El Internet
salvadorlara14923 de Junio de 2015
3.771 Palabras (16 Páginas)177 Visitas
INDICE:
INTERNET
1. ¿Qué es el internet?.
2. ¿Para que sirve?.
3. ¿Qué proveedores del servicio existen?.
4. ¿Cuáles son los servicios que puede ofrecer el internet?.
5. ¿Qué es “www”?.
6. ¿Qué es la web?.
7. ¿Cuáles son las caracteristicas la web 1.0, 2.0 3.0?
8. ¿Qué son los lenguajes de programación web y desarrollo?.
9. ¿Cuáles son los principales lenguajes de programación web y desarrollo?.
10. ¿Qué son el blog, bvog y podcasting?.
11. ¿Qué es y para que sirve el intranet y el extranet?.
12. ¿Cuáles son las innovaciones mas interesantes de internet al día de hoy?.
SOFTWARE COLABORATIVO
1. ¿Qué es el software colaborativo?.
2. ¿Qué son las herramientas de colaboración-comunicación?.
3. ¿Qué son las herramientas de conferencia?.
4. ¿Qué son las herramientas de administración colaborativa o en grupo?.
5. ¿Cuáles son las aplicaciones de google?
6. Conclusiones
7. Referencias
1.
La "Internet" es una colección de miles de redes de computadoras. También se le conoce como "Superautopista de la Información". Se estiman 600 millones de usuarios creciendo a un ritmo del 20% sobre su base total ¡cada mes!, dentro de 10 años se estiman unas 1000 millones de personas, tiene presencia en todos los países. Desde un punto de vista más amplio la "Internet" constituye un fenómeno sociocultural de importancia creciente, una nueva manera de entender las comunicaciones que están transformando el mundo, gracias a los millones de individuos que acceden a la mayor fuente de información que jamás haya existido y que provocan un inmenso y continuo trasvase de conocimientos entre ellos. Existen cuatro características que definen a la "Internet":
1. Grande: la mayor red de computadoras del mundo
2. Cambiante: se adapta continuamente a las nuevas necesidades y circunstancias
3. Diversa: da cabida a todo tipo de equipos, fabricantes, redes, tecnologías, medios físicos de transmisión, usuarios, etc...
4. Descentralizada: no existe un controlador oficial sino mas bien esta controlada por los miles de administradores de pequeñas redes que hay en todo el mundo. Por lo tanto, queda garantizado el talante democrático e independencia de la red frente a grupos de presión (políticos, económicos o religiosos). Existen comportamientos éticos: respeto a la intimidad y que la red no sirva como medio para actividades comerciales.
2.
Hoy en día, el internet tiene infinidad de funciones, pero entre estas destacan las siguientes:
• Estudios
• Trabajos
• Comercio
• Asesoría
• Comunicación
• Juegos en línea
Entre muchos otros, de los que se han aprendido a servir los usuarios.
Hoy en día es más fácil comunicarse por internet, enviar datos y recibirlos que realizar llamadas telefónicas y comunicarse por medio de cartas convencionales.
El internet permite una comunicación barata y sutil haciendo uso de diversas plataformas de comunicación social (redes sociales).
Permite estudiar en colegios ubicados a distancias considerables o incluso en otros países, por medio de video conferencias.
En las empresas, agiliza trámites y transferencias de información, mejorando así a la eficiencia empresarial.
Los niños pueden jugar en línea desde diferentes países juegos que se realizan en tiempo real.
Y han aumentado las relaciones entre personas que se conocen por medio de las redes sociales o páginas dedicadas exclusivamente a este fin.
3.
Algunos de los principales proveedores en México son:
Telmex
Izzi
Axtel
Etc…
4.
Servicios que el internet ofrece:
Telnet
Correo electrónico
Servicio de noticias
Distribución electrónica de documentos
WWW
5.
El WWW es un sistema de información multimedia, permite la creación de documentos hipertexto, o libros electrónicos con aplicaciones a revistas informativas, documentos de referencia y consulta, formación o soporte técnico. El WWW permite acceder remotamente a documentos electrónicos organizados en forma de hipertexto que incorporan imágenes y sonido.
Los documentos hipertexto reflejan nuestra forma de trabajar con documentos.
Hojeamos el índice, encontramos elementos que nos interesan, vamos a las páginas donde se desarrollan, si no era lo que esperábamos encontrar, volvemos al índice y repetimos el proceso. Un documento hipertexto incluye enlaces a otros documentos donde se desarrollan con mas detalle, conceptos, ideas, noticias que se apuntan en el documento. La información documental se codifica utilizando el estándar de marca de documentos SGML. Los documentos producidos por procesadores de texto como Microsoft Word o WordPerfect se traducen automáticamente a HTML (Hyper-Text Markup Languaje). EL WWW permite desarrollar aplicaciones interactivas con soporte de entrada de datos en formularios. Esto permite desarrollar aplicaciones interactivas sobre MOSAIC. El MOSAIC desarrollado por el NCSA de la Universidad de Illinois es el cliente mas popular del servicio WWW. En el MOSAIC una palabra, una frase, e incluso una imagen pueden formar parte de un enlace hipertexto. De esta forma es posible organizar esquemas de acceso a la información basados en iconos. El MOSAIC permite integrar sistemas anteriores de distribución de documentos basados en el intercambio de ficheros o GOPHER, es una herramienta universal de acceso a Internet.
6.
Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula).
Es importante establecer que este término además forma parte de lo que se conoce como World Wide Web que es la red informática que se emplea en todo el mundo. A finales de la década de los años 80 fue cuando nació aquella que permite que hoy cualquier ciudadano, a través de una conexión a Internet junto a un navegador y un ordenador, pueda acceder desde cualquier rincón del mundo a la web que desea. Lo puede hacer para informarse, para entretenerse o simplemente por simple curiosidad.
7.
WEB 1.0: Es la mas básica de todas ya que solamente incluyen navegadores de solo texto. Después de la aparición de HTML se hizo un poco mas agradable a la vista dando paso a un nuevo navegador visual es decir ya no textual. Pero lo que más resalta la WEB 1.0 es que en sus inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no podian interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros. La WEB 1.0 solo estaba limitada a lo que el WEBMASTER sube o publica en dicha página web. Al surgimiento de HTML se emplearon imágenes en páginas web, pero dichas imágenes eran estáticas, no tenian movimiento, no eran dinámicas por el usuario que la visitaba. Se usaba FRAMESETS o MARCOS. Se empleaban botones GIF, casi siempre en una resolución de 88x31 píxels.
La WEB 2.0 es más dinámica y más atractiva para el usuario. Integran recursos multimedia como videos y sonidos. Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidos entre los usuarios. La informacion que puedes encontrar puede ser escrita como también audiovisual. Permite que el ususario cree su propio contenido es decir, el usuario puede comentar dichas páginas WEB. Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos. Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular siertas aplicaciones. Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL.
WEB 3.0: Sin dudar la WEB 3.0 es la revolucion de la tecnologia informática ya que es la evolucion de la WEB 2.0 Será totalmente personalizado. Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móviles, entre otras. Serán mucho mas rápidas. Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc. Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes. Tendrá significado para el usuario es decir lo que el usuario posiblemente no entienda de un determinado contenido de una página WEB, las inquietudes serán respondidas por el computador directamente al usuario. Aplicación de las WEB con mucho más AJAX.
8.
Lenguaje de Programación Web.Los lenguajes de programación Web han ido surgiendo según las necesidades de las plataformas, intentando facilitar el trabajo a los desarrolladores de aplicaciones. Se clasifican en lenguajes del lado cliente y lenguajes del lado servidor.Lenguajes del lado cliente Son aquellos lenguajes que son asimilados directamente por el navegador y no necesitan pre tratamiento.Lenguajes del lado servidor Son aquellos lenguajes que se ejecutan por el propio servidor y son enviados al cliente en un formato claro para él.
9.
HTML
La información publicada en la Web debe ser mediante un lenguaje que sea entendido universalmente. El lenguaje utilizado por la World Wide Web es el HTML, actualmente el lenguaje hipermedia más aceptado a nivel
...