Diagnostico organizacional. ¿Cuál es la relación entre la complejidad de los datos y la necesidad de los modelos de diagnostico?
jess_alexaTarea6 de Marzo de 2016
739 Palabras (3 Páginas)2.528 Visitas
- ¿Cuál es la relación entre la complejidad de los datos y la necesidad de los modelos de diagnostico?
En que no existe el timpo necesario para abarcar la enorme complejidad de la información que prodria ser recolectada
- ¿Qué es un modelo de análisis organizacional?
Es un conjunto de variables y conceptos interrelacionados de la forma que permiten dar una explicación coherente del funcionamiento organizacional.
- ¿Por qué se dice que un modelo de diagnostico es una abstracción?
Porque en el se dejan fuera de consideración todos los aspectos concretos, propios de una organización particular.
- ¿Cuáles son las utilidades que ofrece un modelo para el diagnostico de una organización?
Sirven como parámetro, como guía para comparación y estudio de organizaciones particulares entre si o como patrón para comparar estas organizaciones concretas con el modelo abstracto.
- ¿Cuál es el vínculo existente entre modelo y teoría?
Una teoría sirve como base solida para elaborar un modelo
- ¿A que se refiere el concepto de contingencia del modelo de Lawrence y Lorsch?
A la contingencia del encuentro entre organización y ambiente
- ¿Cuáles son los procesos organizacionales centrales considerados por el modelo de Lawrence y Lorsch?
La diferenciación que se estructura en términos de la especialización de subpartes organizacionales dedicadas a dar cuenta de las diversas demandas ambientales provenientes de los distintos sub-ambientes con los que la organización se encuentra en relación.
La integración que es lo que impide que la fuerza centrifuga de la diferenciación termine por hacer que la organización desaparezca, se despedace en multiples sub-organizaciones, perdiéndose asi la identidad del sistema organización.
- ¿Cuáles son las partes esenciales de toda organización, según el modelos de mintzberg?
La cumbre estratégica.- se ubica la alta gerencia
La línea media.- esta formada por los gerentes aquí se divide el trabajo entre quienes lo administran y quienes lo realizan
El nucleo operativo.- son los operarios, quienes ejecutan materialemente el trabajo de producir los productos y servicion de la organizacon
La estructura técnica o tecnoestructura.- son los expertos dedicados a estandarizar el trabajo, se ubican fuera de la línea de autoridad, en funciones de staff
Staff de apoyo.- son todad las unidades que ofrecen servicion indirectos al resto de la organización; cafetería, aseo, relaciones publicas, asesoría legal, etc.
- ¿A que se refiere el concepto de configuración elaborado por montzberg?
A modelos organizaciones que intentan responder a las demandas de armonía interna y de adecuación a las condiciones situacionales o del ambiente.
- ¿Cuál es la relación entre cultura, estructura y estrategia en el modelo de gestión estratégica de Hax y Majluf?
La estructura debe ser una consecuencia de la estrategia, y la cultura determina los elementos básicos para la estructura.
- ¿Cuáles son los síntomas de una estructura inadecuada, según el planteamiento de Hax y Majluf?
- Falta de oportunidades para el desarrollo ejecutivo. Esto ocurre generalmente en organizaciones orientadas funcionalemnte
- Escasez de tiempo para el pensamiento estratégico. Se ocupa mucho tiempo en temas operacionales, se adoptan demasiadas decisiones en la cumbre o el personal clave se encuentra con demandas excesivas de trabajo
- Clima de trabajo demasiado conflictivo. El sistema de recompensas y motivacional debe estar en armonía con la estructura. Un clima conflictivo puede ser un indicador de la falta de un balance adecuado entre la estructura y los procesos
- Falta de definición en la planificación de los negocios, olvido de mercados particulares, falta de adecuación necesaria para maximizar crecimiento y beneficios. Estos son claros indicadores de que la estructura organizacional no responde a la nueva posición estratégica de la empresa.
- Falta de coordinación entre las divisiones. Esto indica una falla en los mecanismos de integración
- No duplicación excesiva de funciones en distintas unidades de la organización. No ha una adecuada diferenciación entre unidades. Se hace necesario redefinir tareas o fusionar unidades
- Excesiva dispersión de funciones en una unidad de la organización. Esto podría estar indicando la necesidad de subdividir la unidad, diferenciarla en subunidades dedicadas a las distintas tareas
- Bajo rendimiento de beneficios y bajas expectativas de retornos. En este caso se requiere urgentemente de una revisión de la estructura organizacional. La empresa debería replantear su estrategia y adoptar una nueva estructura, adecuada a esta estrategia
- ¿Cuáles son las dificultades que usted enfrento al construir su propio modelo?
- ¿Cuáles cree usted que son las categorías centrales, que no deberían faltar en ningún modelo organizacional?
- ¿Cuáles son las categorías y/o variables que usted agregaría al listado ofrecido?
- ¿cree usted que siempre se requiere de un modelo de análisis o que hay casos en que se puede prescindir de el? ¿Cuáles serian estos casos?
...