ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas De Sociabilidad En La Sociedad De La Información

Askris13 de Marzo de 2015

670 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

Formas de sociabilidad en la sociedad de la información

¿De qué manera las tecnologías de la información y las comunicaciones afectan nuestras formas de sociabilidad?

Las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramientas sociales permiten, con su desarrollo, acortar distancias y tiempos hasta la casi instantaneidad, habilitan interacciones que eran impensadas en otros tiempos y con otras tecnologías disponibles, incluso amplían el alcance de nuestras redes sociales a personas que hubieran quedado fuera de nuestro alcance con anterioridad, permitiendo el contacto entre aquellos que tienen por ejemplo intereses compartidos sin importar su condición social o su ubicación espacio-temporal. Las tecnologías de la comunicación, principalmente, son facilitadores que nos permiten no solo interactuar y mantener un diálogo con distintas personas a nivel global, sino ampliar nuestra red social y mantener la cohesión de la misma en forma más fácil y con menos inversión de tiempo, de lo que las interacciones tradicionales requieren.

De todos modos, aunque las formas o los medios de socializar se ven modificadas por las nuevas tecnologías, la naturaleza de las personas no lo es en la misma proporción. Si bien una persona tímida o introvertida puede encontrar en las nuevas tecnologías un medio que le facilita la comunicación con otros, quienes son de naturaleza solitaria no se volverán extrovertidos ni altamente sociales por el mero hecho de emplear las nuevas tecnologías, o viceversa. Nuestra forma de socializar está directamente condicionada por nuestras personalidades y por la motivación que tengamos en para usar estas tecnologías.

¿Cuáles son las principales implicaciones sociales, culturales y políticas de las formas de sociabilidad existentes en internet?

En cuanto a las implicaciones sociales, culturales y políticas de las formas de sociabilidad en internet, las opiniones se parecieran estar encontradas. Hay quienes afirman que aísla a los individuos, otros que afirman que es una herramienta para salir del aislamiento. Lo concreto es que la socialización virtual es una forma de socialización, que posee sus propios códigos y lenguaje, y que implica la familiarización de los individuos con herramientas tecnológicas y de comunicación necesarias para este fin. En otras palabras, quienes tienen acceso a estas tecnologías compartirán una serie de códigos y conocimientos que los distancian socialmente de aquellos que no lo hacen.

Dejando a un lado el factor del acceso a internet, de acuerdo a varios estudios realizados, el uso diferente que se le da al internet, en cuanto a tiempo y tipo de interacciones en la misma, pareciera estar dado por la motivación de los individuos, e indirectamente influenciado por el nivel educativo del grupo familiar. La motivación, definida como la combinación de identificación y proximidad con un tema o grupo en particular, esta ultima definida por la experiencia personal, y la personalidad individual que marca hasta qué punto el individuo se involucra con ese tema o grupo, sería el principal factor en relación al tiempo en internet que pasan los individuos.

Por otro lado, de acuerdo con John B. Thompson, sociólogo y catedrático de la Universidad de Cambridge, los usuarios de internet pueden tipificarse como monológicos y dialógicos. Los primeros son aquellos cuya finalidad en el uso de internet es el consumir contenido generado por terceros, mientras que los segundos son aquellos que generan un diálogo en internet, que puede o no tener una finalidad inmediata, y que implica comunicación entre grupos ya formados o gesta nuevos grupos sociales de individuos con afinidades de tipo cognitiva o social.

El acceso a internet como primer factor, la motivación y la capacidad de desarrollar habilidades comunicaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com