ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVOLUCION DEL BANCO DIGITAL


Enviado por   •  23 de Abril de 2022  •  Trabajos  •  753 Palabras (4 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 4

TENDENCIA DE LA BANCA DIGITAL

En los últimos tiempos, la revolución tecnológica ha tenido un fuerte impacto en los negocios a nivel mundial. Uno de los sectores que ha aprovechado esta tecnología es el sistema financiero, ha sido especialmente el sector bancario. Puesto que, estos bancos han creado un nuevo modelo de banca electrónica el cual, a través de estas aplicaciones, los usuarios serán los más beneficiados, ya que se realizará las operaciones o transacciones con mayor rapidez y menor tiempo.

Si bien es cierto la llegada de la COVID -19 ha acelerado la adopción de medios digitales en el sector financiero. Hoy su porcentaje de uso es mas del doble de lo que se registraba antes de la pandemia. En otras circunstancias, dicho incremento hubiera tardado años en lograrse. Esta tendencia es sumamente importante para el desarrollo de la banca digital, ya que dio un gran impulso al uso de servicios bancarios digitales y ha dejado clara la importancia de la bancarización y el acceso de los servicios financieros, podemos decir también que la banca digital ofrece una mejor experiencia al cliente. Al modernizar sus aplicaciones con inteligencia artificial, tecnología y automatización, los bancos pueden desarrollar rápidamente productos, servicios y funcionalidades. Esto ayuda a mejorar la experiencia de usuario y a profundizar la confianza y lealtad.

Por otro lado, la bancarización digital genera muchas oportunidades como el hecho de evitar uso de efectivo para recibir ingresos o realizar pagos, así como el acceso a nuevos canales de financiamiento y de relación con empresas de servicios financieros como las Fintech. También representa nuevos retos para los negocios, que deben desarrollar procesos mas eficientes e incorporar herramientas digitales que ala vez brinden seguridad y confiabilidad.

En un país como el Perú, es prácticamente imposible lograr una verdadera inclusión financiera sin usar tecnología. Para ello es crucial generar infraestructura necesaria adecuada a nuestra realidad. El problema es que, a nivel económico, resulta poco viable para la empresa privada realizar obras de infraestructura para llegar a poblaciones alejadas, pues los mercados son pequeños. En ese sentido el reto del Estado es evaluar correctamente cuales son las opciones tecnológicas más viables y que garanticen un grado adecuado de inclusión financiera a distintas regiones y localidades del Perú. También es clave que sea capaz de diseñar esquemas e incentivos que permitan a la empresa privada brindar servicios a los peruanos actualmente excluidos en zonas alejadas.

A pesar de que la pandemia de covid-19 impulso la adopción de herramientas digitales en el sector financiero, queda pendiente la inclusión de la población de mayor edad y que habita aun zonas rurales y alejadas del país.

Según algunos estudios los peruanos generan alrededor de PEN 100 billones de soles al mes en canales digitales, en 25 millones de transacciones. Las transacciones con tarjeta de débito todavía triplican las transacciones virtuales, pero el volumen de los pagos en canales digitales cada día aumenta más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com