operativos Mac OS X, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8. Algunas versiones tempranas de iTunes también funcionan con Mac OS 9.
iTunes es un sistema basado en SoundJam MP, una popular aplicación de MP3, creada por la compañía Casady & Greene. Apple compró los derechos de SoundJam MP y pronto estrenó la primera versión de iTunes, que era muy similar a SoundJam MP. El 13 de diciembre de 2011 la tienda fue lanzada en 16 países de Latinoamérica incluidos Costa Rica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana y Venezuela entre otros.
Se estima que genera unas ganacias a Apple por 12 mil millones de dolares al año a nivel mundial y mantener dicho programa alrededor de más de 3 mil millones de dolares al año. 1 El 6 de febrero de 2013 alcanzó los 25 mil millones de canciones descargadas a nivel mundial. 2
Índice
[ocultar] 1 Características 1.1 Listas de reproducción 1.1.1 Genius
1.2 Biblioteca musical
1.3 Impresiones
1.4 iMix
1.5 Gracenote
1.6 Radio de Internet
1.7 Formatos de archivo compatibles
1.8 Compartir música
1.9 Vídeo
1.10 Plugins
1.11 Podcasts
1.12 Podcasting de vídeo
1.13 Sincronización con iPod
1.14 Activación del iPhone
1.15 iTunes Store o Appstore
2 Críticas
3 Versiones
4 Requisitos del sistema 4.1 Macintosh
4.2 Windows
5 Véase también
6 Referencias
7 Enlaces externos
[editar] Características
Los usuarios de iTunes tienen la posibilidad de organizar su música en listas de reproducción, editar la información de los archivos, grabar CD, convertir archivos a diferentes formatos, comprar música por Internet a través de la tienda iTunes Store y activar un visualizador que presenta la música en forma gráfica. Otra de las novedades de iTunes son las 'listas de reproducción inteligente', que automáticamente detectan canciones según un criterio de búsqueda elegido por el usuario, como una base de datos.
iTunes Store no incluye juegos de 'rueda clic' en México.
[editar] Listas de reproducción
Además de soportar listas de reproducción estáticas, iTunes soporta «listas de reproducción inteligentes». Dichas listas son listas que pueden ser configuradas para que se actualicen automáticamente basadas en una lista personalizada con criterio de selección. Diferentes criterios pueden ser ingresados para controlar diferentes aspectos de la lista.3
Las listas de reproducción pueden ser escuchadas al azar o secuencialmente. El criterio para reproducir canciones al azar puede configurarse para reproducir varias canciones del mismo álbum o del mismo autor en secuencia (nuevo desde iTunes 5.0). «iTunes DJ» también puede configurarse, por ejemplo, seleccionando únicamente canciones con 5 estrellas de calificación.
La lista de reproducción «iTunes DJ» está pensada como un simple DJ.4 Predeterminadamente, selecciona canciones al azar de otras listas de reproducción o de la biblioteca. Los usuarios pueden evitar la selección automática borrando canciones (iTunes buscará nuevas para reemplazarlas) o agregando sus propias canciones a con drag-and-drop o el menú contextual.
[editar] Genius
En la versión 8.0, se implementó la característica «Genius», el procedimiento para acceder a Genius se hace en tres pasos; primeramente iTunes recopila la información de la biblioteca de música del usuario, seguidamente envía esta información, de forma anónima a Apple, y por último la compara con la demás bibliotecas de otros usuarios y la envía al ordenador del usuario. El tiempo que tarda el programa dependerá del tamaño de la biblioteca y de la conexión a internet entre otras cosas.
Una vez hecho esto, por un lado, permite abrir una lista de reproducción con canciones al azar en la sección Genius pinchando en una canción y abriendo el menú contextual - Iniciar Genius -, en esta lista las canciones son seleccionadas según el tipo de música, estilo, cantante, etc, y concuerdan con la canción seleccionada.5 Las listas de reproducción, que solo pueden escucharse en el programa iTunes, son mejoradas cuanta más información recoja iTunes y envíe a Apple para comparar con otro usuarios al que les guste el mismo tipo de música.
También permite en la sección biblioteca de iTunes abrir la sección Genius en una barra vertical a la derecha donde dependiendo de la canción seleccionada - no tiene que estar necesariamente reproduciéndose - aparecerán una serie de canciones recomendadas que pueden ser del mismo artista y estilo, o solo del mismo estilo pero de otros artistas - dependiendo de la información de iTunes - para comprar en iTunes Store.
iTunes actualiza automáticamente la información cada semana,6 pero se le da la posibilidad al usuario de actualizarla manualmente desde el menú Store del programa.
Por todo esto este sistema requiere una conexión a Internet, pues los resultados del análisis son enviados anonimamente a Apple para que los analice y compare con las bibliotecas de otros usuarios.
El algoritmo que realiza el análisis lo desarrolló Apple y fue presentado en junio de 2008.
[editar] Biblioteca musical
iTunes lleva registros de las canciones al crear una biblioteca virtual, permitiendo a los usuarios acceder y editar las propiedades de las canciones. Estas propiedades, conocidas como metadatos, están guardadas en dos archivos.
El primer archivo es binario y se llama iTunes Library (iTunes x Music Library en versiones anteriores) y usa su propio formato de biblioteca musical. Dicho archivo guarda información como el nombre del artista y el género y la obtiene de la información de los tag de las canciones (como el ID3), y además guarda información específica de iTunes como el contador de reproducción y la clasificación. Este es el único archivo de los dos mencionados que lee iTunes.
El segundo archivo, denominado iTunes Music Library.xml es actualizado siempre que la información en iTunes es cambiada. Usa formato XML, permitiendo a los desarrolladores programar aplicaciones para acceder de forma fácil a la información de la biblioteca (incluyendo el contador de reproducción, la última vez que se reprodujo, y la calificación, los cuales no son campos estándar en el formato ID3v2.3). Las aplicaciones de Apple iDVD, iMovie y iPhoto son algunos ejemplos de programas que acceden a la biblioteca a través de este archivo.
Para archivos MP3, iTunes escribe tags ID3v2.2 en Unicode de forma predeterminada, pero es posible convertirlos de ID3v2.3 a ID3v2.4 a través del menú «Avanzado» -> «Convertir etiquetas ID3». Si en el archivo hay etiquetas en formato ID3v2.x e ID3v1.x, iTunes ignora las ID3v1.x.
[editar] Impresiones
Para compensar la falta de CD físicos, iTunes puede imprimir carátulas de CD personalizadas, así como también la lista de canciones y lista de álbumes. Después de grabar un CD desde la lista de reproducción, el usuario puede seleccionar esa lista e ir al menú Archivo -> Imprimir y mostrará una ventana con opciones de impresión. iTunes automáticamente prepara una plantilla con la carátula del CD de un lado y la lista de canciones en el otro.
[editar] iMix
Un iMix es una lista de reproducción creada por un usuario que se encuentra publicada en la Tienda de iTunes. iMix fue agregado en iTunes 4.5 y cualquiera puede crear un iMix sin ningún cargo, aunque éstos están limitados a 100 canciones y soporta tanto música descargada de Internet como con música importada desde un CD. Los iMixes son públicos y navegables por cualquier usuario de iTunes, los cuales también tienen la posibilidad de calificarlos igual que en iTunes con el sistema de estrellas. Los iMixes están activos por un año desde su fecha de publicación.
[editar] Gracenote
iTunes utiliza Gracenote, la base de datos de CD de audio interactivo, para proporcionar pista y nombre de las listas de discos CD de audio. El servicio se puede configurar para que se active cuando se inserta un CD en el ordenador y haya una conexión disponible a Internet. Mientras no está conectado a Internet el servicio no funciona, y tiene que hacerse mediante procedimiento manual. Si existe más de 1 CD de Audio con igual contenido, Gracenote da a elegir al usuario qué CD es el que necesita para completar la operación.
[editar] Radio de Internet
iTunes 1.0 venía con soporte para el servicio de radio por internet Kerbango, dando a los usuarios de iTunes la posibilidad de seleccionar algunas de las más populares radio online.7 Pero en 2001 Kerbango desapareció y Apple creó su propio servicio de radio web para usar con iTunes 2.0 y con las versiones siguientes.8 En febrero de 2006 el servicio de radio de iTunes poseía un listado de más de 300 estaciones de radio diferentes, mayormente de stream de MP3. iTunes también soporta los archivos de stream.pls y.m3u usados por Winamp, permitiendo a los
...