ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de factibilidad Sistema de Solicitud de Taxis


Enviado por   •  3 de Octubre de 2021  •  Tarea  •  2.224 Palabras (9 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

Estudio de factibilidad

 Sistema de Solicitud de Taxis

Fecha: 08/10/2020

INDICE

Historial de Versiones        3

Información del Proyecto        3

Resumen Ejecutivo        4

Antecedentes del proyecto        7

El proyecto y su contexto        8

Descripción del proyecto        8

Objetivos        8

Contexto del proyecto        8

Alcance del estudio de factibilidad        10

Factibilidad técnica        11

Factibilidad económica        14

Factibilidad operacional        18

Recomendaciones y aprobación        19


Historial de Versiones

Fecha

Versión

Autor

Organización

Descripción

10/08/2020

1

Universidad Veracruzana

Primera versión del estudio de factibilidad

Información del Proyecto

Empresa / Organización

Universidad Veracruzana

Proyecto

Sistema de Solicitud de Taxis

Fecha de preparación

08/10/2020

Cliente

Sergio Luis Castillo Valerio

Patrocinador (Sponsor)

---

Gerente / Líder de Proyecto

Resumen Ejecutivo 

Los servicios de taxis en Xalapa son un mercado muy competitivo y aplicaciones como Uber han estado abarcando una gran parte del mercado en algunas ciudades de México. Adelantarse a la llegada de aplicaciones de este estilo y mantener el servicio actualizado ayudara a mantener el trabajo de muchos taxistas. Busca agilizar el flujo de trabajo, reducir los gastos en combustible (cuando se está buscando un nuevo cliente) y aumentar la cantidad de gente solicitando el servicio gracias a la comodidad que ofrecerá y la seguridad que reflejará a los clientes.

El Sistema de solicitud de taxis aprovechará este hueco en el mercado y será de beneficio no solo para la compañía, sino para los clientes, quienes se sentirán más seguros al saber cual es su taxi y que podrá solicitarlo donde quiera con suma facilidad.

El sistema de software completo se dividirá en dos partes esenciales: administración, cliente y taxista. La administración requerirá una computadora mientras el cliente y taxista requerirán un dispositivo móvil con sistema operativo Android y ambos deben disponer de acceso a internet. Las características mínimas que deben tener los clientes y taxistas para usar la aplicación son las siguientes

Recomendaciones mínimas:

Pantalla

Pantalla de 5.45 pulgadas

Procesador

Snapdragon 439

RAM

1GB

Almacenamiento

16GB

Versión Android

Android Oreo 8.0 o mejor

Versión IOS

IOS 10.0 o mejor

Tomando en cuenta que hay 50 unidades, las cuales son trabajadas las 24 horas del día divididas en 3 turnos de 8 horas cada una. Y tomando en cuenta gastos como mantenimiento, salarios y gasolina se hizo un estudio de factibilidad financiera y se vio el flujo de efectivo actual (Ilustración 1). Con el sistema se espera incrementar los viajes en un 20% al disminuir el tiempo de espera entre cada viaje y la proyección financiera nos mostró beneficios bastante visibles (Ilustración 2). Se calculó usando una inflación mensual del 0.40% la tasa de retorno de inversión y el índice de rentabilidad dando los siguientes resultados:

Tasa Interna de Retorno

121.32%

Índice de Rentabilidad

70.94

[pic 2]

Ilustración 1

[pic 3]

Ilustración 2

Con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento del sistema y que este impactara en forma positiva a los usuarios, fue desarrollado con una interfaz amigable al usuario coordinador, lo que la convierte en una herramienta de fácil manejo y comprensión, que no requiere de personal especializado para su funcionamiento.

Su principal limitante es la disponibilidad de red de los usuarios de la aplicación, ya que de esta depende en su mayoría.

Tomando en cuenta todas estas informaciones, se considera que la probabilidad de éxito del sistema es muy alta, ya que, aunque se requiera de una gran inversión, se puede recuperar el dinero invertido en plazo corte de tiempo aparte de que la novedad de este tipo de servicios le debería dar un empujón inicial si se cuenta con publicidad adecuada.


Antecedentes del proyecto

Los servicios de taxis en Xalapa son un mercado muy competitivo y aplicaciones como Uber han estado abarcando una gran parte del mercado en algunas ciudades de México. Creemos que adelantarse a la llegada de aplicaciones de este estilo y mantener el servicio actualizado ayudara a mantener el trabajo de muchos taxistas. También es una necesidad en cuestión de la inseguridad que se presenta en nuestro país y reflejara la transparencia de empresas de taxis responsables y de todos sus trabajadores con el cliente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (199 Kb) docx (286 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com