ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas De Sociabilidad En La Sociedad De La Información.

Guido.cerda1 de Diciembre de 2013

624 Palabras (3 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 3

¿De qué manera las tecnologías de la información y las comunicaciones afectan nuestras formas de sociabilidad?

Los avances tecnológicos en la producción y las comunicaciones permitieron que, paulatinamente, algunas de estas brechas sociales se fueran cerrando. Por supuesto, las diferencias socioeconómicas siguen existiendo. Las diferencias en el ingreso entre quienes tienen más y quienes tienen menos son abismantes. Sin embargo, la información y el conocimiento han dejado de ser patrimonio exclusivo de quienes disponen de medios económicos abundantes. Primero la radio, luego la televisión y hoy en día internet han permitido que cada vez más y más personas participen en la construcción de los paradigmas culturales que caracterizan e identifican a nuestra sociedad.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones han producido cambios significativos no sólo en los ámbitos social y cultural. Como en ningún período histórico anterior, la información y el conocimiento se han convertido en bienes económicos, cuantificables en términos monetarios. Más aún, la información y el conocimiento son actualmente los motores principales del crecimiento económico. Por esta razón, el mercado laboral requiere de una fuerza de trabajo altamente calificada, idealmente conocedora de los medios a través de los cuales se difunden la información y el conocimiento en nuestra sociedad contemporánea.

En los últimos años hemos venido asistiendo a una auténtica aceleración de la sociedad en cuanto a la tecnología se refiere, tanto en su desarrollo como en la aparición de nuevas formas. Un importante cambio en el que hay que destacar Internet y que ha repercutido en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana, sobre todo lo referente a las relaciones sociales.

El uso constante e ininterrumpido de tecnologías como el teléfono móvil, el iPod o el computador con sus correspondiente conexiones a Internet… ha dado lugar a que cada vez seamos más independentistas en nuestras relaciones. Nos aislamos y nos encerramos en una “burbuja” llena de instrumentos con los que sí que nos relacionamos, dejando a un lado la parte humana de las relaciones. Es así, como podemos ver a numerosas personas pegadas a sus teléfonos móviles (no hace falta mencionar que todos ellos con wifi o conexión directa a Internet) comunicándose con amigos, conocidos, familiares…, a las cuales paradójicamente, ven personalmente y no son capaces de entablar una relación de más de dos palabras. Todo ello fomentado por la aparición reciente de las conocidísimas y cuestionadas redes sociales, en las que la vida privada deja de serlo. También, y en cuanto a internet se refiere, hoy día tenemos formas diferentes de escuchar la radio, sustituyendo ésta por cualquier aparato con internet y que nos permita no solo oír la música que la radio nos proporciona sino también realizar multitud de funciones que antes eran impensables desde la radio.

¿Cuáles son las principales implicaciones sociales, culturales y políticas de las formas de sociabilidad existentes en internet?

La principal implicancia social es la utilización que hacemos de internet para salir del aislamiento de manera relativa, esto provoca una fase de aislamiento de las personas. Sabemos que internet es un medio que facilita la formación de comunidades virtuales pero no asegura su éxito, ya que en el fondo, internet, es un gran centro de reunión virtual donde los individuos siguen determinando el éxito o el fracaso de las acciones que acometen.

Existe una implicancia cultural de internet en la sociedad dada las posibilidades de capacitación en línea, participación en eventos culturales, foros, videos, etc. Las posibilidades que nos ofrece Internet son ilimitadas y permiten interactuar de manera positiva con otros.

Las implicancias políticas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com