ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los valores dentro de la escuela son importantes es por ello que se basan en eso para hacer una universidad reconocida y de prestigio

Josue Ibarra CApuntes4 de Noviembre de 2015

608 Palabras (3 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 3

Para analizar…

  1. Presente dos ejemplos de la forma en que la cultura organizacional se expresa en su escuela o universidad

Los valores dentro de la escuela son importantes es por ello que se basan en eso para hacer una universidad reconocida y de prestigio, por ejemplo presentan los siguientes valores:

Liderazgo: esforzarse en dar forma a un futuro mejor, tratan de tener la mejor educación para cada estudiante, que se obtengan los conocimientos necesarios.

Colaboración: potenciar el talento colectivo, resaltar el talento escolar, que haya colaboración de cada estudiante en las actividades culturales que realizan

Pasión: estar comprometidos con el corazón y con la mente, sentir esa pasión por la carrera, por la universidad, que cada estudiante se sienta orgulloso de su universidad

Calidad: búsqueda de la excelencia, se busca mejorar en cada momento, cumplir con los estándares de calidad que se necesiten para ser una universidad reconocida y de prestigio.

  1. Describa la forma en que la cultura organizacional de su escuela o universidad afecta su comportamiento

Hasta el momento no he visto algo que afecte la cultura organizacional dentro de la escuela, pero es importante que no caigan en la perfección, de tal modo que quieran tener todo controlado inclusive a las personas, porque esto puede traer presión, puede traer problemas y estrés por parte de los estudiantes

  1. Describa la manera en que las organizaciones utilizan los símbolos y las historias para comunicar valores y creencias. Presente algunos ejemplos de símbolos o historias de organizaciones que conozca.

Soriana es una de las empresas que cuentan acerca de la historia de la empresa, a cada empleado al iniciar su trabajo allí se le cuenta como fueron los inicios de esta, esto lo hacen para que ellos se sientan identificados y que sientas que forman parte de una gran empresa, que no solo vayan a trabajar sin alguna motivación, sino que siempre vayan con muchos ánimos, que su motivación sea sacar adelante una empresa en la cual ellos se deben de sentir parte.

  1. ¿cómo podría una organización utilizar la cultura para incrementar la probabilidad de que sus directivos y empleados observen un comportamiento ético y para disminuirla de que observen uno carente de ética?

El concepto de cultura es nuevo en cuanto a su aplicación a la gestión empresarial. Es una nueva óptica que permite a la gerencia comprender y mejorar las organizaciones. Los conceptos que a continuación se plantearán han logrado gran importancia, porque obedecen a una necesidad de comprender lo que ocurre en un entorno y explican por qué algunas actividades que se realizan en las organizaciones fallan y otras no.

Así que es importante que incrementen la cultura en algunos puntos para que no se puedan observar las debilidades de la empresa.

  1. George Platt, presidente de ViewCast, una empresa de codificación de videos, dice que cambiar una cultura es una de las cosas más difíciles que haya hecho jamás. ¿Por qué es tan difícil cambiar una cultura?

El cambio de la cultura organizacional puede llegar a ser difícil, porque existen hábitos, prácticas, valores entre otros, que llevan a los miembros de la entidad que se resistan al cambio. Para entender mejor como se puede cambiar la cultura de la organización revisaremos los siguientes puntos:

Realizar un análisis cultural para identificar los elementos de la cultura que requieren cambio.
Aclarar a los empleados que la supervivencia de la organización se verá legítimamente amenazada si el cambio no ocurre pronto.
Nombrar un nuevo liderazgo con una nueva visión.
Iniciar una reorganización.
Cambiar el proceso de selección y socialización, así como los sistemas de evaluación y recompensa para apoyar los nuevos valores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (145 Kb) docx (87 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com