Tema 1.3 Analisis De La Oferta Y La Demanda
andreanijoseluis22 de Enero de 2013
606 Palabras (3 Páginas)1.041 Visitas
Tema 1.3
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN SELECCIONADAS
(Capítulos 3, 4 y 5 Módulo I)
CAPITULO 3
Pregunta 1.
A) Seleccione un bien o servicio y establezca los determinantes de la demanda de dicho bien o servicio.
Explique cómo afecta cada uno de esos determinantes en la demanda y en la cantidad demandada.
R: La venta calentadores eléctricos son artículos altamente dependientes de la temporada de frío, estos se producen todo el año y pueden llegar a distribuir y vender en varios lugares en distintas fecha del año, sin embargo su demanda cambia con base en:
• La temporada y temperatura: definitivamente los calentadores son más buscados por las personas durante la temporada invernal, en la cual las temperaturas son más bajas, por lo que las personas los necesitan más y demandan mas cantidad, que en las temporadas en las que el clima es cálido.
• La zona geográfica: dependiendo de la zona en la que se encuentre, las temperaturas variaran independientemente de la estación climática. Esto es si las personas se encuentran en zonas de montaña, en donde la temperatura es más baja regularmente, al igual de países cercanos al ecuador que son más cálidos que los países nórdicos, por lo tanto en estas zonas más frías los calentadores tendrán una demanda mucho más elevada en todo momento y llegaran a presentar una in elasticidad.
b) Seleccione un bien o servicio y establezca los determinantes de la oferta de dicho bien o servicio. Explique cómo afecta cada uno de esos determinantes en la oferta y en la cantidad ofertada.
Las frutas de temporada son altamente demandadas y producidas en México. Su oferta esta determinada principalmente por estos factores:
• El temporal: pues si se evalúa la oferta en la época de la cosecha, la oferta será mayor, pues la producción se vuelve abundante, al contrario de las fechas previas a la cosecha, en la cual el producto disponible es el que se encuentra almacenado y aun no ha sido consumido o por medio de importaciones de otros países el cual es directamente menor.
• Las condiciones climáticas durante la producción: esto es si las condiciones fueron de sequía o inundación, la producción se verá afectada, como consecuencia de las mermas en los cultivos la oferta será menor, se producirá escasez y los precios se elevaran como respuesta al desabasto presentado.
Pregunta 2. Explique por qué cada una de las siguientes afirmaciones es falsa:
a) Si se produce una helada en la región cafetalera de Brasil, bajará el precio del café.
Es falso debido a que existiría un desabasto de grano de café, por lo que el grano existente tendrá que subir su precio e incluso al implementar una importación del mismo sube el precio directamente.
b) La “protección” a los textileros mexicanos contra las importaciones de ropa china reducirá los precios de la ropa en México.
CAPITULO 4
Pregunta 3. Para cada uno de los pares de los siguientes bienes indique cuál cree que es más elástico con respecto al precio y dé sus razones: tequila y sal;
Penicilina y helado; automóviles y neumáticos para automóviles; helado y helado de chocolate.
a) Tequila y sal: el tequila es mas elástico que la sal debido a que existen más un mayor numero de productos que pueden sustituir al tequila, y el costo del tequila es más relevante en los ingresos de una economía.
b) Penicilina y Helado: el helado es más elástico con respecto a la penicilina ya que se pueden obtener más sustitutos del helado.
c) Automóviles y neumáticos para automóviles: el automóvil es más elástico con respecto a los neumáticos por los posibles sustitutos de automóviles, pero especialmente a que el costo del auto es más
...