ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DOCENTE Y LA TEGNOLOGIA

jhonnyquintero19 de Septiembre de 2012

682 Palabras (3 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 3

DOCENTE Y LA TEGNOLOGIA

PRESENTADO POR

JHONNY ESTIVEN QUINTERO

SENA 2012

INTRODUCCION

EL SER HUMANO ATRAVES DE LA HISTORIA A DESARROLLADO LA CIENCIA LA TEGNOLOGIA Y LA EDUCACION PARA UN MISMO OBJETIVO BUSCAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA SOLUCIONANDO PROBLEMAS TANTO EN EL NIVEL DE TRABAJO ASI CREANDO HERRAMIENTAS Q FACILITEN EL TRABAJO DE LOS MISMOS

ASI SE PREPARA PARA ENFRENTARSE A EL ENTORNO CAMBIANTE DE LA SOCIEDAD es por ello que la educación actual, debe orientarse hacia la formación de pensamientos para la apropiación y transformación de la cultura en beneficio personal y social respecto al bienestar y modernización de resultados.

DOCENTE Y LA TEGNOLOGIA

La sociedad poco a poco atreves de los años a evolucionado gracias a os a avances de la ciencia y la tecnología ya que se busca mejorar la calidad humana

La educación actual se orienta en la búsqueda del pensamiento y transformación de las culturasen beneficio del individuo y la sociedad respecto a la modernización de resultados

Cuando se habla de la formación del pensamiento nos referimos al razonar ya q este busca der y explicar las relaciones q hay con la sociedad y el mundo natural así formulándose preguntas problemas en busca de una solución La educación juega un papel esencial ya que desarrolla los instrumentos del conocimiento y el mejoramiento del intelecto el desarrollo de las capacidades el mejoramiento del conocimiento es uno de los factores fundamentales para q el ser humano como en la sociedad y la disciplina científicas y tecnológicas

El docente tiene como labor lograr q el individuo desarrolle esos conocimientos y habilidades para así ser útil en la sociedad y desarrollar instrumentos o herramientas para facilitar su desempeño y labor

El docente debe realizar interrogantes reflexiones y explicaciones que el saber tecnológico entraña en su constitución sistemática universal, particular y específica. Descubrir y descifrar aspectos subyacentes en la estructura interna del discurso tecnológico y en su interrelación con los demás sectores culturales. Darse cuenta de los procesos intelectivos y operacionales que desde la perspectiva biopsicosocial se hallan presentes en el trabajo pedagógico de este conocimiento. Tener conciencia de los problemas y repercusiones que la generación de tecnologías pueden originar socialmente y del uso racional que ha de hacerse de ellos en beneficio humano.

La observación del docente en la cual se percata de las necesidades y habilidades que posee un estudiante. Por otra parte, la observación es una dificultad, puesto que observar es ver al sujeto cometer aciertos y errores, pero no ha de interferir hasta que estos se conviertan en conscientes para sí mismos. Es decir, durante la observación podemos dimensionar el progreso de habilidades, capacidades y conocimientos, a su vez, generar retos para habilitarlos en el acontecimiento de dichos procesos.

CONCLUSION

El docente juega un papel importante en el desarrollo de la persona ya q este es un orientador del conocimiento y así plantea problemas y soluciones para q el individuo desarrolle el conocimiento

El ser humano es obligado a desarrollar y buscar formas para entender la sociedad o el entorno q lo rodea la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad humana pero es algo q va avanzando día tras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com