ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado del arte y planteamiento del problema “La tecnología y sus maneras de innovar la música”

Alan AntonioTarea13 de Octubre de 2019

647 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

Estado del arte y planteamiento del problema

“La tecnología y sus maneras de innovar la música”

Si bien sabemos que la música ha existido desde el inicio de la historia del hombre junto con el lenguaje y maneras de transmitir alguna expresión o sentimiento, esta, a su vez ha ido evolucionando de varias maneras que contemplan la historia a través de los años.

Actualmente existen varias plataformas digitales y aplicaciones las cuales nos pueden ayudar a entender y a relacionar el mundo que nos rodea con la música, desde ir en el transporte publico escuchando desde un reproductor portátil, o bien un Smart pone alguno de los artistas que se encuentran en tendencia, esto a su vez a generado varios conflictos con músicos clásicos y barrocos principalmente.

El uso de las tecnologías para apoyar el aprendizaje en la música ha crecido exponencialmente en los últimos 5 años desde el momento en que las redes sociales comenzaron a crecer, junto con estas, la programación y diseño de aplicaciones que puedan enseñar a los usuarios la composición armónica, el uso del instrumento deseado, construcción de acordes, tetracordes, modos, entre otros.

Esto ha generado mayor alcance en la sociedad al ver que de una manera más sencilla y cómoda se puede empezar a tocar un instrumento sin la necesidad de pagar maestros particulares de este. La parte que beneficia a la sociedad es que ahora más personas principalmente clase media, tiene el acceso a la información musical mas grande de todos los tiempos con aplicaciones como “Guitar tuna”, “La cuerda”, “Metronome beats”, etc.

El problema principal sobre la tecnología y sus avances que ha tenido conectada con la música es que profesores de la facultad de música de la UNAM (FAM) tienen una manera de pensar retrograda y mal enfocada a las tecnologías desde 2014 hasta la actualidad ya que al no saber como es que se utilizan los aparatos e ignorar su complejidad optan por desecharlo y a su vez influenciar a las nuevas generaciones de jóvenes músicos de entre a no utilizar la tecnología como medio de apoyo sino catalogarla como el enemigo.

Durante las últimas décadas, numerosos estudios han puesto de manifiesto y confirmado la influencia positiva que es capaz de ejercer la música sobre los más pequeños. Un influjo que tiene que ver con aspectos tan variados como el desarrollo de su cerebro, la mejora de su memoria y concentración, el fortalecimiento del aprendizaje y otros aspectos en los que tienen cabida la estimulación de la creatividad y el perfeccionamiento de su forma de expresarse, entre otros.

Unos beneficios que favorecerán su crecimiento y les convertirán en unos adultos más preparados, y un arte del que disfrutarán tremendamente. Para introducirlos en la materia y fortalecer estas capacidades hemos seleccionado una serie de herramientas muy útiles que les permitirán aprender a identificar acordes, leer pentagramas, conocer la duración de las notas y un largo etcétera que ya puedes suponer.

Ahora respecto a las desventajas de el uso de estás tecnologías tenemos principalmente la inquietud sobre profesores por miedo a perder su empleo o terminar de una manera que a ellos no les convenga como pueden ser (Profesores particulares, mariachis) que al no ser trabajos de tiempo definido optan por el método antiguo de enseñar sin usar las mil ventajas que el siglo XXI ha creado para el bien de la humanidad.

Arreglistas y productores de disqueras nacionales egresados de la FAM difieren en que la evolución de la música debe de ser con sonidos computarizados, como lo son géneros como el reggaetón, electrónica, k-pop, metal, etc.

 Esta problemática se resolverá a través de influencias dentro de la facultad para facilitar a los profesores mayores el uso de estas tecnologías sin involucrar y afectar directamente su trabajo, sino que será material de apoyo para ellos.

Fuentes: http://musicaavrc.blogspot.com/2012/11/ventajas-y-desvantajas-de-la-tecnologia.html

https://www.genbeta.com/a-fondo/16-aplicaciones-y-recursos-para-ensenar-musica-a-los-ninos

http://infymusica.blogspot.com/2009/11/4-ventajas-y-desventajas-del-impacto-de.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (314 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com