El prestigio de la Universidad
Mario_CorderoEnsayo27 de Abril de 2013
788 Palabras (4 Páginas)336 Visitas
INTRODUCCIÓN
El interés que nos motivó a trabajar en este tema se dio a partir de que llegamos a la Universidad de Colima. Como antecedentes teníamos la forma y el prestigio de la Universidad al contar con una alta tecnología pero una vez que nos vimos dentro de ella nos dimos cuenta del mal aprovechamiento que los estudiantes hacían sobre ésta.
Durante el transcurso de la carrera los mismos maestros nos han hecho referencia a la lentitud y uso inadecuado por parte de los estudiantes de esta Universidad de responder a las expectativas de contar con una tecnología avanzada, el Internet.
Un ejemplo, lo recordamos del Dr. Jorge González al mencionar en una conferencia nacional (CONEICC 97) que, pese a que se contaba con la primer biblioteca electrónica de Latinoamérica los estudiantes de la Universidad de Colima sólo accesaban a la página de su Universidad mientras escuchaban su corrido, “Camino Real de Colima” lo cual provocó una sonora carcajada por parte de los asistentes.
Por medio del diagnóstico nos pudimos dar cuenta de las preferencias que los estudiantes tienen al hacer uso del Internet, lo que nos dio pauta para la ejecución de las técnicas, dándonos como resultado una información más profundizada.
Con las entrevistas a los encargados de los módulos tenemos un panorama del uso ideal que se pretende dar al Internet, sin embargo, los estudiantes son quienes dan el uso real al Internet y son los personajes principales en nuestra investigación y al aplicar a éstos las entrevistas pudimos reafirmar nuestra hipótesis. Los profesores tienen un papel muy importante para inducir el uso “académico” del Internet
en sus alumnos. ¿Qué aplicación le dan los profesores al Internet en su labor docente?
PROYECTO
El problema que planteamos a lo largo de nuestra investigación parte de la contrariedad entre el avance tecnológico con el que cuenta la Universidad y el poco o nulo fin académico que le dan los estudiantes.
Los jóvenes universitarios usuarios del Internet no han canalizado en su aprovechamiento académico los beneficios que puede otorgarle y dan un uso inadecuado a las ventajas de esta tecnología enfatizándolo en el uso personal.
OBJETIVO GENERAL: hacer un estudio que refleje los usos que los jóvenes universitarios le dan al Internet.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Indagar sobre la influencia que los maestros puedan ejercer en sus alumnos sobre el uso de las NTI.
• Conocer el tiempo y frecuencia que se les permite accesar a los alumnos al Internet.
• Conocer y categorizar las páginas web más visitadas.
El campo de estudio se eligió de acuerdo con el perfil de cada carrera, las elegidas son: la Facultad de Letras y Comunicación, Facultad de Telemática, Facultad de Derecho, Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA.
Primero identificamos a nuestro proyecto con un carácter definitivamente de investigación apoyándonos en el área institucional. Además de que, nuestro objeto de estudio lo centrábamos dentro de La Universidad de Colima.
Nuestro equipo de trabajo lo definimos de acuerdo a intereses tanto académicos como personales que respondían a la realización de esta investigación, así es como nos integramos Rafaela Quezada, Marco Antonio Martínez, Verónica Gaytán y Xhiomara Valencia. Luego, nos interesamos por trabajar con el Lic. Luis Bueno como nuestro asesor interno ya que dentro de los tres asesores internos que teníamos para elegir era quien más nos podría ayudar con nuestro estudio; con la Dra. Alejandra Rocha como nuestra asesora externa porque está muy relacionada con la temática de la cual nosotros pretendíamos empaparnos.
Luego de nuestras primeras asesorías con nuestros asesores llegamos a la conclusión de trabajar con las cinco Facultades que ya hemos mencionado,
...