Formas De Sociabilidad En La Sociedad De La Información
marita179621 de Mayo de 2014
559 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
1. ¿De qué manera las tecnologías de la información y las comunicaciones afectan nuestras formas de sociabilidad?
El uso de internet, es solo un instrumento al cual podemos acceder, según estudios se ha señalado que su uso no modifica el comportamiento de los individuos. Nuestro comportamiento se amplifica y puede sin duda potenciarse.
Lo señalado anteriormente no implica que internet no sea importante, básicamente significa que no es internet lo que cambia nuestro comportamiento; sino que nuestro comportamiento es el que cambia internet.
Si hacemos un análisis de las comunidades virtuales, estas cumplen con todos requisitos mínimos para formar una estructura de estas características, ya que la gran finalidad que tienen son desarrollar la sociabilidad entre un grupo, ya que podemos concluir que estas generan relaciones y redes de relaciones humanas, pero no son las mismas comunidades que las comunidades físicas.
De lo señalado anteriormente podemos concluir lo siguiente:
• Las comunidades físicas tienen determinadas relaciones(existen redes físicas asociadas a los lazos sanguíneos por ejemplo, lazos laborales, lazos de amistad)
• Las comunidades virtuales tienen otro tipo de lógica y otro tipo de relaciones (surgen por que un grupo de personas comparten determinados intereses, estos lazos los podríamos determinar cómo electivos, ya que yo los elijo de acuerdo a mis afinidades, gustos, ideologías etc; por ejemplo una comunidad virtual en pro de la defensa de los animales vagabundos).
Finalmente quisiera señalar que en la actualidad estamos viviendo un proceso que se asocia a la privatización de la sociabilidad, en donde la base de este concepto se asocia directamente a la elección que yo realizo (lo que yo quiero, mis intereses), esto conlleva sin duda a una disminución de la sociabilidad física tradicional.
2. ¿Cuáles son las principales implicaciones sociales, culturales y políticas de las formas de sociabilidad existente en internet?
• Implicaciones sociales: Internet como herramienta nos permite salir del aislamiento, esto lo podemos realizar por ejemplo con nuestra incorporación a una comunidad virtual. Cabe destacar que las comunidades virtuales no tienen asegurado su éxito; este estará determinado por cada uno de nosotros dado las acciones que se acometen.
• Implicaciones culturales: Sin duda internet tiene una gran implicancia cultural en la sociedad, dado que nos permite capacitarnos, participar de foros y eventos culturales. Estas son solo algunas de las posibilidades que nos ofrece internet, ya que estas posibilidades son ilimitadas y nos permiten interactuar de forma positiva con otros individuos, lo que nos amplia nuestra horizonte cultural.
• Implicaciones políticas: son diversas ya que generalmente vemos a los políticos que hacen uso de las redes sociales para dar a conocer sus ideas, programas o posturas frente a una situación determinada. Internet es la nueva herramienta que sirve para hacer política cercana y participativa de la ciudadanía ya que es el mejor termómetro que pueden considerar lo políticos en nuestra sociedad. Esto sin duda les sirve para retroalimentarse constantemente lo que conlleva a mejoras en sus planteamientos o considerar puntos no visualizados o considerados en sus ideas o conceptos. Analicemos un poco el comportamiento en esta área en las últimas elecciones de nuestro país, surgieron candidatos que basaron sus campañas en la difusión de ideologías utilizando las TIC como pilar fundamental, específicamente a través de facebook y Twiiter estos candidatos independientes (Parissi y MEO) fueron los que restaron votos ya sea a la derecha y a la izquierda respectivamente lo que finalmente llevo a una segunda vuelta.
...