EL MUNDO DE LA TECNOLOGIGIA Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION ACTUAL.
yury.davilaEnsayo10 de Julio de 2016
544 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
EL MUNDO DE LA TECNOLOGIGIA Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION ACTUAL.
YURY VANESSA DAVILA MARQUEZ
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL CURSO DE INDUCCIÓN MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
TUNJA
2016
EL MUNDO DE LA TECNOLOGIGIA Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION ACTUAL.
YURY VANESSA DAVILA MARQUEZ
PRESENTADO A: MG JORGE ELIÉCER GAITAN ZABALA VARGAS
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL CURSO DE INDUCCIÓN MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
TUNJA
2016
EL MUNDO DE LA TECNOLOGIGIA Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACION ACTUAL.
El avance y desarrollo de las nuevas tecnologías, han permitido la creación de nuevos métodos de estudio y sistemas de aprendizaje, en el campo de la educación actual. Es importante destacar las potencialidades que poseen los seres humanos, para transformar el entorno social actual en sociedades de comunicación, información y conocimiento.
La educación actual está sujeta a frecuentes cambios que ofrece la nueva era del conocimiento y el mundo de las nuevas tecnologías, ofrece un conjunto de herramientas extraordinarias, que permiten acceder a la información de forma rápida y precisa, son muchas las facilidades, posibilidades y comodidades que estas herramientas aportan al sistema educativo actual.
Las herramientas de internet proporcionan muchas oportunidades en el campo laboral profesional, además de facilitar la comunicación e intercambio de información con otras personas, también encontramos una gran biblioteca virtual que permite acceder al conocimiento, realizar diferentes consultas sobre la temática que se quiere conocer, la implementación de estas nuevas herramientas en el aula, rompen con los antiguos métodos tradicionales de enseñanza aprendizaje y facilitan el desarrollo de una clase más dinámica y motivacional que centra la atención de los educandos.
Belloch, C. Este sistema se adapta a las características y necesidades del usuario o aprendiente virtual, posibilitan la comunicación e interacción entre estudiante, profesor y tutor, permiten el acceso a través de navegadores, entre otros. En este sentido el sistema abre puertas, generando oportunidades de superación personal y profesional, a muchas personas que no han podido acceder a la educación superior por diferentes motivos, o compromisos personales y sociales, los EVA también se caracterizan por su flexibilidad, para mayor comodidad del usuario, además las estrategias metodológicas que implementa este programa promueve el aprendizaje autónomo, es decir el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje.
Según el doctor Duarte, J & Lupiañez , F. la docencia virtual, comparada con la docencia presencial, no se organiza de la misma forma, lo mismo ocurre con los aprendientes virtuales y aprendientes presenciales, puesto que no existe un modelo de educación virtual ni presencial que lidere este proceso, lo único que interesa es la coherencia en los objetivos que se persiguen, por lo tanto es importante apropiarse del papel responsable y fundamental que desempeña cada agente (maestro, estudiante y contexto) en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.
Para finalizar, es importante valorar el desarrollo de las TIC y el impacto que ha generado el uso de estas herramientas en el contexto educativo, ya sea la modalidad presencial o virtual.
INFOGRAFÍA:
Belloch, C. (2010). Entornos Virtuales de Aprendizaje. Recuperado 15-01-2015.
Muñoz Arteaga, J., Álvarez Rodríguez, F. J., Osorio Urrutia, B., Cardona Salas, J. P. (2006). Objetos de aprendizaje integrados a un sistema de gestión de aprendizaje. Apertura, 3, 109-117. Recuperado 12-04-2014.
Josep M Duart, I. y Francisco Lupiáñez, J. (2012).Procesos institucionales de gestión de la calidad del e-learning en instituciones educativas universitarias. Visitado 10-03 de 2014
...