ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Warrant Y El Certificado De Depósito

morejuniorTarea16 de Julio de 2022

513 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

El Warrant Y El Certificado De Depósito

Base legal:

  • LEY N° 27287 “LEY DE TITULOS Y VALORES.”. - Los valores materializados que representen o incorporen derechos patrimoniales, tendrán la calidad y los efectos de Título Valor, cuando estén destinados a la circulación, siempre que reúnan los requisitos formales esenciales que, por imperio de la ley, les corresponda según su naturaleza.
  • LEY RESOLUCIÓN SBS  040-2002 “REGLAMENTO DE ALMACENES GENERALES DE DEPOSITOS”:
  • Aspectos generales (tipos de almacén)
  • Autorizaciones
  • Operaciones
  • Provisiones y límites
  • Información contable y estadística
  • Responsabilidad y verificación de bienes almacenados

¿Qué es el Warrant?

El Warrant es un título valor emitido por un Almacén General de Depósito (en adelante AGD) o un banco que ampara mercaderías y facilita la obtención de créditos para capital de trabajo a través de su endoso a un financiador, constituyendo un documento representativo de un crédito y un título de prenda sobre la mercadería. Su traducción es GARANTIA.

¿Qué es el certificado de depósito?

Es el título valor a la orden que representa el derecho real de propiedad sobre la mercadería depositada en un AGD; Quien posee este título valor es considerado titular o propietario de dicha mercadería.

Es emitido por un AGD recepcionada en depósito las mercaderías o productos.

Prohibiciones:

  • No pueden realizar operaciones de compra y venta de mercaderías, salvo que lo haga por cuenta de los depositantes.
  • Otorgar créditos por las mercaderías depositadas

Ventajas:

  • Rápido acceso a créditos.
  • Amplia aceptación en el Sistema Financiero.
  • Utilización de Stocks paralizados.
  • Los Certificados de Depósito son negociables.

Ventajas para el acreedor:

  • Comprueba documentariamente el valor de la mercadería.
  • El préstamo está respaldado por el warrant.
  • Protesto en caso de incumplimiento del contrato.

Ventajas para el Depositario:

  • Uso de sus bienes.
  • Desarrollo de actividades.
  • Retiros parciales de mercaderías.
  • Condiciones de financiamiento más favorables.

Tipos de Warrant:

  • Warrant financiero.
  • Warrant aduanero.
  • Warrant insumo producto (WIP).

Diferencias entre Warrant y certificado de depósito:

El Warrant constituye una prenda (garantía) sobre las mercaderías, también se puede decir que contiene una obligación de pago respaldada con la garantía que prendaria que figura en el mismo Warrant; mientras que el certificado de deposito acredita la propiedad de las mercaderías.

Características del Warrant y el certificado de depósito:

  • La tasación y valor de la mercancía es determinada por el garante (banco)
  • Es un sistema sencillo dinámico y conveniente. No requiriendo de celebración de contratos especiales.
  • Permite garantizar la hipoteca del bien, pero sin perder el propietario la tenencia de este.

Clasificación de los AGD:

  • Deposito simple.
  • Deposito aduanero autorizado.
  • Deposito fiscal.
  • Deposito autorizado:
  • Almacén propio.
  • Almacén principal.
  • Almacén de campo.
  • almacén de campo múltiple.

Obligaciones del AGD:

  • Emitir el certificado de depósito y/o Warrant
  • Custodiar los bienes entregados
  • Conservar los bienes en un lugar apropiado
  • Entregar las mercaderías depositadas en tanto del certificado como del warrant

Responsabilidad de los AGD:

  • Daños sufridos por la mercadería desde su recepción hasta su devolución.
  •  Inventarios
  • Devolución de las mercaderías depositadas a la presentación de títulos


[pic 1][pic 2]

[pic 3]


[pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (171 Kb) docx (64 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com