La escaza industrialización debido al bajo nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio en Lima.
erickostMonografía6 de Septiembre de 2017
1.281 Palabras (6 Páginas)448 Visitas
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA[pic 1]
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Curso: Metodología de la Investigación Científica
Tema: La escaza industrialización debido al bajo nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio en Lima.
Integrantes:
- Flores Cueva, Zac
- Rodríguez Gutiérrez, Wil
- Pimentel Sánchez, Pol
Especialidad: Ingeniería Industrial
Docente: Raúl Clavijo Ramos
2012 – II
Las variables del Problema de Investigación
A.- Cuadro Las Variables del Problema de Investigación
Tema de investigación | Problema de Investigación | Variables |
La escaza industrialización debido al bajo nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio en Lima | ¿Qué aspectos de la industrialización en Lima se ven afectados debido al bajo nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio? | X1= Aspectos de la Industrialización |
X2= Nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio |
B.- Clase y Escala de la Variable de Investigación
Clase de variable | Escala | |||
Nominal | Ordinal | Intervalos | Cardinal | |
Aspectos de la Industrialización | SI | SI | NO | NO |
Nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio | SI | SI | SI | SI |
C.- Resumen de la Clase y Escala de la Variable de Investigación
Variable de Investigación | Clase | Escala |
Aspectos de la Industrialización | Dependiente, Cualitativa, discreta. | Nominal, Ordinal. |
Nivel de formación del Ingeniero Industrial de Universidades de poco prestigio | Interviniente, Cuantitativa, continua. | Nominal, Ordinal, Intervalos, Cardinal. |
La Revisión de la Literatura
I.- Detección
- Industria Estado y Sociedad, La estructuración industrial en América Latina y Europa, EURAL / Centro de investigaciones Europeo – Latinoamericano – Fundación Frederich Ebert en Argentina, Editorial Nueva Sociedad, Primera edición 1989.
- Crecimiento, Industrialización y Cambio Técnico: Perú 1955 – 1980, Máximo Vega – Centeno, Editorial: Fondo editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Primera Edición 1983.
- La burguesía Industrial en el Desarrollo Peruano, Anthony Ferner, Editorial ESAN, Primera edición 1982.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Prólogo De Antonio Abril Abadín. Marta de la Cuesta González, Cristina de la Cruz Ayuso, José Miguel Rodríguez Fernández- NETBIBIO, 2003.
- La Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Peruana en el Siglo XXI, Jaime E. Luyo. Lima, 10 de enero del 2012.
- Ophèlimos Comunidad Económica en Red [INTERNET].2012 agosto.
Available from: http://blog.pucp.edu.pe/item/12291/el-estado-actual-de-la-educacion-en-el-peru-signos-de-mejora
- Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana.
Available from: http://www.fondep.gob.pe/?p=1658
- Evolución de la calidad de la educación superior en el Perú, Sociedad de Investigación Educativa Peruana, Gustavo Yamada, Juan F. Castro, Luciana Velarde y José L. Bacigalupo.
- Industrialización en el Perú, Barril de Diógenes
http://barrildediogenes.com/2008/la-industrializacion-en-el-peru.html
- La Industria Sostenible En El Perú: Reto Para El Desarrollo Nacional, Alfonso Romero B., Jorge Inche M. y César Cáceres S.; http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v05_n1/industria.htm
II.- Obtención
Los Libros siguientes los obtuvimos de la Biblioteca de La FIIS, hasta la presentación de este trabajo todavía disponible para su posterior consulta:
- Industria Estado y Sociedad, La estructuración industrial en América Latina y Europa, EURAL / Centro de investigaciones Europeo – Latinoamericano – Fundación Frederich Ebert en Argentina, Editorial Nueva Sociedad, Primera edición 1989.
- Crecimiento, Industrialización y Cambio Técnico: Perú 1955 – 1980, Máximo Vega – Centeno, Editorial: Fondo editorial de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Primera Edición 1983.
- La burguesía Industrial en el Desarrollo Peruano, Anthony Ferner, Editorial ESAN, Primera edición 1982.
Se obtuvieron textos, libros, del Internet hasta ahora disponibles en las siguientes páginas:
...