Daños De La Cocacola En Nuestro Cuerpo
SANCRISTOBALITO26 de Abril de 2013
7.310 Palabras (30 Páginas)584 Visitas
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
L.B Bolivariano Mariscal Antonio José De Sucre
Palmira Estado Táchira
Daños Que Ocasiona La Bebida Gaseosa
Coca Cola En El Organismo Del Ser Humano
Mayo 2013
Daños Que Ocasiona La Bebida Gaseosa
Coca Cola En El Organismo Del Ser Humano
Autores:
Fabián Contreras
Francisco Hernández
DEDICATORIA
A dios todo poderoso por darnos la vida y llevarnos por la senda correcta.
A nuestros padres, quienes cada día se sacrifican para hacer de nosotros Hombres y mujeres de bien, Por su apoyo para alcanzar esta meta. Los queremos
AGRADECIMIENTOS
Al empezar a redactar nuestros agradecimientos pensamos que por descuido podíamos dejar a alguien importante fuera de la mención, por eso desde ya pedimos las disculpas correspondientes en caso de que suceda.
Antes que a todos queremos agradecer a Dios por darnos las fuerzas necesarias en los momentos en que más las necesitamos y bendecirnos con la posibilidad de caminar a su lado durante todas nuestras vidas.
Queremos darles las gracias a todos los profesores que hicieron de nosotros buenas personas
En particular a nuestro profesor guía quien nos orientó cuando fue necesario y especialmente por sus consejos durante el tiempo que duramos en el liceo.
¡Vamos que se puede!
A nuestros padres primero por darnos la vida, y quienes siempre estuvieron allí velando por nosotros, entregándose día a día para hacernos hombres y mujeres de bien, MIL GRACIAS, ya que sin ustedes nos fuésemos quienes somos.
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
L.B Bolivariano Mariscal Antonio José De Sucre
Palmira Estado Táchira
Daños Que Ocasiona La Bebida Gaseosa Coca Cola En El Organismo del Ser Humano.
Contreras F; Hernández F
RESUMEN
El siguiente trabajo científico se basa en dar a conocer los daños que causa la coca cola en el organismo del ser humano, dando a conocer los daños que causa la coca cola en este a través de la aplicación de métodos científicos, lo que permite concienciar sobre el efecto negativo de dicha bebida para la salud. Así mismos se plantea como interrogante a esta problemática ¿es necesario analizar de los daños que causa la coca cola en el organismo? Se tomaron en cuenta muchas las investigaciones que se han realizado en base a la coca-cola pero en la presente investigación se mencionan las que plantean este liquido como perjudicial para el organismo, de acuerdo a los objetivos planteados, se ubica en el paradigma cuantitativo, enfocada en un estudio de campo, de carácter descriptivo. En este caso, en la investigación se recolectan los datos entre los estudiantes del liceo Bolivariano Mariscal Antonio José De Sucre, se espera mostrar otras opciones de bebidas ricas y saludables, dar a conocer los beneficios del consumo diario del agua, y finalmente crear consciencia para modificar hábitos en el consumo de bebidas en los estudiantes, ya que queda demostrado que entre la gran variedad de bebidas a las que se tienen acceso está el producto de la coca cola, teniendo esta un alto índice de preferencia.
Palabras claves: organismo, daños, concienciar, efecto, liquido perjudicial, consumo, hábitos, producto, índice, preferencia.
INTRODUCCIÓN
Los seres humanos, conviviendo en sociedad, nos encanta involucrarnos en todo lo que ha sociedad se refiere, este es un comportamiento normal y aceptado. En este hecho enfocamos la alimentación, la comodidad y la adicción. Y aquí se hace referencia a lo divino y provocativo que es beber una coca cola. Sin pensar en sus ingredientes y su campo nutritivo
Si bien la Naturaleza es pródiga en frutas y hierbas con las cuales se pueden preparar sanos refrescos y un sinnúmero de bebidas, nos empeñamos en adoptar productos artificiales que, al amparo de costosas campañas publicitarias, modifican nuestros gustos hasta hacer que ellos sean una parte indispensable de nuestras vidas. No son raras las imágenes de madres dando de beber a sus hijos Coca-Cola o Pepsi-Cola, inclusive en sus biberones. Tampoco sorprende ver compartir la mesa familiar con la infaltable botella de gaseosa cola. Nadie podría llegar a pensar que esos padres desean dañar intencionalmente la salud de sus hijos y aun la de ellos mismos, sino que es el resultado visible de un aprendizaje cultural que viene siendo adquirido desde hace varias generaciones, a través de ciertas formas de "todo vale" en la presión publicitaria. Esta presión nos hace adoptar una enorme cantidad de productos industriales dañinos con el juego de muchas formas de motivación consciente e inconsciente hasta desplazar los opuestos: natural ↔ artificial. Aunque pudiéramos cerrar los ojos y seguir pensando que su exquisito sabor y popularidad mundial justifica tomarla sin restricciones, la realidad es que esto podría acarrearnos serios problemas de salud en el futuro. Recordemos que los refrescos no contienen ningún valor nutritivo debido a la ausencia casi absoluta de vitaminas, proteínas y minerales, mientras que sí una gran cantidad de endulzantes y aditivos como conservadores y colorantes. La coca cola forma parte de esos productos que ingerimos, del que no se nos dice su composición (en las latas sólo pone que es una bebida refrescante de extractos compuesta de agua carbonatada, azúcar, colorante, acidulante, aromas y cafeína). Según esto, la bebida de cola no genera ningún beneficio a nuestro organismo.
Es por esta razón, es que se ha decidido investigar sobre el tema, al observar, en horas del receso simplemente estudiantes que prefieren beber coca cola antes que un jugo natural, hace tomar conciencia del patrón cultural y adictivo, que poco a poco perjudica el organismo. Con la realización de la presente investigación se ha permitido indagar sobre los daños que causa la coca cola en el organismo, a tal efecto se realizo un experimento simple y tras la investigación recolectada a través de un cuestionario tipo encuesta a los estudiantes del 7° año de Liceo Bolivariano Mariscal Antonio José De Sucre, se obtuvo la información precisa, de la cual se puede señalar, que realmente los estudiantes prefieren esta bebida sabiendo en pocos casos sus consecuencias, por lo tanto se hace necesario la socialización del presente proyecto y la toma de conciencia, enfatizando que somos producto de lo que comemos, y de ello depende nuestra calidad de vida.
Según un estudio publicado en The Lancet por Jean-Michel Cohen.
“la probabilidad de que un niño se vuelva obeso, incrementa un 1.6% con cada lata adicional por día de un refresco endulzado con azúcar”.
Jean-Michel Cohen
Medico nutricionista.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El ser vivo es un organismo, el cual se mantiene mediante una alimentación balanceada, que involucran alimentos que nos da energía, que nos protege y permite el crecimiento y nos ayuda a regular las diferentes funciones de nuestro organismo, para una buena alimentación balanceada necesitamos establecer un horario de comida, seguir una variedad de alimentos, todos los humanos necesitamos tomar abundante liquido, y más cuando estamos comiendo porque al tomar agua se diluyen los ácidos estomacales.
Si bien es sabido que entre la gran variedad de bebidas a las que tenemos acceso está el producto de la coca cola, teniendo esta un alto índice de preferencia.
Según (Aguilar 1999) “Informe Estudio general...alimentación familiar Pág. 15.
“la coca cola tiene presencia de vidrios, residuos de aluminio, cloro conocido como hipoclorito de calcio, harina determinada como sílice, residuos de carbono activados, safrol, estos dos últimos produce cáncer”.
Fácilmente se puede comprobar analizando este producto en un laboratorio honesto y responsable. La coca cola es un producto a base de: agua, azúcar, dióxido de carbono, cafeína, acido fosfórico, hojas de coca, aceite de lima, vainilla, caramelo, esencia de naranja y limón, nuez, canela, cariado, nerdi, gas, glicerina y cola.
Según investigación realizada por el Departamento de Química Analítica de la Facultad de Medicina – U.N.A.M – Monterrey, N.L. México, además de contener todos esos ingredientes causa adicción a su consumo que conlleva al paso del tiempo las siguientes enfermedades: daños en los dientes, descalcificación de los huesos, celulitis, acumulación de grasas, daños en el organismo principalmente daña el colon y al hígado.
Entonces esto no lleva reflexionar acerca de ¿es la coca cola una bebida nociva para la salud? Lo mencionado en este informe ha sido un extracto de los efectos más notables del consumo de las mismas, por las enfermedades o los trastornos que originan. No todas las patologías y anomalías que son resultado de la ingestión de estos refrescos se encuentran aquí. Hacerlo demandaría una extensión enorme de este trabajo. El hecho
...