El Internet
angie.sosaEnsayo1 de Junio de 2015
2.852 Palabras (12 Páginas)181 Visitas
INTRODUCCIÓN
“INTERNET ES UN CONJUNTO DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN INTERCONECTADAS QUE UTILIZAN LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP, GARANTIZANDO QUE LAS REDES FÍSICAS HETEROGÉNEAS QUE LA COMPONEN FUNCIONEN COMO UNA RED LÓGICA ÚNICA, DE ALCANCE MUNDIAL. SUS ORÍGENES SE REMONTAN A 1969, CUANDO SE ESTABLECIÓ LA PRIMERA CONEXIÓN DE COMPUTADORAS, CONOCIDA COMO ARPANET, ENTRE TRES UNIVERSIDADES EN CALIFORNIA Y UNA EN UTAH, ESTADOS UNIDOS.
UNO DE LOS SERVICIOS QUE MÁS ÉXITO HA TENIDO EN INTERNET HA SIDO LA WORLD WIDE WEB (WWW, O "LA WEB"), HASTA TAL PUNTO QUE ES HABITUAL LA CONFUSIÓN ENTRE AMBOS TÉRMINOS. LA WWW ES UN CONJUNTO DE PROTOCOLOS QUE PERMITE, DE FORMA SENCILLA, LA CONSULTA REMOTA DE ARCHIVOS DE HIPERTEXTO. ÉSTA FUE UN DESARROLLO POSTERIOR (1990) Y UTILIZA INTERNET COMO MEDIO DE TRANSMISIÓN.
EXISTEN, POR TANTO, MUCHOS OTROS SERVICIOS Y PROTOCOLOS EN INTERNET, APARTE DE LA WEB: EL ENVÍO DE CORREO ELECTRÓNICO (SMTP), LA TRANSMISIÓN DE ARCHIVOS (FTP Y P2P), LAS CONVERSACIONES EN LÍNEA (IRC), LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Y PRESENCIA, LA TRANSMISIÓN DE CONTENIDO Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIA -TELEFONÍA (VOIP), TELEVISIÓN (IPTV)-, LOS BOLETINES ELECTRÓNICOS (NNTP), EL ACCESO REMOTO A OTROS DISPOSITIVOS (SSH Y TELNET) O LOS JUEGOS EN LÍNEA.”
(http://es.wikipedia.org, 2011)
En este trabajo se propondrá una definición más fácil de comprender qué es el Internet, también conocernos su historia; se propondrán algunos navegadores, su interacción con los sistemas operativos, así como sus ventajas y desventajas. De igual manera, se dará a conocer cómo es que las personas se pueden relacionar o dar a conocer cierta información a otras personas que pueden encontrarse a millones de kilómetros de distancia.
EL INTERNET
El Internet es una red informática descentralizada , que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web" en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. Es decir, el Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; éste existe en todas las partes donde haya una computadora conectada a esta red.
Gracias al Internet millones de computadoras se pueden conectar entre sí. De las cuales se puede extraer información a una escala nunca antes vista. También es conocida como la World Wide Web (www), prefijo bastante conocido por los que la navegan; ya que las direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo.
Son millones las personas las cuales por medio de un módem y, hoy en día, por medio de la banda ancha acceden a millones de páginas, que contienen información de la más diversa clase.
Por medio de Internet, también podemos desarrollar conversaciones en línea. Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos o enviar correos electrónicos, los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata, con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. De esta manera, muchas empresas, han dejado, incluso, un tanto de lado el teléfono para sus actividades comerciales. Desde hace ya bastante tiempo, existe una aplicación asociada e estos correos electrónicos conocida como la mensajería instantánea, mediante la cual se puede mantener una conversación por medio de texto en línea. Las últimas aplicaciones relacionadas con la comunicación, involucran la transmisión de voz, que ha revolucionado además a la industria de la telefonía.
Hoy en día, nadie se puede quedar fuera de esta “red de redes”. Esta está presente en casi todos los hogares del mundo, como en todas las empresas del globo, ya que muchos estudios, trabajos y funciones empresariales, no se conciben sin el Internet. Incluso muchos gobiernos, se han puesto en campaña, para alfabetizar digitalmente a sus ciudadanos.
“ES QUE LA TECNOLOGÍA Y EL INTERNET, YA LLEGARON Y LO HAN HECHO PARA QUEDARSE.”
LA HISTORIA DEL INTERNET
Los inicios del Internet se remontan a los años 60; donde en plena guerra fría, EEUU crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET .
En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos en distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas.
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ésta y fueron a parar a MILNET , una nueva red también creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 el Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. Por estas fechas, el autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio", pero en ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100,000 servidores.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson; un proyecto llamado "Xanadú”; de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuenta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva fórmula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreessen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas, transferencia de archivos, correo electrónico, conversaciones en línea, transmisión de archivos, etc.
LOS NAVEGADORES
Un navegador es una aplicación que sirve para acceder a la WWW y "navegar" por ella a través de los enlaces. Generalmente estos programas no sólo traen la utilidad de navegar por la WWW, sino que pueden también administrar correo, grupos de noticias, ingresar al servicio de FTP, etc.
Los distintos navegadores proveen su propio user-agent (agente de usuario). A continuación se presentan los cinco navegadores más conocidos y/o usados.
INTERNET EXPLORER
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad.
Internet Explorer se inició en el verano de 1994 por Thomas Reardon y, posteriormente, dirigido por Benjamin Slivka. Fue lanzado por primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en el año de 1995. Posteriormente se introduciría gratuitamente en determinadas versiones OEM de Windows 95, y además se incluyó de forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. Sin embargo, el permitir que el sistema operativo llevara consigo el navegador de forma gratuita, hizo que poco después se tradujera en una demanda y una posterior indemnización de varios millones de dólares. Las diversas versiones de Internet Explorer para Windows reciben el mismo soporte del sistema operativo al que fue lanzado.
MOZILLA FIREFOX
Mozilla Firefox es un navegador libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla.17. Es el segundo navegador más utilizado de Internet.
Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt, Joe Hewitt y Blake Ross. A su juicio, las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite, comprometían la utilidad de este.33 Para combatir lo que ellos denominaban inflada Mozilla Application Suite, crearon un navegador independiente
...